Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Department of the University of Cuenca

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372

Keywords:

Evaluation, Internal control, Strategic risks, Objectives

Abstract

The control process in the public administration is subject to set of regulations, being the responsibility of the highest authority to guide the activities that enable its design, implementation and operation. The purpose of this research is to establish how internal control evaluations, focused on strategic risks, contribute as a tool for the fulfillment of institutional objectives, through the Planning Direction of the University of Cuenca.An analytical-synthetic study was conducted, based on a mixed approach, for which an internal control questionnaire was designed with questions oriented to the “risk assessment” component, which resulted in the Planning Direction, in charge of coordinating the institutional planning system, although it develops procedures that include short and long-term objectives, it does not have an internal control evaluation system to manage potential risks.

 

Downloads

Download data is not yet available.

References

Acosta, C. (2013). Implementación del Método "RISICAR¨ para la administración de riesgos en una empresa pequeña. Bogotá, Colombia: Universidad EAFIT.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador.

Asociación Española para la Calidad. (2012). Herramientas para grupos de participación. Madrid: Asociación Española para la Calidad.

Asociación Española para la Calidad. (2018). Curso Gestión de Riesgos Empresariales. Madrid.

Castañeda, I. (n.d.). Gestión de los Riesgos del Proyecto.

Castillo, J. C., Erazo, J. C., Narváez, C. I., & Torres, M. M. (2019). Auditoría de gestión y su incidencia en la eficiencia y eficacia de las operaciones de una empresa comercial. Visionario Digital, 3(2.1.),, 159-188.

Comité de Supervisión Bancaria de Basilea. (2003, Febrero). Buenas prácticas para la gestión y supervisión del riesgo operativo. Suiza.

Contraloría General del Estado. (2003). Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado. Quito.

Contraloría General del Estado. (2009, Noviembre 16). Acuerdo 039-CG-2009. Quito. Retrieved from Contraloría General del Estado Web site: http://www.contraloria.gob.ec/Normatividad/BaseLegal

Contraloría General del Estado. (2009, Noviembre 16). Normatividad/BaseLegal/Contraloría General del Estado. Retrieved from Contraloría General del Estado Web site: http://www.contraloria.gob.ec/Normatividad/BaseLegal

Delgado, J. (2016, Octubre 18). Que no se te rompa el jarrón: una docena de técnicas para identificar riesgos.

El Telégrafo E.P. (2016, Mayo 11). Universidad de Cuenca vuelve a la categoría A. Diario El Tiempo. Retrieved from https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/universidad-de-cuenca-vuelve-a-la-categoria-a

El Telégrafo E.P. (2018, Marzo 24). U. de Cuenca entre las cinco mejores del país. Diario El Tiempo. Retrieved from https://www.eltiempo.com.ec/noticias/cuenca/2/u-de-cuenca-entre-las-cinco-mejores-del-pais

García, J., & Salazar, P. (2015). Métodos de Administración y Evaluación de Riesgos. Primavera, Chile: Universidad de Chile.

García, V. (2014). Introducción a las Finanzas, 2a Edición. México: Grupo Editorial Patria.

Gil, F. (2009). Reflexiones sobre la Financiación de los Gobiernos Descentralizados. Cuenca, España: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2014). Metodología de la investigación. Distrito Federal, México: McGraw-Hill.

Huapaya Capcha, Y. (2019). Gestión por procesos hacia la calidad educativa en el Perú. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(8), 243-261. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i8.277

Instituto Nacional de Normalización - INN. (2013, Marzo 27). Norma Chilena NCh-ISO 31010. Gestión del riesgo-Técnicas de evaluación del riesgo, 1, 27. Chile.

Martín, J. (2017, Mayo 15). ESTUDIA TU ENTORNO CON UN PEST-EL. Ecuador.

Medina, J., Lascano, N., & Neyfe, S. (2017). La mitigación de riesgos y su incidencia en el control interno de las Universidades del sector público en el Ecuador. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo.

Medina, J., Nelson, L., & Neyfe, S. (2017). La mitigación de riesgos y su incidencia en el control interno de las Universidades del sector público en el Ecuador. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo.

Naresh, M. (2008). Investigación de Mercados. México: Pearson Education.

Norma Internacional ISO 31000. (2009, Noviembre 15). Norma ISO 31000 versión 2009: Gestión de Riesgos-Principio y Guías. 1.

Owen, R. (2014). Riesgo estratégico: La piedra angular para la transformación del riesgo. Deloltte, 6.

Rivas, G. (2011). Modelos contemporáneos de control interno. Fundamentos teóricos. Observatorio Laboral, 122-127.

Seco, M. (2007, Septiembre). Riesgos económicos y financieros de la empresa. Escuela de Negocios EOI.

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales. (2018). Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en Cifras Diciembre-2018. Quito-Ecuador.

Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales. (2018). Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en Cifras Ecuador-Azuay Diciembre 2018. Quito-Ecuador.

Secretaría Nacional de Planificación. (2011). Guía Metodológica del GPR.

SENESCYT. (2018). Educación Superior, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales en Cifras Diciembre-2018. Quito-Ecuador.

Trespalacios, J., Vázquez, R., & Bello, L. (2005). Método de recogida y análisi de la información para la toma de decisiones en marketing. Madrid: THOMSON.

Universidad de Cuenca. (2018). Planificación de Talento Humano. Planificación de Talento Humano.

Universidad de Cuenca. (2018, Julio 25). Universidad de Cuenca Información General. Retrieved from Universidad de Cuenca Información General: https://www.ucuenca.edu.ec/sobre-la-udc/informacion-general

Velasco, A. (n.d.). Claves para la Gestión de Riesgos. Lima, Perú: Universidad de San Martín de Porres.

Published

2019-09-14

How to Cite

Argudo Tello, K. J., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2019). Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Department of the University of Cuenca. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 67–96. https://doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372