Bienestar laboral y compromiso docente
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2518Palabras clave:
Satisfacción en el trabajo, calidad de la vida laboral, ambiente de trabajo, (Tesauro UNESCO)Resumen
Se tiene por objetivo determinar la relación entre bienestar laboral y compromiso docente en una institución educativa del Perú. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo y alcance correlacional, con diseño de campo no experimental, la población estuvo compuesta por 41 docentes. Se evidencia un coeficiente de 0,437 catalogándose una correlación positiva moderada entre las variables de estudio. Se genera relación entre las variables, por lo que se aprueba la hipótesis positiva y se rechaza la nula. La correlación al ser positiva moderada, deja en evidencia la necesidad de incrementar el bienestar laboral, por cuanto el compromiso docente ha sido estadísticamente de mayor significancia en los participantes. Esto implica que los docentes se encuentran altamente comprometidos con su trabajo, a pesar de que en este no se generen todas las condiciones favorables para desarrollarlo.
Descargas
Citas
Aguirre-Canales, V. I., Gamarra-Vásquez, J. A., Lira-Seguín, N. A., & Carcausto, W. (2021). La formación continua de los docentes de educación básica infantil en américa latina: una revisión sistemática [La formación continua de los docentes de educación básica infantil en américa latina: una revisión sistemática]. Investigación Valdizana, 15(2), 101–111. https://doi.org/10.33554/riv.15.2.890
Agurto-Ruiz, K, Mogollón García, F, & Castillo Chung, L. (2020). El papel del engagement ocupacional como alternativa para mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores [The role of occupational engagement as an alternative to improve employee satisfaction]. Revista Universidad y Sociedad, 12(4), 112-119.
Avendaño-Castro, W. R., Luna Pereira, H. O., & Rueda Vera, G. (2021). Satisfacción laboral de los docentes: un análisis desde los factores extrínsecos e intrínsecos [Job satisfaction of teachers: an analysis from extrinsic and intrinsic factors]. Revista Venezolana De Gerencia, 26(5), 190-201. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e5.13
Bolívar, A. (2013). La lógica del compromiso del profesorado y la responsabilidad de la escuela. Una nueva mirada [The logic of the commitment of teachers and the responsibility of the school. a new look]. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 11(2),60-86. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55127024003
Cachón-Zagalaz, J, Lara-Sánchez, A, Zagalaz-Sánchez, M, López-Manrique, I, & Mesa, C. (2018). Propiedades psicométricas de la Utrecht Work Engagement Scale en estudiantes de educación [Psychometric Properties of the Utrecht Work Engagement Scale in Teacher Training Students]. Suma Psicológica, 25(2), 113-121. https://doi.org/10.14349/sumapsi.2018.v25.n2.3
Charria-Ortiz, V, Romero-Caraballo, M, & Sarsosa-Prowesk, K. (2022). Bienestar laboral y condiciones de trabajo en docentes de primaria y secundaria [Well-being at work and working conditions in primary and secondary school teachers]. CES Psicología, 15(3), 63-80. Epub October 21, 2022. https://doi.org/10.21615/cesp.5984
Jia, K., Zhu, T., Zhang, W., Rasool, S. F., Asghar, A., & Chin, T. (2022). The Linkage between Ethical Leadership, Well-Being, Work Engagement, and Innovative Work Behavior: The Empirical Evidence from the Higher Education Sector of China. International journal of environmental research and public health, 19(9), 5414. https://doi.org/10.3390/ijerph19095414
Licas-Huarcaya, E. M., Licas Huarcaya, D., Portugal Moscoso, F. C., Patricio Aparicio, S. S., & Guizado Ortiz, A. E. (2022). Gestión administrativa y satisfacción laboral del docente de educación en una universidad peruana [Administrative management and job satisfaction of the education teacher in a Peruvian university]. Universidad Y Sociedad, 14(S1), 258-263. Recuperado a partir de https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/2656
Mazzetti, G., Robledo, E., Vignoli, M., Topa, G., Guglielmi, D., & Schaufeli, W. B. (2023). Work Engagement: A meta-Analysis Using the Job Demands-Resources Model. Psychological reports, 126(3), 1069–1107. https://doi.org/10.1177/00332941211051988
Parker, G. B., & Hyett, M. P. (2011). Measurement of well-being in the workplace: the development of the work well-being questionnaire. The Journal of nervous and mental disease, 199(6), 394–397. https://doi.org/10.1097/NMD.0b013e31821cd3b9
Peralta-Rojas, J., Palacios Garay, J., Tamayo Huamán, P. J., Rodríguez Taboada, M. A., & Olivares Rodríguez, P. C. (2023). Engagement académico y laboral docente: Una revisión bibliográfica [Engagement académico y laboral docente: Una revisión bibliográfica]. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 7(27), 35–48. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i27.495
Ribadeneira-Pazmiño, D, Arellano Espinoza, F, Zaruma Pilamunga, O, & Cevallos Goyes, A. (2022). Desarrollo profesional de docentes: análisis de los componentes de desarrollo en la actualidad [Professional development of teachers: analysis of the components of development at present]. Revista Científica UISRAEL, 9(2), 11-22. https://doi.org/10.35290/rcui.v9n2.2022.527
Schaufeli, W. B., Salanova, M., González-Romá, V., & Bakker, A. B. (2002). Utrecht Work Engagement Scale-17 [Database record]. APA PsycTests.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gisella-del-Pilar García-Moncada, Mirelly Zulema Chávez-Ojeda, Kelly Cinthya Herrera-Espinoza, Américo Roberto Yparraguirre-Villanueva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






