Blockchain y la transformación de la contabilidad: implicaciones y desafíos en comercializadoras de productos de consumo masivos
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.4090Palabras clave:
Confidencialidad de datos, adopción, contabilidad, tecnología adecuada, seguridad de los datos, (Tesauro UNESCO)Resumen
Este estudio investiga la adopción de blockchain en la contabilidad de productos de consumo masivo, combinando enfoques cualitativos y cuantitativos. Con la participación de contadores en la provincia del Azuay, se evaluó el nivel de conocimiento sobre blockchain y su percepción sobre su integración en el sector. Los resultados revelaron un bajo conocimiento general, una percepción positiva hacia su implementación, destacando la necesidad de capacitación. La seguridad de la información contable fue considerada relevante, mientras que los desafíos incluyeron costos de implementación y resistencia al cambio. A pesar de esto, se reconocieron los beneficios potenciales de mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión contable. Se sugirió una intervención gubernamental para facilitar la adopción de blockchain. En conclusión, el estudio destaca la importancia de la educación, la seguridad de datos y la superación de barreras para aprovechar el potencial de blockchain en la contabilidad.
Descargas
Citas
Aquino, J. (2022). Análisis del nivel de conocimiento sobre la tecnología blockchain que poseen los trabajadores del área administrativa y contable de la empresa AC Refrigeración Perú S.A.C. Año 2021 [Analysis of the Level of Knowledge About Blockchain Technology Held by Administrative and Accounting Workers at AC Refrigeración Perú S.A.C. in 2021]. Universidad Científica del Sur. https://doi.org/10.21142/tl.2022.2597
Argañaraz, A., Mazzuchelli, A., Daima, L., López, M., y Albanese, D. (2021). Impacto del blockchain en la contabilidad y auditoría [Impact of Blockchain on Accounting and Auditing]. Revista Ejes de Economía y Sociedad, 6(4), 87-102. http://doi.org/10.33255/25914669/604
Barron, M., Romero, E., y Hernández, B. (2021). Estudio exploratorio sobre la tecnología blockchain aplicada en cadenas de suministro [Exploratory Study on Blockchain Technology Applied in Supply Chains]. Instituto Mexicano del Transporte. https://acortar.link/FXjKPD
Bartolomeo, A., y Machin, G. (2020). Introducción a la tecnología blockchain: su impacto en las ciencias económicas [Introduction to Blockchain Technology: Its Impact on Economic Sciences]. https://acortar.link/YdWY9X
Estrada, L., y Valenzuela, J. (2020). La tecnología blockchain y su uso en las finanzas en América Latina [Blockchain Technology and Its Use in Finance in Latin America]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). https://acortar.link/EaybSH
García, M. (2019). Blockchain aplicado a la cadena de valor del retail [Blockchain Applied to the Retail Value Chain]. Universidad Torcuato Di Tella. https://acortar.link/wnXxT0
Hernández, K. (2023). Tecnología blockchain y sus aplicaciones potenciales [Blockchain Technology and Its Potential Applications]. https://acortar.link/7gGIyW
Lucero, L. (2023). El rol de la auditoría informática en la era de la protección de datos personales en Ecuador [The Role of IT Auditing in the Era of Personal Data Protection in Ecuador]. Technology Rain Journal, 2(2), 58-75. https://doi.org/10.55204/trj.v2i2.e17
Minaya, M., Minaya, R., Intriago, M., y Intriago, J. (2023). Normas y estándares en auditoría: una revisión de su utilidad en la seguridad informática [Standards and Norms in Auditing: A Review of Their Usefulness in IT Security]. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(4), 22-35. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i4.700
Paucar, A. (2021). Análisis de la tecnología blockchain y su impacto en la auditoría financiera, Arequipa 2020 [Analysis of Blockchain Technology and Its Impact on Financial Auditing, Arequipa 2020]. Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica de Perú. https://n9.cl/304q1
Pérez, A. (2022). Aplicación de la tecnología blockchain en la identidad digital [Application of Blockchain Technology in Digital Identity]. https://acortar.link/MG6Bdi
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Paola Estefanía Salinas-Montaleza, Rolando Patricio Andrade-Amoroso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






