Alimentación y rendimiento escolar de niños de 6 a 8 años en Educación Intercultural Bilingüe

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1788

Palabras clave:

Educación bilingüe, educación intercultural, nutrición. (Tesauro UNESCO).

Resumen

En el ámbito educativo, la alimentación es un aspecto que influye en el rendimiento académico de los niños y niñas; en este caso, el trabajo tiene como objetivo analizar la incidencia de la dieta alimenticia en el rendimiento académico de niños entre 6 a 8 años del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe en la comunidad El Tejar de la parroquia Quingeo; el cual se realizó bajo la metodología de un estudio descriptivo – analítico, aplicando encuestas a las familias y recopilando información en cuanto la dieta y hábitos alimenticios. Dando como resultado, que las familias no proporcionan una dieta balanceada, ni presentan buenas prácticas alimenticias; hecho que se visibiliza   en el rendimiento académico de los estudiantes, siendo un problema político y social. Entonces, se prevé la necesidad de implementar un proyecto de educación nutricional para las familias, donde se activen procesos de mejora y sustente la soberanía alimentaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albán, J., & Calero, J. (2016). El rendimiento académico: aproximación necesaria a un problema pedagógico actual. Revista Conrado, 13(58),, 213-220. Obtenido de http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado

Albornoz, E., & Guzmán, M. (2016). Desarrollo cognitivo mediante estimulación en niños de 3 años [Cognitive development through stimulation in 3 year olds]. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (4), 186-192.

Arpi, M., & Déleg, S. (2019). Relación entre el estado nutricional y hábitos alimentarios de los escolares pertenecientes a las Unidades Educativas José Rafael Arízaga y Sagrado Corazón, Cuenca 2018 [Relationship between nutritional status and eating habits of schoolchildren belonging to the José Rafael Arízaga and Sagrado Corazón Educational Units, Cuenca 2018.]. Cuenca, Ecuador: Universidad de Cuenca. http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32510

Barriguete, J., et al. (2017). Hábitos alimentarios, actividad física y estilos de vida en adolescentes escolarizados de la Ciudad de México y del Estado de Michoacán [Eating habits, physical activity and lifestyles in school adolescents from Mexico City and the State of Michoacán]. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 23-33. Obtenido de https://n9.cl/aaer3

Castillo, D. (2017). Influencia de los hábitos alimenticios en el rendimiento académico escolar [Influence of eating habits on school academic performance]. Barcelona: Universitat de les Illes Balears. Obtenido de https://n9.cl/wyalq

CDC, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. (2021). Niñez mediana (6 a 8 años) [Middle childhood (6 to 8 years)]. Recuperado de https://n9.cl/gtd85

Corbetta, S., Bonetti, C., Bustamante, F., & Vergara, A. (2018). Educación intercultural bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos [Bilingual intercultural education and interculturality approach in Latin American education systems]. Santiago: Naciones Unidad, CEPAL. Obtenido de https://n9.cl/p7e6x

Cordero, S., Mengascini, A., Menegaz, A., Zucchi, M., & Dumrauf, A. (2016). La alimentación desde una perspectiva multidimensional en la formación de docentes en ejercicio [Food from a multidimensional perspective in the training of in-service teachers]. Ciência & Educação (Bauru), 22(1), 219-236. Obtenido de https://n9.cl/qd1q5

Gordillo, G., & Méndez, O. (2013). Seguridad y Soberanía Alimentaria [Food Security and Food Sovereignty]. FAO. Obtenido de https://n9.cl/a2mjy

Mineduc. (2017). Sistema de Educación Intercultural Bilingüe [Intercultural Bilingual Education System]. Ecuador: Ministerio de Educación.

Morales, S. F. (2019). Relación de la calidad de alimentación y rendimiento escolar de estudiante del nivel secundario que realiza jornada escolar completa [Relationship between the quality of food and school performance of high school students who attend full-day school]. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8884

Descargas

Publicado

30-06-2022

Cómo citar

Chillogalli-Duchitanga, M. A., Álvarez-Santana, C. L., & Ochoa-Encalada, S. C. (2022). Alimentación y rendimiento escolar de niños de 6 a 8 años en Educación Intercultural Bilingüe. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(1), 249–269. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i1.1788

Número

Sección

De Investigación