Factibilidad para la implementación de un almacén comercial de lanas e hilos en Totoracocha, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2164

Palabras clave:

Comercio interno, sector terciario, industria textil. (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo es determinar la factibilidad financiera – económica de la implementación de un local comercial de lanas e hilos en la Parroquia Totoracocha- Ecuador. De carácter descriptivo y cuantitativo. De acuerdo con la encuesta realizada, un 73% de los encuestados tienen una disposición a adquirir lanas y tejidos en la Parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca, en tanto que el 27% no desea o no tiene interés en adquirir dichos bienes. Con los resultados obtenidos se acepta la hipótesis de investigación, si es factible la implementación del local de venta de lanas y tejidos en la Parroquia Totoracocha de la ciudad de Cuenca; y, como consecuencia de ello, el consumidor final puede acceder a estos productos de manera más directa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, M. (2018). Las tejedoras de paja toquilla de la provincia del Azuay y los dilemas de la declaratoria del tejido como patrimonio inmaterial [The toquilla straw weavers of the province of Azuay and the dilemmas of the declaration of weaving as intangible heritage]. Quito: Universidad Andina Simón Bolivar. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/6044

AITE. (2022). AITE Boletines [AITE Newsletters]. Obtenido de https://www.aite.com.ec/industria.html

Ayala, A., & Torres, L. (2018). Plan de negocio para la creación de una empresa de diseño y confección de ropa juvenil femenina, especializada en blusas y comercializadas mediante una plataforma digital [Business plan for the creation of a company for the design and manufacture of women's youth clothing, specialized in blouses and marketed through a digital platform]. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22648

Bahima, C., Golsa, J., & Inista, J. (2003). El sector de la distribución textil en España [The textile distribution sector in Spain]. Boletín Económico de ICE, Información Comercial Española, 2768, p. 19-26.

Bunge, M. (1999). Buscar la filosofía en las ciencias sociales [Searching for philosophy in the social sciences]. siglo XXI.

Burneo, S., Delgado, R., & Veréz, M. (2016). Estudio de factibilidad en el sistema de dirección por proyectos de inversión [Feasibility study on the investment project management system]. Ingeniería industrial, 305-312. Obtenido de Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXVII/No. 3/septiembre-diciembre/2016/p.30

Carrera Gallissà, E. (2017). Los retos sostenibilistas del sector textil [The sustainability challenges of the textile sector]. Universitat Politècnica de Catalunya , 20-32. https://upcommons.upc.edu/handle/2117/103614

Chamba, C., & Torres, D. (2020). Estudio de factibilidad económica previo a la implementación de equipos en el centro de revisión técnica vehicular del cantón Zamora [Economic feasibility study prior to the implementation of equipment at the vehicle technical inspection center in the Zamora canton]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18369

Cuellar Trujillo, A., & Capera Ome, M. (2022). El Tejido Artesanal Como Emprendimiento En La Mujer Wayuu [Weaving as a Wayuu Woman's Entrepreneurship]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49562

García Prisco, M. (2022). Tejiendo la Vida: Comercialización de tejidos artesanales B2B [Tejiendo la Vida: B2B marketing of handmade fabrics]. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4301389

Gómez, L. (2012). Teorías del emprendimiento [Theories of entrepreneurship]. Recuperado de https://acortar.link/xBnjV2

Guerrero, C. (2020). Modelo de negocio para marca de productos de textiles para el hogar con plásticos de un solo uso [Business model for branding home textile products with single-use plastics]. http://hdl.handle.net/10726/3269

Larios, R. (2019). El reto de la sostenibilidad en la Industria Textil y de la moda [The challenge of sustainability in the Textile and Fashion Industry]. Mundo Textil, (159), 36-40. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/10185

Morán, J. (2017). Ecuador: La confección de prendas de vestir ante la aplicación de salvaguardias 2007-2015 [Ecuador: Garment manufacturing and the application of safeguards 2007-2015]. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8930

Sierra, D. (2015). Factibilidad ambiental [Environmental feasibility]. CITAS, 1(1), 37–40. Recuperado a partir de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/citas/article/view/5136

Velásquez, J. (2021). Estudio de factibilidad para la creación de una empresa productora de fibras de lana de borrego en el cantón Riobamba, provincia de Chimborazo [Feasibility study for the creation of a sheep wool fiber production company in the canton of Riobamba, province of Chimborazo]. Riobamba: Universidad Nacional del Chimborazo. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/8712

Descargas

Publicado

01-11-2022

Cómo citar

Tello-Hernández, J. P., & Solis-Muñoz, J. B. (2022). Factibilidad para la implementación de un almacén comercial de lanas e hilos en Totoracocha, Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(2), 649–669. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i2.2164

Número

Sección

De Investigación