Evaluación de las estrategias de responsabilidad corporativa en el marketing digital
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4183Palabras clave:
Responsabilidad social, evaluación, Imagen de la marca, (Tesauro UNESCO)Resumen
La responsabilidad social corporativa (RSC) abarca múltiples aspectos que permiten aplicar diferentes actividades medibles para identificar su efectividad. La investigación evaluó la efectividad de la RSC en las lubricadoras de la ciudad de Latacunga para mejorar su imagen empresarial. Se empleó una metodología descriptiva. Los resultados mostraron la importancia de la comunicación transparente de las actividades de RSC en redes sociales. Se destacó la relevancia de la gestión de la imagen corporativa y la preferencia de los consumidores por las lubricadoras con una identidad clara y que invierten en proyectos comunitarios. La transparencia en la divulgación de inversiones y estándares sociales y ambientales también se identificó como crucial para generar confianza y credibilidad. Es importante mencionar que, desarrollar estrategias efectivas de RSC puede mejorar la apreciación y preferencia de los consumidores hacia las lubricadoras, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado
Descargas
Citas
Cordero, D., Erazo, J., y Bermeo, K. (2023). Calidad del servicio en organizaciones proveedoras de internet desde la perspectiva de estudiantes de los diferentes niveles educativos [Service Quality in Internet Provider Organizations from the Perspective of Students at Different Educational Levels]. Revista Conrado, 19(90), 83-91. https://n9.cl/wkt5p
Erazo, J., y Narváez, C. (2022). Impacto de la responsabilidad social universitaria en las UEP de la ciudad de Cuenca [Impact of University Social Responsibility on UEPs in the City of Cuenca]. Revista Conrado, 18(89), 378-387. https://n9.cl/fb6vi
Espinoza, J., y Vásquez, E. (2023). Responsabilidad social empresarial en el sector automotriz Cañar, Ecuador [Corporate Social Responsibility in the Automotive Sector in Cañar, Ecuador]. Cienciamatria, 9(1), 458-466. https://doi.org/10.35381/cm.v9i1.1090
Fuentes, A., y Guamán, S. (2019). Análisis de la importancia de identidad corporativa de los negocios de repuestos y accesorios automotriz para el posicionamiento de marca ubicados en la calle Ayacucho de la ciudad de Guayaquil [Analysis of the Importance of Corporate Identity for Auto Parts and Accessories Businesses for Brand Positioning Located on Ayacucho Street in the City of Guayaquil]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 9. https://n9.cl/d2y0nq
Gaceta, D. l. (2023). Se incrementó número de vehículos matriculados en movilidad de Latacunga [The Number of Registered Vehicles Increased in Latacunga Mobility]. https://n9.cl/w6ijj
García, G., De Miguel, M., Guzmán, L., y Manzaba, A. (2020). La imagen corporativa en una compañía de transporte pesado, Santo Domingo, Ecuador [Corporate Image in a Heavy Transport Company in Santo Domingo, Ecuador]. Ciencias Holguín, 26(3), 26-35.
García, J., y Madero, S. (2015). Conciencia tecnológica: La evolución del concepto de responsabilidad social corporativa: Revisión literaria [Technological Awareness: The Evolution of the Concept of Corporate Social Responsibility: A Literary Review]. Conciencia Tecnológica, (51), 38-46.
Morocho, A., Erazo, J., Narváez, C., y Carvache, S. (2023). La educación financiera en estudiantes universitarios y su relación con el uso del crédito educativo [Financial Education in University Students and Its Relationship with the Use of Educational Credit]. Revista Conrado, 19(91), 179-186. https://n9.cl/q11a3
Moyano, J., Cordero, C., y Carreño, M. (2020). Modelo de responsabilidad social para la empresa elite del sector automotriz en la ciudad de Cuenca, Ecuador [Corporate Social Responsibility Model for the Elite Automotive Sector Company in the City of Cuenca, Ecuador]. Telos, 22(1), 176-178. https://doi.org/10.36390/telos221.12
Narváez, C., y Erazo, J. (2022). Sector informal de textiles y confecciones: Un análisis de las competencias laborales [Informal Sector of Textiles and Clothing: An Analysis of Labor Competencies]. Universidad Y Sociedad, 14(1), 673-688. https://n9.cl/tlrwx
Ramos, E., y Valle, N. (2019). Gestión de imagen corporativa como estrategia de sostenibilidad: Camino al cambio empresarial [Corporate Image Management as a Sustainability Strategy: The Road to Business Change]. Universidad Y Sociedad, 12(1), 292-298.
Sánchez, J., y Pintado, T. (2009). Imagen corporativa: Influencia en la gestión empresarial [Corporate Image: Influence on Business Management]. Madrid: Esic Editorial.
Valle, D., y Vásquez, D. (2023). Relación entre la comunicación corporativa y la imagen corporativa [Relationship Between Corporate Communication and Corporate Image]. Reicomunicar, 6(12), 73-80. https://doi.org/10.46296/rc.v6i12.0143
Wade, M. (2021). Responsabilidad corporativa en la era digital [Corporate Responsibility in the Digital Age]. Mitsloan, 1. https://n9.cl/436oe
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Mayra Verónica Machuca-Portilla, Juan Edmundo Álvarez-Gavilanes, José Alberto Rivera-Costales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






