Clima laboral y su influencia en las habilidades de los directivos, Maule, Chile
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2781Palabras clave:
Gestión, habilidades, escuela, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue describir el clima laboral y su influencia en las habilidades de los directivos, Maule, Chile. Para llevar a cabo este estudio, se diseñó un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y correlacional para el cual se seleccionó una muestra representativa de 80 directivos de diversas organizaciones en la región del Maule. Además, se recurrió a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio, y describir el tema abordado. Se utilizó un cuestionario previamente validado por 5 expertos. Se concluye que, el estudio proporciona evidencia de la influencia positiva del clima laboral en las habilidades de los directivos en la región del Maule, con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0,865 y significancia de < 0.05, lo que permite afirmar que un ambiente laboral favorable está asociado con un mayor desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión.
Descargas
Citas
Albañil, A. (2015). El clima laboral y la participación en la institución educativa Enrique López Albújar de Piura. [Work climate and participation at the Enrique López Albújar educational institution in Piura]. Tesis de Maestría. Universidad de Piura. Recuperado de https://n9.cl/95qp
Apolinario Girón, H. (2023). Habilidades gerenciales y clima organizacional en profesionales de la salud en un hospital de San Juan de Lurigancho, 2022. [Managerial skills and organizational climate in health professionals in a hospital in San Juan de Lurigancho, 2022]. Tesis de Maestría. Universidad Cesar Vallejo. Recuperado de https://n9.cl/y178x
Blanco López, S., Cerdas Montano, V., y Garcia Martínez, J. A. (2020). Clima organizacional en centros educativos públicos costarricenses: un análisis multifactorial. [Organizational climate in Costa Rican public schools: a multifactorial analysis]. Revista Educación, 45(1), 183–199. https://doi.org/10.15517/revedu.v45i1.41927
Caballo, V. (2011). Manual de evaluación y entrenamiento de habilidades sociales. Editorial Siglo XXI. [Manual de evaluación y entrenamiento de habilidades sociales. Editorial Siglo XXI]. Madrid. España. Recuperado de https://n9.cl/m8rme
Carbonó Mercado, A. (2021). Habilidades directivas en estudiantes de posgrados: Diferencias según la experiencia laboral. [Managerial skills in graduate students: Differences according to work experience]. Tesis de Grado. Universidad de la Costa. Recuperado de https://n9.cl/ph3e5
Chiavenato, I. (2017). Administración de Recursos humanos. [Human Resources Management]. (10ma. ed.). México: McGraw Hill. Recuperado de https://n9.cl/6ikse
Coello Silva, J., Jiménez Morán, M., y Huilcapi Mazacón, N. (2021). Habilidades directivas y su influencia en los resultados de una institución educativa. [Managerial skills and their influence on the results of an educational institution]. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1), 00039. https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2868
Gil, R. (2022). Estudio de Caso: Prácticas de liderazgo del equipo directivo que favorecen el clima laboral y la satisfacción profesional docente de un Colegio Municipal en la Comuna de la Pintana: Un desafío en contextos de pandemia. [Case Study: Leadership practices of the management team that favor work climate and teacher professional satisfaction in a Municipal School in the Municipality of La Pintana: A challenge in pandemic contexts]. Tesis Doctoral. Pontificia Universidad Católica de Chile. Recuperado de https://n9.cl/lpdkbl
Grimaldos Ríos, G. (2022). Aplicación de un programa de habilidades Sociales en directivos para mejorar el clima Institucional de las instituciones educativas de Paucarbamba 2020. [Application of a program of social skills in managers to improve the institutional climate of the educational institutions of Paucarbamba 2020]. Tesis Doctoral. Universidad Nacional Hermilio Valdizán. Recuperado de https://n9.cl/pa4pc
Marín Alcocer, C. (2020). Habilidades directivas y la satisfacción laboral en la Institución Educativa Primaria N°2084, Carabayllo, 2020. [Managerial skills and job satisfaction at the Primary School N°2084, Carabayllo, 2020]. Tesis de Maestría. Universidad César Vallejo. Recuperado de https://n9.cl/havyw
Martínez Arguelles, V. (2020). Análisis de los factores que impactan el clima organizacional de los docentes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús. [Analysis of the factors that impact the organizational climate of teachers at Colegio Sagrado Corazón de Jesús]. Tesis de Maestría. Universidad de la Sabana. Recuperado de https://n9.cl/2ldwn
Martínez Cruz, E., y Moreno Olivos, T. (2022). Las prácticas de dirección en la escuela primaria: Un estudio de casos múltiples. [Leadership practices in elementary school: A multiple case study]. Revista de estudios y experiencias en educación, 21(46), 55-7. https://dx.doi.org/10.21703/0718-5162.v21.n46.2022.003
Morales Arango, M. (2018). La influencia del directivo docente en el clima laboral de la institución educativa Barrio Santa Cruz. [The influence of the teaching manager on the work environment of the Barrio Santa Cruz educational institution]. Tesis de Maestría. Universidad de Medellín. Recuperado de https://n9.cl/gdfwz
Riffo San Martín, R. (2022). Clima laboral y su influencia en el rol directivo. Mirada desde la educación de calidad, Talca, Chile, 2020 (Caso: Liceos Héctor Pérez Biott y Carlos Condell). [Work climate and its influence on the managerial role. A view from quality education, Talca, Chile, 2020 (Case: Héctor Pérez Biott and Carlos Condell High Schools)]. Tesis Doctoral. Universidad Privada de Tacna. Recuperado de https://n9.cl/v78oyd
Soria Reséndez, A., Pedraza Melo, N., y Bernal González, I. (2019). El clima organizacional y su asociación con la satisfacción laboral en una institución de educación superior. [Organizational climate and its association with job satisfaction in a higher education institution]. Acta universitaria, 29, e2205. https://doi.org/10.15174/au.2019.2205
Vilcanqui, N., Vilcanqui, B., Choque, G., y Vilcanqui, Q. (2022). Percepción del Clima organizacional en la escuela y su incidencia en la educación. [Perception of the organizational climate in the school and its impact on education]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(22), 213-226.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.329
Zapata Bancho, V. (2020). Estrategia de habilidades directivas para mejorar el desempeño laboral en los docentes de la I.E.P Triunfadores Marchan, Chiclayo. [Management skills strategy to improve the work performance of teachers at I.E.P. Triunfadores Marchan, Chiclayo]. Tesis de Maestría. Universidad Señor de Sipán. Recuperado de https://n9.cl/g1nu4
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Adán José Doria-Velarde, Amely Dolibeth Vivas-Escalante, Felipe Ysaac Neira-Valdivia, Demetrio Pedro Durand-Saavedra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






