Proyecto de inversión para procesamiento de cobayos (Cavia porcellus L.), Napo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1891

Palabras clave:

Comercio interno, zoología, taxonomía animal. (Tesauro UNESCO).

Resumen

La producción de cobayos es una actividad económica característica de zonas rurales, ya sea, por tradición o por la rusticidad de la especie. Esta investigación busca determinar la viabilidad de un proyecto de procesamiento de cobayos. La Investigación fue de tipo descriptivo En el estudio de mercado se usó la técnica de encuesta, aplicándose un total de 126 encuestas; mientras que, para los otros estudios, se utilizó la técnica de análisis documental. Los resultados mostraron que 50% de encuestados desean consumir carne de cobayo con mayor frecuencia. La demanda de carne del área de estudio es de 190 865 kg/año (urbano) y 378 594 Kg/año (rural). El proyecto requiere de una inversión de $37 386,74; cuyo VAN es de 108 413,99; un TIR de 106,62%, y una relación beneficio costo de $1,20, es decir, por cada dólar invertido se obtendrá $0,20. Esto consolida una viabilidad positiva del proyecto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar, G., Huiman, C., & Jimenez, M. (2019). Proyecto de inversión para el incremento de la rentabilidad en la empresa GCC Services S.A.C., en el distrito de Santiago de Surco en los períodos 2019, 2020 y 2021 [Investment project to increase profitability in the company GCC Services S.A.C., in the district of Santiago de Surco in the periods 2019, 2020 and 2021]. https://repositorio.utp.edu.pe/handle/20.500.12867/2358

Andrade, V., Fuentes, I., Vargas, J., Lima, R., & Jácome, A. (2016). Alimentación de cuyes en crecimiento-ceba a base de gramíneas tropicales adaptadas a la Región Amazónica [Feeding of growing guinea pigs based on tropical grasses adapted to the Amazon region]. REDVET- Revista Electrónica de Veterinaria, 17(1).

Andrade, V., Rios, D., Cuvi, C., Acosta, N., Pinos, & Masaquiza. (2021). Comportamiento productivo de Cavia porcellus en la fase de engorde con la inclusión de Curcuma longa como promotor de crecimiento [Productive behavior of Cavia porcellus in the fattening phase with the inclusion of Curcuma longa as a growth promoter]. UTCiencia, 8(3).

Arribas, C. (2004). Diseño y validación de cuestionarios [Questionnaire design and validation]. Matronas Profesión, 5(17).

Arroyo, P., & Vásquez, R. (2016). Cómo medir la rentabilidad de un proyecto [How to measure the profitability of a project]. https://repositorio.ulima.edu.pe/handle/20.500.12724/10726

Barrantes, S., & Vidaurre, J. (2017). Proyecto de preinversión para la instalación de una planta de procesamiento y comercialización de conservas de pescado en la región de Lambayeque [Pre-investment project for the installation of a canned fish processing and commercialization plant in the Lambayeque region]. http://tesis.usat.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12423/1042

Calvopiña, A. F. (2018). Estudio de factibilidad para la construcción de una sala de faenamiento para cuyes en la empresa Urkuagro Uasak SA. (cuyera andina) [Feasibility study for the construction of a guinea pig slaughterhouse at Urkuagro Uasak SA (Andean guinea pig company)]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16013

Campo, D. H., Caraballo, D. A., Cassini, G. H., Lucero, S. O., & Teta, P. (2020). Integrative taxonomy of extant maras supports the recognition of the genera Pediolagus and Dolichotis within the Dolichotinae. Journal of Mammalogy, 101(3).

Chauca, L. (2005). Guinea pig production (Cavia porcellus) https://www.fao.org/3/w6562s/w6562s00.htm

Cosio, J. (2011). Los proyectos y los planes de negocios [Projects and business plans]. Perspectivas (27), 23- 45.

Crespo, N. (2012). La Carne de Cuy: nuevas propuestas para su uso [Cuy meat: new proposals for its use]. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/1563

Cuzco, I. (2012). Proyecto de factibilidad para la producción y comercialización de carne de cuy en el cantón Pedro Moncayo en la parroquia Tabacundo [Feasibility project for the production and commercialization of guinea pig meat in the Pedro Moncayo canton in the Tabacundo parish]. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/2093

Dillman, D. A. (2000). Procedures for conducting government-sponsored establishment surveys: Comparisons of the total design method (TDM), a traditional costcompensation model, and tailored design. In Proceedings of American Statistical Association. Second International Conference on Establishment Surveys (pp. 343- 352).

Dunnum, J. (2015). Family Caviidae. In J. L. Patton, U. F. J. Pardiñas, & G. D’Elía (Eds.), Mammals of Sout America (Volumen 2.). The University of Chicago Press. https://www.researchgate.net/publication/283579944_Family_Caviidae

El Telégrafo. (2021). Más de 710 mil familias se dedican a la crianza de cuyes en el país [More than 710 thousand families raise guinea pigs in the country].

Guzmán, J. (2019). Evaluación económica de inversiones [Economic evaluation of investments.]. New York: Printed in the United States of America.

