Habilidades comunicativas en directivos como contribución a la profesionalización de servidores públicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v10i19.4366

Palabras clave:

Habilidades directivas, habilidades comunicativas, directivos, programa de Desarrollo, enfoque cuantitativo, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo de la investigación es proponer un programa de desarrollo que potencie las habilidades comunicativas en directivos del Gobierno Provincial de Sancti Spíritus, Cuba. La investigación se desarrolla desde un enfoque cuantitativo y con un alcance exploratorio, donde se triangulan los datos obtenidos por diferentes métodos y fuentes para conocer el estado de las habilidades comunicativas en los directivos estudiados. Los resultados del diagnóstico realizado; utilizando un muestreo intencional a 20 directivos y 60 de sus subordinados, unido a las concepciones teóricas de Whetten y Cameron, contextualizadas al contexto cubano por Codina, permitieron formular el diseño de un programa de desarrollo de habilidades comunicativas siguiendo un modelo de aprendizaje de cinco etapas, donde se aglutina el rígido conocimiento conceptual con las oportunidades de practicar y aplicar conductas observables. La valoración por expertos demuestra la pertinencia y factibilidad del programa a las condiciones para las que se propone

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ascón Villa, J. E., & García González, M. (2021). Metodología para el desarrollo de habilidades directivas esenciales desde la formación turística. Cooperativismo y Desarrollo, 9(1), 116–136. https://n9.cl/n7lx1

Attaullah, M., & Khan, R. (2023). Relationship between Leadership and Management Training and Enhancement of Principal’s Skills at Public Sector Secondary School Level. Journal of Social Sciences Review, 3(2), 864-870. https://doi.org/10.54183/jssr.v3i2.306

Cárdenas Tapia, V. R., Paredes Pérez, M. A., Sánchez Rojas, P. M., & Alania Contreras, R. D.. (2022). La formación y el desarrollo de programas de habilidades directivas para mejorar el compromiso organizacional en servidores de una municipalidad de Perú en tiempos de covid-19. Conrado, 18(85), 435-441. https://n9.cl/cv846

Chen, J. K. C., & Sriphon, T. (2021). Perspective on COVID-19 Pandemic Factors Impacting Organizational Leadership. Sustainability, 13, 3230. https://doi.org/10.3390/su13063230

Codina, A. (2016) Habilidades directivas. CITMATEL. https://n9.cl/xqbkw

Cruz, J.C. (2019). Habilidades comunicativas y desempeño directivo en las Instituciones Educativas de la Unidad de Gestión Educativa Local N° 15, Huarochirí. [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. Respositorio Institucional. https://n9.cl/bk858

Dorta Afonso, D., Saá Pérez, D., & Benítez Núñez, C. (2023). Desarrollo de Habilidades Directivas a través de Metodologías Activas basadas en el Trabajo en Equipo (No. COMPON-2023-CINAIC-0012). Universidad de Zaragoza, Servicio de Publicaciones. http://dx.doi.org/10.26754/CINAIC.2023.0012

El Messaoudi, M. (2021). Soft Skills: Connecting Classrooms with the Workplace—A Systematic Review. Üniversitepark Bülten, 10(2), 116-138. https://dx.doi.org/10.22521/unibulletin.2021.102.2

Gil, M.E., Girbau, Del Cerro, S., Garriga, J. & Giménez, N. (2021). Compromiso laboral de los directivos intermedios en sanidad. Factores organizativos gestionables. Journal of Healthcare Quality Research, 36(5), 301-308. https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2021.03.008

Goleman, D. (2014). Liderazgo. El poder de la inteligencia emocional. Penguin Random House Grupo Editorial España. https://n9.cl/4wnud

Gómez, M. M. (2009). Retórica en la empresa. Las habilidades comunicativas del directivo Empresarial. Labcom books. https://n9.cl/5bbrnp

Gutarra, R. (2021) Habilidades directivas y desarrollo organizacional de la Oficina de Registro Militar Departamental. [Tesis doctoral. Universidad Peruana Los Andes]. Repositorio Institucional UPLA. https://n9.cl/xvdlh

