Transferencia de conocimiento en la práctica docente de educación inicial, Colombia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.3861

Palabras clave:

Conocimiento, educación, docente, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar la transferencia de conocimiento en la práctica docente de educación inicial, Colombia.El estudio se realizó desde la perspectiva cuantitativa, mediante la recuperación, recopilación y análisis crítico de referencias documentales y bibliográficas. En este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, los investigadores realizaron un proceso investigativo en donde la población de estudio se fundamentó básicamente en documentos escritos como trabajos arbitrados, convenios, entre otros. Además, se emplearon los métodos analíticos–sintético e inductivo-deductivo. Se concluye que, dentro del contexto de Educación inicial de la enseñanza superior del municipio Maicao, departamento de la  Guajira, Colombia, es muy factible que los mecanismos de transferencia de conocimiento, tales como en serie, cercana, lejana, estratégica y experta, pudieran plantearse de manera efectiva, considerando que los docentes pueden ser capaces de utilizar el conocimiento de otros para la consecución de los objetivos institucionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext), 180-205. https://n9.cl/nx847

Gibson, J., Ivancevich, J., Donnelly, J., y Konopaske, R. (2015). Organizaciones: comportamiento, estructura procesos. [Organizations: behavior, structure, processes]. Colección General. México: Mc Graw Hill.

ICFES. (2023). Resultados de los exámenes Saber TyT y Saber Pro Publicación preliminar de resultados individuales 2023. [Saber T&T and Saber Pro test results Preliminary release of individual results 2023]. https://n9.cl/xdxwt

Koulopoulos, T., y Frappaolo, C. (2001). Lo Fundamental y lo más Efectivo Acerca de la Gerencia del Conocimiento. [The Fundamentals and Most Effective About Knowledge Management]. Editorial Mc Graw Hill. 1ª Edición. Colombia.

Luna González, A. (2015). Proceso Administrativo. [Administrative Process]. México: Grupo Editorial Patria. México. https://n9.cl/kk266

Nonaka, l., y Takeuchl, H. (1999). The knowledge-creating company: How japanese companies create the dynamics of innovation. Oxford University Press. https://n9.cl/jlpbh

Ordóñez, P. (2011). Investigaciones Europeas de Dirección y Economía de la Empresa. [European Research in Management and Business Economics], 7(3). Universidad de Oviedo.

Rodríguez, G. (2009). Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza. [Roles and features of pedagogical leadership in schools]. Educación y Educadores, 14(2); 253-267. https://n9.cl/9m9m

UNESCO. (1998). Declaración mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. [World Declaration on Higher Education for the 21st Century: Vision and Action]. En: Conferencia Mundial sobre Educación Superior. París, Francia

UNESCO. (2019). Estudio Regional Comparativo y Explicativo. [Regional Comparative and Explanatory Study] (ERCE, 2019). https://n9.cl/9aijz

Descargas

Publicado

01-04-2024

Cómo citar

Cera-Torrenegra, L. L. (2024). Transferencia de conocimiento en la práctica docente de educación inicial, Colombia. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(2), 84–94. https://doi.org/10.35381/r.k.v9i2.3861

Número

Sección

De Investigación