Huaman, D., Huayhua, J., Acosta, E., & Palomino, W. (2021). Comportamiento productivo en cuyes machos raza Perú bajo el efecto de tres sistemas de alimentación, criados en condiciones de valles interandinos del Perú [Productive behavior in male guinea pigs of the Peruvian breed under the effect of three feeding systems, raised in the inter-Andean valleys of Peru]. Agroindustrial Science, 11(2), 179-183. https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2021.02.07

Idrovo, X. (2017). Respuesta del cobayo a dos tipos de especies de pastos [Response of guinea pigs to two types of pasture species]. https://rraae.cedia.edu.ec/Record/UPS_9d4cdaeaf6e129d3d6a8a967f3f390a6

Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC). (2010). Censo de Población y Vivienda [Population and Housing Census]. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/resultados/

Linnæus, C. (1758). Systema naturae per regna tria naturae, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. Laurentii Salvii, Holmiae [= Stockholm]. Vol. Tomus I, Editio decima, reformata: i-ii, 1-824.

Meza, J. (2016). Evaluación financiera de proyectos [Financial evaluation of projects]. Bogotá, Colombia.

Pombazo, P., Velastegui, G., & Damian, A. (2016). Roles de la crianza de cuyes en sistemas agroecológicos y en la sociedad rural [Roles of guinea pig breeding in agroecological systems and rural society]. Livestock Research for Rural Development, 28(6).

Pulluquitin, G. (2017). Estudio de factibilidad para la creación de "cobayas" microempresa productora y comercializadora Quito – Ecuador [Feasibility study for the creation of "guinea pigs" production and commercialization micro-enterprise Quito - Ecuador]. https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1504

Rodríguez, F. (2018). Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Propuesta metodológica [Formulation and evaluation of investment projects. Methodological proposal]. México: Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Rodríguez, M. (2019). Factores de viabilidad de los proyectos de preinversión en la Universidad Nacional de Ucayali [Feasibility factors of pre-investment projects at the National University of Ucayali]. http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/1899

Rosales, C., Róman, R., & Aranguren, J. (2021). Morfometría y faneroptica de subpoblaciones de cobayos (Cavia porcellus) nativos del altiplano sur ecuatoriano [Morphometry and phaneroptics of subpopulations of guinea pigs (Cavia porcellus) native to the southern Ecuadorian highlands]. Revista Científica De La Facultad De Ciencias Veterinarias De La Universidad Del Zulia, 31(2), 71 - 79. https://doi.org/10.52973/rcfcv-luz312.art4

Rositas, J. (2014). Los tamaños de las muestras en encuestas de las ciencias sociales y su repercusión en la generación del conocimiento [Sample sizes in social science surveys and their impact on knowledge generation]. Innovaciones de Negocios 11(22), 235-268

Sánchez, D., Barbara, L., Morales, A., & Palmay, J. (2018). Cuy para la producción de carne: una revisión sistemática de los factores que afectan la producción, la canal y la calidad de la carne [Guinea pigs for meat production: a systematic review of factors affecting production, carcass and meat quality]. Meat science, 143, 165 - 176.

Santos, T. (2008). Estudio de factibilidad de un proyecto de inversión: Etapas de su estudio [Feasibility study of an investment project: Stages of the investment project study]. Contibuciones a la Economia.

Sarria, J. (2005). Producción comercial de cuyes [Commercial guinea pig production]. Universidad Nacional Agraria La Molina.

Sinaluisa, A. (2013). Implementación de un sistema de crianza de cuyes no tradicional, utilizando madrigueras en forma piramidal con diferente densidad poblacional en la etapa de crecimiento engorde [Implementation of a non-traditional guinea pig breeding system, using pyramidal burrows with different population density in the fattening growth stage]. http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/3122

Tirira, D. (2005). Mamíferos del Ecuador [Mammals of Ecuador]. Mastozoología Neotropical, 12(2), 289–291.

Tirira, D. (2007). Guía de campo de los mamíferos del Ecuador [Field guide to the mammals of Ecuador]. Segunda Edición. Publicación Especial de los Mamíferos del Ecuador.

Tirira, D. (2021). Lista Roja de los mamíferos del Ecuador, en: Libro Rojo de los mamíferos del Ecuador [Red List of the mammals of Ecuador, in: Red Book of the mammals of Ecuador]. https://cutt.ly/yZ1eOh1

Toasa, M. (2011). Diseño del proyecto de producción y comercialización asociativa del cuy, de la organización de Mujeres Kichwas y Campesinas de Ambatillo [Design of the guinea pig production and associative commercialization project of the Kichwa and Campesino Women's Organization of Ambatillo]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1315

UICN. (2022). Lista Roja de UICN [IUCN Red List]. América Del Sur. https://www.iucnredlist.org/es

Vásquez, A., Matus, J., Cetina, V., Sangerman, D., Rendón, G., & Caamal, I. (2017). Análisis de rentabilidad de una empresa integradora de aprovechamiento de madera de pino. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 8(3).

Vidal, K., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). La lógica difusa como herramienta de evaluación financiera de proyectos de inversión [Fuzzy logic as a tool for financial evaluation of investment projects]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, 4(1).

Zeballos, H., Pari, A., Pino, K., Medina, C. E., Córdova, J., & Quispe, R. (2018). First record of the andean-mountain cavy microcavia niata (Caviidae, rodentia) from Peru. Gayana, 82(1), 85–89. https://doi.org/10.4067/S0717-65382018000100085

Descargas

Publicado

01-07-2022

Cómo citar

Alcívar-Gómez, D. F., & Pinos-Vélez, E. G. (2022). Proyecto de inversión para procesamiento de cobayos (Cavia porcellus L.), Napo, Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 867–899. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1891

Número

Sección

De Investigación