The impact of interactive content on user experience and customer retention
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v10i1.4535Keywords:
Marketing, e-commerce, strategies, (UNESCO Thesaurus)Abstract
Interactive content personalizes the user experience and enhances interaction, which is essential in today's marketing. The objective is to analyze the impact of interactive content on digital marketing strategies, with a specific focus on user experience and loyalty in the home furnishings and decoration retail sector in the city of Cuenca. A mixed approach was adopted, combining consumer surveys and qualitative analysis, which allowed for data triangulation to validate results. Users value interactive content positively, highlighting its ability to personalize experiences and generate emotional connection. 62.75% consider interactive tools to be very relevant in personalizing the experience, while 31.37% indicate that this content significantly influences their decision to interact with brands. Frequent interaction with dynamic content increases positive perception and customer loyalty.
Downloads
References
Baena, G. (2017). Metodología de la investigación: serie integral por competencias. Patria. https://n9.cl/5b5nz
Bernal Torres, C. A. (2006). Metodología de la investigación. (2da. Ed.) Pearson Educación. https://n9.cl/8txy
Castro, C., Botero, R., y Guevara, R. (2015). Categorización de los contenidos interactivos. Nuevas ideas en informática educativa TISE, 656-660. https://n9.cl/f1zndq
CITEC. (2022). Mapeo del ecosistema e-commerce en Ecuador: (Estudio). Publicación Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, 6-42. https://n9.cl/lhk6do
Domínguez, K., y Quevedo, D. (2024). Análisis de la rentabilidad en el sector comercial en el cantón Cuenca. [Trabajo de Grado, Universidad de Cuenca]. UCUENCA. https://n9.cl/r0l57
Fernández, V. (2011). Nuevas tecnologías en bibliotecas y archivos. PUCE, Catálogo Nacional. https://n9.cl/vtgu7
Flores, P. A., Jimenez-DeLucio, J., Rojo-Cisneros, S. J., y Sánchez-Ayala, J. A. (2023). Comprendiendo la fidelización de clientes: elementos clave, estadísticas y clasificaciones XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 11(22), 18-24. https://doi.org/10.29057/xikua.v11i22.10650
García, C. (2013). Comunicación y atención al cliente. Macmillan Iberia. https://n9.cl/b715si
Guillamó, M. (2014). Estrategia de comunicación online de las marcas de moda de hogar en España. Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante, 116-121. https://n9.cl/q69ti
Guzmán, I., García, E., García, I., y Ocegueda, C. (2021). Marketing y estrategias de contenido aplicado a una tienda en línea de regalos. Revista interdisciplinaria de ingeniería sustentable y desarrollo social, 7(1), 373-376. https://n9.cl/mi0n6
Hernández, R., y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México: McGraw Hill. https://n9.cl/6e52k
Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (6ta. ed.). McGraw-Hill. https://n9.cl/t6g8vh
Maldonado, M. (2016). Análisis del comportamiento del consumidor de muebles de madera para el hogar en el segmento B-A del sector norte de Guayaquil. (Trabajo de titulación, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil). https://n9.cl/6k41h4
Morán, G., y Alvarado, D. (2010). Métodos de investigación. Pearson Educación. https://n9.cl/s4zyn
Ospina, A. (2024, enero 31). RD Station. RD Station. https://n9.cl/u7s5f
Perdigón, R., Viltres, H., y Madrigal, I. (2018). Estrategias de comercio electrónico y marketing digital para pequeñas y medianas empresas. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 12(3), 192-208. https://n9.cl/j2etf
Pérez, D., y Medina, R. (2024). Mejoras en un modelo de creación de tienda virtual en el sector mobiliario en Ecuador. Revista Científica Ecociencia, 11(2), 99-113. https://doi.org/10.21855/ecociencia.112.891
Pérez, D., y Pérez, I. (2006). La fidelización de los clientes. Técnicas CRM. Las nuevas aplicaciones del marketing moderno. Publicación Savia. El conocimiento en abierto de EOI. https://n9.cl/lxj6e
Rodríguez, A. (2023, enero 20). Hubspot. https://n9.cl/n5nxq
Rodríguez, M. (2000). La importancia de mantener la fidelidad del cliente. EsicMarket Economics and Business. https://n9.cl/6h5f
Rogers, S., Rinne, L., y Moon, S. (2020). Fidelizar sin límites. HarperCollins. https://n9.cl/z5qur9
Statista. (2015, septiembre 30). Ingresos por muebles y electrodomésticos dentro de la industria del comercio electrónico en países de todo el mundo en 2015. https://n9.cl/eelfxj
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Jessica Paulina Carchi-Maurat, Katherine Manzur-Rizquez, Jose Alberto Rivera-Costales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






