Marco ético en la planificación fiscal: implicaciones y desafíos en el sector público ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4109

Palabras clave:

Ética, planificación, fiscalidad, toma de decisiones, responsabilidad., (Tesauro UNESCO)

Resumen

El estudio se centró en examinar la ética en la planificación fiscal del sector público ecuatoriano, con el objetivo de evaluar la percepción y la importancia de establecer un marco ético en esta área. De tipo descriptiva, se recopilaron datos a través de encuestas aplicadas a funcionarios públicos, analizando temas como la transparencia, la elusión fiscal, la presión política y la responsabilidad social corporativa. Los resultados revelaron un fuerte consenso a favor de implementar un marco ético, destacando la preocupación por prácticas fiscales irresponsables y desafíos éticos. Se resalta la necesidad de promover la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana para mejorar la ética en la gestión fiscal. En conclusión, se destaca la urgencia de promover un comportamiento ético en la gestión pública para garantizar la efectividad y la legitimidad de las políticas fiscales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Almagro, Y. (2022). Moral tributaria y psicología económica: factores determinantes del cumplimiento fiscal voluntario [Tax Morality and Economic Psychology: Determinants of Voluntary Tax Compliance]. Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, 12(2), 101-128.

Cabrera, M., Sánchez, M., Cachay, L., y Rosas, C. (2021). Cultura tributaria y su relación con la evasión fiscal en Perú [Tax Culture and Its Relationship with Tax Evasion in Peru]. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 204-218. https://n9.cl/kp5bp

Caro, J. (2020). Los modelos de tributación en Latinoamérica y su incidencia en la desigualdad [Taxation Models in Latin America and Their Impact on Inequality]. Revista Científica General José María Córdova, 18(24), 676-706. https://doi.org/10.21830/19006586.583

Daza, M. (2022). Ética y actitudes hacia el cumplimiento tributario en el Estado de Jalisco, México [Ethics and Attitudes Towards Tax Compliance in the State of Jalisco, Mexico]. Revista CIMEXUS, 17(1), 39-64. https://doi.org/10.33110/cimexus170105

Díez, D., Guillén, M., y Rodríguez, M. (2019). Revisión de la literatura sobre la toma de decisiones éticas en organizaciones [Literature Review on Ethical Decision Making in Organizations]. Información Tecnológica, 30(3), 88-99. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642019000300025

López, D., Gaibor, I., Durán, P., y Vásquez, M. (2020). El sistema fiscal en el Ecuador y su efecto en la redistribución de la riqueza [The Fiscal System in Ecuador and Its Effect on Wealth Redistribution]. Revista de Investigación Enlace Universitario, 19(2), 119-135. http://doi.org/10.33789/enlace.19.2.79

Masbernat, P. (2023). Educación fiscal y desarrollo de una ética y cumplimiento tributario [Tax Education and the Development of Tax Ethics and Compliance]. Revista de Educación y Derecho, 7(1), 1-13.

Mejía, O., Pino, R., y Parrales, C. (2019). Políticas tributarias y la evasión fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico [Tax Policies and Tax Evasion in the Republic of Ecuador. An Approach to a Theoretical Model]. Revista Venezolana de Gerencia, 24(2), 1147-1160.

Qispe, G., y Nina, D. (2021). Carga y presión tributaria. Un estudio del efecto en la liquidez, rentabilidad e inversión de los contribuyentes en Ecuador [Tax Burden and Pressure. A Study of the Effect on Liquidity, Profitability and Investment of Taxpayers in Ecuador]. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 28(1), 252-270.

Qispe, G., Arellano, C., Negrete, C., Rodríguez, E., y Vélez, K. (2020). La cultura tributaria y su efecto en la evasión fiscal en Ecuador [Tax Culture and Its Effect on Tax Evasion in Ecuador]. Revista ESPACIOS, 41(8), 153-171.

Quilia, J., Rimache, M., y Alfaro, J. (2023). La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del contador público [Professional Ethics in the Training and Professional Practice of the Public Accountant]. Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencia, 27(1), 88-99. https://doi.org/10.34024/prometeica.2023.27.14874

Quimis, A., y Quiñonez, M. (2023). La cultura tributaria, conjunto de valores y actitudes para el cumplimiento de las obligaciones fiscales [Tax Culture, a Set of Values and Attitudes for Compliance with Tax Obligations]. Revista Científica Multidisciplinaria Arbitrada Yachasun, 7(12), 87-104. https://doi.org/10.46296/yc.v7i12edespjun.0334

Rodríguez, K., y Parrales, M. (2022). Moral y evasión tributaria en MIPYMES ecuatorianas [Morality and Tax Evasion in Ecuadorian SMEs]. Espacios, 43(4), 13-29. https://doi.org/10.48082/espacios-a22v43n04p02

Sanandrés, L., Ramírez, L., y Sánchez, R. (2019). La planificación tributaria como herramienta para mejorar los procesos en las organizaciones [Tax Planning as a Tool to Improve Processes in Organizations]. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 15(2), 1-12.

Villasmil, M., Barros, J., y Torres, J. (2023). Valores éticos asociados a la civilidad fiscal [Ethical Values Associated with Fiscal Civility]. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 31(3), 363-376. https://n9.cl/ecmsa

Descargas

Publicado

01-04-2024

Cómo citar

Tanqueño-Colcha, J. del P., & Montero-Cobo, M. A. (2024). Marco ético en la planificación fiscal: implicaciones y desafíos en el sector público ecuatoriano. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(2), 348–372. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4109

Número

Sección

De Investigación