La importancia de la evaluación del desempeño del talento humano en las organizaciones de salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1288

Palabras clave:

Método de evaluación, formación profesional, planificación. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

El Capital humano es la columna vertebral del sistema de salud, su desarrollo implica procesos transversales y continuos de capacitación y actualización para fortalecer sus competencias en la gestión y atención integral. El objetivo es aplicar los procesos administrativos que la ley y las normativas del MDT faculta a las EODs, siendo necesario llevar a cabo una planificación actualizada del TTHH, seguida del levantamiento FAO de todos los funcionarios y por último solicitar a través del órgano regular la creación de partidas para la reubicación del personal. Se aplica una investigación descriptiva con diseño no experimental. Con los resultados obtenidos en la investigación realizada a los funcionarios del Hospital Homero Castanier Crespo, se ha propuesto aplicar el método 360°, de esta manera se podrá optimar el desempeño de los funcionarios del Hospital y mejorar la gestión administrativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfonso, M. (2016). La evaluación del desempeño: pasado, presente y futuro [Performance evaluation: past, present and future]. Obtenido de https://n9.cl/dclr

Alles, M. (2006). Dirección Estratégica de Recursos Humanos [Strategic Human Resources Management]. Argentina: Granica.

Amador-Licona, N, Aguirre García, M, Anguiano Peña, N, & Guízar Mendoza, J. (2018). Desempeño laboral de acuerdo al estado de salud del trabajador y el uso del móvil en organizaciones laborales [Work performance according to the work health status and use of the mobile in laboral organizations]. Nova scientia, 10(21), 423-440. https://doi.org/10.21640/ns.v10i21.1406

Argudo-Tello, K., Erazo Álvarez, J., & Narváez Zurita, C. (2019). Evaluación de Control Interno en Riesgos Estratégicos para la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca [Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Department of the University of Cuenca]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 67-96. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372

Bernal Ávila, E., Erazo Álvarez, J., & Narváez Zurita, C. (2019). Estructuras organizativas favorables a la Eficiencia Empresarial [Organizational structures favorable to Business Efficiency]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 3-31. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.370

Bittel. (2000). Administración de personal [Personnel administration]. Traducción Jose Real Gutierres.

Brazzolotto, S. (2012). Aplicación de la Evaluación de Desempeño por competencias a las Organizaciones [Application of Competency-Based Performance Evaluation to Organizations]. Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Ciencias Económicas, Mendoza. https://n9.cl/w26u

Buelvas., P., et al. (2002). Métodos de evaluación del desempeño laboral [Job performance evaluation methods]. Recuperado desde https://n9.cl/6whn8

Carrión-Agila, E., Erazo Álvarez, J., Narváez Zurita, C., & Trelles Vicuña, D. (2019). La lógica difusa como herramienta para la evaluación del desempeño de los servidores públicos [Fuzzy logic as a tool for evaluating the performance of public servants]. CIENCIAMATRIA, 5(1), 215-244. https://doi.org/10.35381/cm.v5i1.265

Cejas, M., Vasquez, G., Chirinos, N., Hernandez, G., Sandoval, L., Lozada, B., & Anzola, A. (2012). Administración de Recursosn Humanos. La arquitectura estratégica de las organizaiones[Human Resources Administration. The strategic architecture of organizations]. (D. A. Aguirre, Ed.) Sangolquí: David Cabrera Reinoso.

Chiavenato. (2000). Administración de los Recursos Humanos [Human Resources Management]. Bogotá: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Cordero, J., Narváez, C., & Erazo, J. (2019). La evaluación por competencias: una herramienta para determinar la productividad del talento humano [Assessment by competencies: a tool to determine the productivity of human talent]. 593 Digital Publisher CEIT, 4(3-1), 76-96. https://doi.org/10.33386/593dp.2019.3-1.113

Hospital Homero Castanier Crespo. (2021). Plan Estratégico Institucional [Institutional Strategic Plan]. Azogues: Hospital Homero Castanier Crespo. Recuperado desde https://n9.cl/ml5jg

Ivancevich, J. (2004). Administración de Recursos Humanos [Human resources management]. México: Edamsa.

Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración, una perspectiva global y empresarial [Management, a global and business perspective.] (14va ed.). México: Mc Graw Hill.

Ley Orgánica De Servicio Público, LOSEP. Registro Oficial Suplemento 294 de 06-oct.-2010. https://n9.cl/9lztn

Münch. (2010). Administración Gestión Organizacional, enfoques y procesos administrativos[ Management Organizational Management, administrative approaches and processes]. Mexico: Pearson Educación de México, S.A. de C.V.

Ortiz-Andrade, E. J., & Rivas-Quezada, P. (2011). Propuesta de un manual de planes de carrera en cargos administrativos [Proposal for a manual of career plans in administrative positions]. http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/1759

Pedraza, E., Amaya, G., & Conde, M. (2010). Desempeño Laboral y estabilidad del peronal Administrativo contratado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia. Revista de Ciencias Sociales (Venezuela), Vol. XVI, Vol. XVI(3), 493-505.

Saldoval, L. (2010). Administración de los Recursos Humanos [Human Resources Administration]. Sangolquí: Editorial de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.

Sarries-Sanz, L., & Casares-García, E. (2008). Buenas prácticas de Recursos Humanos [Good Human Resources practices]. Madrid: ESIC EDITORIAL.

SNGSP. (2012). Manual del modelo integral de atención integral de salud-MAIS [Comprehensive Health Care Model Manual-MAIS]. QUITO: MSP. https://n9.cl/xre2n

Universidad de Champagnat. (2002). Capacitación y desarrollo profesional del personal [Staff training and professional development]. Recuperado desde https://n9.cl/z87eun

Urgilés-Urgilés, S., Erazo Álvarez, J., & Narváez Zurita, C. (2019). El coaching y la productividad laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa Biblián Ltda [Coaching and labor productivity in the Small Business Savings and Credit Cooperative Biblián Ltda]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 4(1), 408-435. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.463

Vance Mafla, K. (2012). Estatuto, gestión, organizaciones,hospitales [Statute, management, organizations, hospitals]. Obtenido de https://n9.cl/fuoi

Wayne- Mondy, R., & Noe, R. M. (2005). Administración de Recursos Humanos [Human Resources Management] (Novena edición ed.). Ciudad de México: Pearson Prentice Hall.

Descargas

Publicado

01-07-2021

Cómo citar

Heredia-Quito, M. A., & Narváez-Zurita, C. I. (2021). La importancia de la evaluación del desempeño del talento humano en las organizaciones de salud. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 213–241. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i12.1288

Número

Sección

De Investigación