Jasim Mohammed, Z., Jasim Alsadaji, A., Fadhil Al-Saadi, S., & Al-Fayyadh, S. (2023). Components of Soft Skills for University Students in the 21st Century: an overview of literature review. Medical Education Bulletin, 4(1), 601-609. https://doi.org/10.22034/MEB.2023.389121.1076

Karla, D., Pandey, V. K., Rastogi, P., & Kumar, S. (2022). A Comprehensive Review on Significance of Problem-Solving Abilities in Workplace. World Journal of English Language, 12(3), 1-88. https://n9.cl/wy5cr

Mosquera Albornoz, D. R. y Salazar Gómez, N. J. (2021). Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas a través de la Pedagogía para la Comprensión. Revista Cedotic, 6(1). https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2021.2562

Neil, C., Battaglia , N. ., & De Vincenzi Zemborain, M. E. . . (2022). Marco metodológico para el diseño de rúbricas analíticas. Edutec, Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (80). https://doi.org/10.21556/edutec.2022.80.2425

Olmedo Rodríguez, E. P., Angamarca Guamán, A. G., Condoy Macas, N. E., M. C., Paccha Angamarca, P. M., & Ochoa Malhaber, C. D. (2024). Innovación y Liderazgo en Educación: Una Mirada al Desarrollo de Habilidades Directivas Modernas. Revista InveCom, 4(1), 1-11. https://doi.org/10.5281/zenodo.8423099

Palau, A. M., Solé, M., y Sayós, R. (2017). Capacidad comunicativa. Indicaciones para la incorporación de esta competencia genérica al Plan Docente de las asignaturas del Grado de Gestión y Administración Pública. Dipòsit Digital de la Universitat de Barcelona. https://n9.cl/p1woz

Rivas Manay, R. M., Díaz Abad, K. F., Ortega Cabrejos, M. Y., & Vásquez Muñoz, A. (2024). Programa de habilidades directivas y gestión de recursos en una Institución Educativa. Perú. Revista de Climatología, 24(Edición Especial), 1545. https://doi.org/10.59427/rcli/2024/v24cs.1544-1550

Santana Delgado, B. M. (2023). Las habilidades comunicativas en los cuadros de la universidad contemporánea. Monografía, Universidad de Matanzas. https://n9.cl/2r750

Gómez Taibo, M. L., & Alonso, S. P. (2022). Documentación de habilidades comunicativas y de lenguaje receptivo en un caso de Síndrome de Rett. Revista de Investigación en Logopedia, 12(2), 16. http://dx.doi.org/10.5209/rlog.77431

Tushar, H., & Sooraksa, N. (2023). Global employability skills in the 21st century workplace: A semi-systematic literature review. Heliyon, 9(11), e21023. https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2023.e21023

ul Haq, I., & Faizan, R. (2023). Communication within the workplace: Systematic review of essentials of communication. International Journal of Applied Business and Management Studies, 8(2), 1-18 https://n9.cl/wldyz

Valencia Naranjo, N. & Robles Bello, M. A. (2022). Communication and relationship skills in higher education disciplines aimed at counseling. RIED-Ibero American Journal of Distance Education, 25(1), 323-341. https://doi.org/10.5944/ried.25.1.31327

Van Der, C. (2022). El libro de las habilidades de comunicación. Ediciones Edith Diaz de Santos. https://n9.cl/m8ve4

Villacorta Méndez, J. E., Colina Ysea, F. J., Pantigos Leython, N., & Valverde Alva, W. E. (2023). Habilidades directivas y comunicación organizacional interna. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(16), 32–54. https://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2516

Whetten, D. A., & Cameron, K. S. (2011). Developing management skills. (10th. Ed.). Pearson Education Inc. https://n9.cl/lfb62

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

Carpio-Camacho, A., Román-Fábregas , V., González-Sánchez, J. Y., & Romero-Romero , O. (2025). Habilidades comunicativas en directivos como contribución a la profesionalización de servidores públicos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 10(19), 48–68. https://doi.org/10.35381/r.k.v10i19.4366

Número

Sección

De Investigación