Gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública
DOI:
https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1895Palabras clave:
Gobierno local, reforma administrativa, comportamiento innovador. (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general fue analizar los gobiernos locales y reforma del Estado. Hacia la innovación de la gestión pública. La investigación se desarrolló desde el paradigma positivista y desde la perspectiva cuantitativa, mediante la búsqueda, recolección y análisis crítico documental, referencial bibliográfico, en este sentido, desde un diseño bibliográfico de tipo documental, el investigador realizó un proceso investigativo en donde la población de estudio, se fundamentó básicamente en documentos escritos como tesis, artículos y trabajos arbitrados, además se consideró el análisis de contenido de la información recopilada, lo que permitió la formulación de resultados. Lo analítico–sintético, se fundamentó en descomponer mentalmente el sistema estudiado en varios compendios. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. Se concluye que es necesario la profundización en la gestión de reformas que permitan que los gobiernos locales se encaminen hacia la innovación de la gestión pública desde las bases, para una gerencia pública local, eficiente.
Descargas
Citas
Briseño Becerra, C. (2017) Implicaciones de la innovación en el ámbito local: Análisis de tres experiencias relevantes de gestión municipal en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México (2000-2012). [Implications of innovation at the local level: Analysis of three relevant experiences of municipal management in the city of Guadalajara, Jalisco, Mexico (2000-2012)]. Tesis Doctoral. Universidad de Salamanca. Recuperado de: https://n9.cl/e4ho8
CLAD. (2020) Carta Iberoamericana de Innovación en la Gestión Pública. XIX Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de la Administración Pública y Reforma del Estado. [Ibero-American Charter for Innovation in Public Management. XIX Ibero-American Conference of Ministers of Public Administration and State Reform]. Andorra. Recuperado de: https://n9.cl/8wq6h
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. Recuperado de: https://n9.cl/nx847
Delgado Tapia, V. A. (2022). Modernización de la gestión pública y su influencia en la atención de la ciudadanía desde los gobiernos locales. [Modernization of public management and its influence on citizen services from local governments]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(2), 2405-2420. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i2.2034
Llanes Font, M., Salvador Hernández. Y., y Suárez Benítez, M. (2021). El ecosistema InnovAP: más que un espacio de colaboración. [The InnovAP ecosystem: more than a space for collaboration]. Revista Reflexiones 100 (2); 1-21. DOI 10.15517/rr.v100i2.42357
Machín Hernández, M., Sánchez Vignau, B., y Rodríguez, M. (2020). Análisis y proyecciones de la gestión de los servicios públicos en el entorno local. [ Analysis and projections of the management of public services in the local environment]. Economía y Desarrollo, 163(1), e2. Recuperado de: https://n9.cl/ypo8f
Martínez, Z., y Fuentes J. (2021) Equipos directivos municipales eficaces para avanzar hacia un gobierno comunal: estudio de caso del municipio de Chillán. [Effective municipal management teams to move towards a communal government: a case study of the municipality of Chillán]. Gobierno y Administración Pública, 1; 41-57. https://doi.org/10.29393/GP1-2EEZM20002
Sánchez González, J. (2015). La participación ciudadana como instrumento del gobierno abierto. [Citizen participation as an instrument of open government] Espacios Públicos, 18 (43),51-73. Recuperado de: https://n9.cl/tjjue
Torres R., Rocío Mosquera, M., y Padilla, M. (2017). Competencias para la participación ciudadana proactiva en las políticas públicas en Ecuador. [Competencies for proactive citizen participation in public policies in Ecuador]. Cofin Habana, 11(1), 1-12. Recuperado de: https://n9.cl/afbx8
Varela, E. (2015). Nuevos roles de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas: Gobernabilidad territorial y competitividad global. [New roles of local governments in the implementation of public policies: Territorial governance and global competitiveness]. EURE (Santiago), 41(123), 213-237. https://dx.doi.org/10.4067/S0250-71612015000300009
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/oai.






