La afectación al principio de proporcionalidad en las providencias preventivas en los juicios ejecutivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2198

Palabras clave:

Derecho a la justicia, derechos civiles, derecho constitucional. (Tesauro UNESCO).

Resumen

Se tiene por objetivo analizar la afectación al principio de proporcionalidad en las providencias preventivas en los juicios ejecutivos en Azogues – Ecuador. De tipo descriptiva documental con diseño no bibliográfico, mediante la revisión analítica de documentos y articulos científicos relacionados al tema de investigación, apoyada en una encuesta realizada por el autor para conocer la percepción de actores involucrados en los juicios ejecutivos en Azogues – Ecuador. Los principios, todos, son mandatos de optimización que tiene su impacto más notorio en las decisiones jurídicas y fácticas que diariamente tomas Jueces y Juezas, por ello, el principio de proporcionalidad constituye sin lugar a duda un mandato de ponderación respecto de los derechos fundamentales de los justiciables. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alexy, R. (1993). Teoría de los Derechos Fundamentales [Theory of Fundamental Rights]. Madrid: Fareso, S. A.

Carbonell, M. (2008). El principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional [The principle of proportionality and the interpretation of the Constitution]. Quito: V&M Gráficas.

Código Orgánico Administrativo, COA. Segundo Suplemento – Registro Oficial Nº 31. Recuperado de https://www.gobiernoelectronico.gob.ec/wp-content/uploads/2020/11/COA.pdf

Código Orgánico General de Procesos COGEP. Registro Oficial Suplemento 506 de 22-may.-2015 Ultima modificación: 21-ago.-2018. Recuperado de https://n9.cl/o2op

Constitución de la República del Ecuador. (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. Recuperado de https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

Corte constitucional del Ecuador. Sentencia N.° 025-16-SIN-CC. Recuperado de https://portal.corteconstitucional.gob.ec/FichaRelatoria.aspx?numdocumento=025-16-SIN-CC

Covarrubias Cuevas, I. (2018). El Principio de Proporcionalidad en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Federal alemán: más allá de Alexy [The Principle of Proportionality in the Jurisprudence of the German Federal Constitutional Court: Beyond Alexy]. Lus et Praxis, 24(3), 477 -524.

Granja, P. J. (2010). El principio de proporcionalidad [The principle of proportionality]. Recuperado de https://n9.cl/wmuhr

Perello-Domenech, I. (1997). El Principio de Proporcionalidad en la Justicia Constitucional [The Principle of Proportionality in Constitutional Justice]. Jueces para la democracia, 28. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=174691

Román-Cañizares, E. (2012). Aplicación del Principio de Proporcionalidad [Application of the Principle of Proportionality]. Recuperado de https://n9.cl/nd31t

Sentencia (CIDH), Serie C N.°207 Usón Ramírez vs. Venezuela [Series C No. 207 Usón Ramírez vs. Venezuela] (Corte Interamericana de Derechos Humanos 20 de noviembre de 2009). Recuperado de https://n9.cl/zw184

Descargas

Publicado

01-11-2022

Cómo citar

Idrovo-Jaya, B. G., & Ormaza-Ávila, D. A. (2022). La afectación al principio de proporcionalidad en las providencias preventivas en los juicios ejecutivos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 755–765. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2198

Número

Sección

De Investigación