Optimización de la planificación fiscal en empresas multinacionales en Ecuador: un enfoque integrado
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4140Palabras clave:
Tributación, optimización, planificación integrada, globalización, legislación, (Tesauro UNESCO)Resumen
El estudio examinó la planificación fiscal en empresas multinacionales en Ecuador. Utilizando metodología descriptiva, se evaluaron perspectivas, estrategias y resultados. Los hallazgos revelaron que la minimización de la carga impositiva es una prioridad común, destacando la importancia de estrategias integrales que abarquen aspectos tributarios, legales y financieros. Se identificaron diferencias entre empresas multinacionales y organizaciones locales en la implementación de la planificación fiscal y el conocimiento de incentivos fiscales. La capacitación en temas fiscales se considera importante para mejorar la eficiencia fiscal, se enfatizó la necesidad de adaptar las estrategias fiscales a las circunstancias específicas de cada empresa. En conclusión, una planificación fiscal adecuada permite a las empresas optimizar su carga impositiva, cumplir con las obligaciones fiscales y contribuir al desarrollo económico, resaltando la importancia de una comprensión detallada del entorno fiscal y la implementación de estrategias éticas y transparentes.
Descargas
Citas
Calderón, J., y Quintas, A. (2022, noviembre). El Programa Europeo de Cumplimiento Cooperativo para Grandes Empresas Multinacionales (ETACA) [The European Cooperative Compliance Program for Large Multinational Companies]. Revista de Contabilidad y Tributación, 42(3).
Canabal, J., Castillo, B., Figueroa, N., Franco, D., Arrieta, N., Muñoz, H., y Hernández, Y. (2020). Un reto prospectivo a la competitividad de las organizaciones [A Prospective Challenge to the Competitiveness of Organizations]. Business Intelligence Big Data y Contabilidad Tridimensional. https://acortar.link/AJNOpE
Cortes, D. (2023). ¿Qué es el cumplimiento normativo en una empresa? [What is Compliance in a Company?]. Universidad de CESUMA. https://acortar.link/PXfLAX
De la Cruz, J. (2020). Importancia de la Cultura Tributaria en Ecuador [Importance of Tax Culture in Ecuador]. Santa Elena, Ecuador: Universidad Estatal Península de Santa Elena. https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5533
Esofitec Global Solutions, S.L. (2021). Planificación fiscal: Cómo optimizar el pago del impuesto de sociedades aprovechando las fechas límite [Tax Planning: How to Optimize the Payment of Corporate Tax by Taking Advantage of Deadlines]. Barcelona. https://acortar.link/Tme8LR
Gaggero, A., y García, G. (2023). La internacionalización del grupo multinacional Techint y su vínculo con la planificación fiscal: Un análisis de la estructura corporativa y las empresas del grupo en Uruguay [The Internationalization of the Techint Multinational Group and Its Link to Tax Planning: An Analysis of the Corporate Structure and Companies of the Group in Uruguay]. Anuario Centro De Estudios Económicos De La Empresa Y El Desarrollo, (20), 219-259. https://doi.org/10.56503/ANUARIO/Nro.20(15)pp.219-259
Lucas, E. (2021). Planificación tributaria como herramienta de control en la toma de decisiones de las empresas constructoras [Tax Planning as a Control Tool in Decision Making in Construction Companies]. (Tesis de Posgrado). Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Manabí, Ecuador. https://repositorio.uleam.edu.ec/handle/123456789/4253
Oxfam, L. C. (2019). Los incentivos fiscales a las empresas en América Latina y el Caribe [Tax Incentives for Companies in Latin America and the Caribbean]. Santiago: Publicación de las Naciones Unidas y de Oxfam.
Pérez, F. (2020). Influencia del gobierno corporativo en las empresas del Ecuador, y su aporte a la competitividad internacional [Influence of Corporate Governance in Ecuadorian Companies and Its Contribution to International Competitiveness].
Ruiz, S. (2023). Análisis de la eficiencia de la teoría de esencia sobre la forma como mecanismo de control GAAR en la fiscalidad internacional en Colombia, Ecuador y México [Analysis of the Efficiency of the Substance Over Form Theory as a GAAR Control Mechanism in International Taxation in Colombia, Ecuador, and Mexico]. Quito: UASB-Digital. http://hdl.handle.net/10644/9457
Sandoval, D., y Ponce, P. (2021). Modelo de gestión financiera para optimizar los recursos económicos y financieros del Park Hotel de la ciudad de Tulcán [Financial Management Model to Optimize Economic and Financial Resources of the Park Hotel in the City of Tulcán]. Proyecto de Investigación de Licenciatura en Contabilidad Superior, Auditoría y Finanzas, CPA. https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12548
Servicio de Rentas Internas. (2023). Cumplimiento Fiscal Programa Cooperativo [Cooperative Tax Compliance Program]. https://www.sri.gob.ec/programa-cooperativo-de-cumplimiento-fiscal
Soares, A. (2017). Análisis crítico-moral de los sistemas de optimización fiscal: Los casos de McDonald's y Starbucks en Europa [Critical Moral Analysis of Tax Optimization Systems: The Cases of McDonald's and Starbucks in Europe]. Universidad Pontificia Comillas. https://acortar.link/iwchrg
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Elizabeth Stefanía Villalta-Miranda, Ximena Elizabeth Narváez-Zurita

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






