Estrategia Aprendo en Casa y la Competencia se comunica oralmente de los estudiantes de primaria
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v4i7.1172Palabras clave:
Comunicación móvil, comunicación interactiva, estudiante de primaria. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar la relación la estrategia aprendo en casa y la competencia se comunica oralmente de los estudiantes del quinto grado de primaria turno mañana de la I.E. N°1150 Abraham Zea Carreón, Cercado de Lima – 2020. Se focalizó en una metodología descriptiva correlacional transeccional. Se concluye que existe relación entre estrategia aprendo en casa y la competencia se comunica oralmente, en este sentido, a pesar de las circunstancias de emplear obligatoriamente las TIC como alternativa para proseguir con el periodo académico en medio de la pandemia por COVID-19, se ha trabajado en razón de desarrollar competencias básicas en el estudiante, como lo es la comunicación oral, derivado de un proceso de lectura, acompañado por los docentes, padres, representantes, quienes han tenido que asumir el rol de docente en casa para que pueda existir un crecimiento académico por parte de los estudiantes.
Descargas
Citas
Atencio, Z. (2018). Estrategias metodológicas para el fortalecimiento de competencias del área de comunicación en estudiantes de la I.E. N° 34128 Rocco – Yanahuanca [Methodological strategies for the strengthening of competences in the area of communication in students of the I.E. N ° 34128 Rocco - Yanahuanca]. Tesis de Maestría, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/920
Barrientos, H. & Salcedo, E. (2017). TIC y el aprendizaje del área de comunicación en los estudiantes de sexto de primaria de la I.E.: Santa Rosa 6094 Chorrillos [ICT and learning in the area of communication in sixth grade students of the I.E.: Santa Rosa 6094 Chorrillos]. Tesis de Segunda Especialidad, Universidad Nacional de Huancavelica. https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1785
Cuenca, H. (2020). El uso de la televisión como estrategia de aprendo en casa y el aprendizaje autónomo de los estudiantes del 3er año de secundaria de la I.E. JEC “Simón Bolivar”, Mache, 2020 [The use of television as a learning strategy at home and the autonomous learning of the students of the 3rd year of secondary school of the I.E. JEC "Simón Bolivar", Mache, 2020]. Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/52632
Flores, E. (2017). Clima social familiar y aprendizaje en el área de comunicación en estudiantes de quinto de primaria de las instituciones educativas 3040 y 2022, Los Olivos, 2015 [Family social climate and learning in the area of communication in fifth grade students of educational institutions 3040 and 2022, Los Olivos, 2015]. Tesis de Maestría, Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/22126
Granda-Asencio, L, Espinoza-Freire, E, & Mayon-Espinoza, S. (2019). Las TICs como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje [ICT as didactic tools of the teaching-learning process]. Conrado, 15(66), 104-110.
Minedu (2015) Programa curricular de Educación Primaria [Curricular program of Primary Education]. https://n9.cl/r9dw
Minedu (2020b). R.M. N° 160-2020-MINEDU. Disponen el inicio del año escolar a través de la implementación de la estrategia denominada “aprendo en casa”, a partir del 6 de abril de 2020 y aprueban otras disposiciones [R.M. N ° 160-2020-MINEDU. They have the start of the school year through the implementation of the strategy called "I learn at home", as of April 6, 2020 and approve other provisions]. https://n9.cl/famsi
Muelle, L. (2016). Factores de riesgo en el bajo desempeño académico y desigualdad social en el Perú según PISA 2012 [Risk Factors for Low Academic Performance and Social Inequality in Peru According to PISA 2012]. Apuntes, 43(79), 9-45. https://dx.doi.org/10.21678/apuntes.79.865
Pizan-Campos, E, Barros-Sevillano, S, & Yupari-Azabache, I. (2020). Impacto del COVID-19 en la educación de los estudiantes de medicina del Perú [Impact of COVID-19 on the education of medical students in Peru]. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 534-535. https://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i3.2959
Vértiz-Osores, R, Pérez-Saavedra, S, Faustino-Sánchez, M, Vértiz-Osores, J, & Alain, L. (2019). Information and Communication Technology in Primary School Students within the Framework of Inclusive Education at a Special Basic Education Center. Propósitos y Representaciones, 7(1), 83-94. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.266
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai