The phonological awareness: Analysis in children of initial education of peruvian institutions according to their family structure
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v4i8.265Keywords:
phonological awareness, family structure, single parent, extended and nuclearAbstract
The study aims to determine whether or not there is a significant difference in phonological awareness skills among Peruvian children with different family structures. The study corresponds to a comparative descriptive non-experimental design. The sample was selected by intentional non-probabilistic approach, it consisted of 200 students aged 4, 5 and 6 years of initial education, of both sexes. Phonological awareness was measured by metalinguistic Skills Test (THM). The results indicate that there are significant differences in metalinguistic abilities: syllabic segmentation and detection of rhymes by family structure. By genre, the difference was in favor of female children. By school type, the difference was in favor of children from private institutions. Last, there was a significant difference in favor of children of five and six years old.
Downloads
References
Balarezo, P. (2007). Nivel de conciencia fonológica en los niños y niñas de primer grado de Instituciones Educativas Públicas y Privadas del distrito de Pueblo Libre. Tesis de Maestría en Educación. Pontificia Universidad Católica del Perú.
Carrasco, S. (2009) Metodología de investigación científica: Pautas metodológicas para diseñar y elaborar el proyecto de investigación. Lima: Marcos.
Céspedes, A. (2010). Comparación de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años de la IE 84 del Callao. Tesis. Lima Universidad San Ignacio de Loyola.
Coloma, C. e Infante, K. (2011). Habilidades Metalingüísticas. Apuntes de clases Psicolingüística para III de Fonoaudiología.
Dioses, A. (2006). Analisis Psicolinguistico del desarrollo fonológico. en alumnos pre escolares de Lima Metropolitana
Dioses, A. y Panca, N. (2000). Habilidades metalingüísticas y rendimiento lector en alumnos del primer grado de primaria de colegios públicos y privados de San Juan de Lurigancho.
Gómez, P., Valero, J., Buandes, R y Pérez, A. (1995). Manual de Test de Habilidades Metalingüísticas. Madrid: Instituto de Orientación Psicológica.
Jiménez y Ortiz M. (1995) Conciencia Fonológica y Aprendizaje a la Lectura, teoría, evaluación e interpretación, La Laguna: Editorial Síntesis.
Jiménez, L. Y. (2012). Comprensión lectora y rendimiento académico en comunicación de alumnos del segundo grado de una institución educativa de Ventanilla.
Mata C. y Macassi S. (1997) Cómo elaborar muestras para los sondeos de audiencias. Cuadernos de investigación No 5. ALER, Quito.
Matalinares, M. y Díaz. A. (2007). Habilidades metalingüísticas y la comprensión en niños de primer grado de las ciudades de Lima y Huancayo. Universidad César Vallejo-Lima y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Revista de Psicología Vol. 9. Trujillo.
MINEDU (2014). Resultados de la evaluación censal de estudiantes. Lima.
Negro y Traverso (2011). Relación entre la conciencia fonológica y la lectura inicial en alumnos de primer grado de educación primaria de los centros educativos “Héroes del Cenepa” y “Viña Alta” de La Molina – Lima. Tesis. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Panca, N. (2004). Relación entre habilidades metalingüísticas y el rendimiento lector en un grupo de alumnos de condición socioeconómico baja que cursan el primer grado de Educación Primaria. Universidad Pontificia Católica del Perú.
Velarde, E. (2001). Relación de la conciencia fonológica y el nivel de decodificación y comprensión lectora en niños de 8 años del 3º grado de primaria de dos niveles socioeconómicos del Cercado del Callao. Lima: Tesis para optar el título de Licenciatura en Psicología. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Velarde, E. y Canales, R. (2008). La Lectura en el Perú: Drama y esperanza. Lima: Universitaria.
Velarde, E (2009) Habilidades Pre Lectoras. Universidad San Ignacio De Loyola Facultad de Educación Programa Académico de Maestría en Educación – Pame Callao
Velarde, E.; Canales, R.; Meléndez, M. y Lingán, S. (2010) Enfoque cognitivo y psicolingüístico de la lectura: Diseño y validación de una prueba de habilidades prelectoras (THP) en niños y niñas de la provincia constitucional del Callao, Perú. Revista IIPS, Vol. 13, N° 1, pp. 53 – 68
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






