Desarrollo del pensamiento crítico en ciencias naturales mediante estrategias colaborativas. Revisión sistemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4526

Palabras clave:

Aprendizaje colaborativo, competencias científicas, pensamiento crítico, Ciencias Naturales, revisión sistemática, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente revisión sistemática analizó las estrategias colaborativas basadas en el enfoque por competencias y su contribución al desarrollo del pensamiento crítico en la asignatura de Ciencias Naturales, contemplando diversas aproximaciones metodológicas (cualitativa y cuantitativa) y el método de análisis de contenido. Se recopilaron y compararon los hallazgos de 22 artículos científicos seleccionados de diferentes revistas indexadas en bases de datos internacionales. Los resultados evidenciaron una actitud generalmente positiva hacia el uso del enfoque por competencias en el área de Ciencias Naturales. Se concluyó que, a pesar de los resultados prometedores, las evaluaciones realizadas en diferentes contextos latinoamericanos no han mostrado una efectividad concluyente en el logro de los objetivos propuestos por el enfoque por competencias para la promoción del pensamiento crítico en Ciencias Naturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta, R., Martín, A., Y Hernández, A. (2022). Nivel de satisfacción en estudiantes de secundaria con el uso de aprendizaje colaborativo mediado por las TIC en el aula de Ciencias Naturales. Revista Electrónica Educare, 26(3), 1-18. https://n9.cl/xjvtz1

Cárdenas, J., Rodríguez, C., Pérez, J., y Valencia, X. (2022). Desarrollo del pensamiento crítico: Metodología para fomentar el aprendizaje en Ingeniería. Revista de Ciencias Sociales (Ve), XXVIII(4), 512-530. https://n9.cl/xue3i

Carrera, P., Alencastre, J., Parra, E., y Rodas, G. (2024). Exploring the use of technological tools to enhance collaborative learning in higher education Institutions. Pakistan Journal of Life and Social Sciences (PJLSS), 22(2), 574-589. https://n9.cl/rn1n2

Castañeda, J., Pinto, B., y Sojos, A. (2024). Fomentando el pensamiento crítico mediante aprendizaje colaborativo y cooperativo: Estrategias para mejorar la enseñanza. Revista Scientific, 9(31), 126-143. https://n9.cl/kwn6o

Castro, M., Chura, G., Verástegui, A., y Calderón, S. (2023). Estrategias cognitivas y socioafectivas en el pensamiento crítico de profesores peruanos. Mendive. Revista de Educación, 21(1), 1-11. https://n9.cl/g6vye

Erwis, F., Jixiong, C., Rahayu, N., Raharja, A., y Zebua, R. (2024). Use of Augmented Reality (AR) in mobile learning for Natural Science lessons. Journal of Social Science Utilizing Technology, 2(1), 116-126. https://n9.cl/rn1n2

García, A., y Gaviria, A. (2021). Creencias sobre las interacciones docente-estudiante en el aprendizaje colaborativo. Estudios pedagógicos (Valdivia), 47(3), 303-319. https://n9.cl/hnuoa

Gillies, R. M. (2016). Cooperative learning: Review of research and practice. Australian Journal of Teacher Education, 41(3), 39-54. https://n9.cl/i6b3oz

Huaca, C., Figueroa, M., y Flores, K. (2023). Pensamiento crítico y estrategias de aprendizaje de los estudiantes del VII ciclo de la escuela profesional de lengua española, Universidad Nacional de Educación, 2020. Revista Franz Tamayo, 5(12), 31-53. https://n9.cl/r6zc3

Jaramillo, L. (2019). Las ciencias naturales como un saber integrador. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (26), 199-221. https://n9.cl/ltsww

Nickayin, S., Jahelka, A., Ye, S., Perrone, F., y Salvati, L. (2023). Planning for just cities with nature-based solutions: Sustainability and socio-environmental inequalities in San José de Chamanga, Ecuador. Land, 12(3), 1-25. https://n9.cl/ietcxw

López, M., Moreno, E., Uyaguari, J., y Barrera, M. (2022). El desarrollo del pensamiento crítico en el aula: testimonios de docentes ecuatorianos de excelencia. Areté, 8(15), 161-180. https://n9.cl/v1xn3

Medina, C. (2022). Estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico de estudiantes universitarios de Arquitectura, Lima-Perú. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(23), 693-702. https://n9.cl/s6jb3

Menacho, L. (2021). Estrategias colaborativas: aprendizaje compartido para el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria. Revista de Innovación Educativa, 25(3), 1-16. https://n9.cl/r87jrf

Núñez, L., Gallardo, D., Aliaga, A., y Diaz, J. (2020). Estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica. Eleuthera, 22(2), 31-50. https://n9.cl/nxa93

Olivares, J., Campos, M., y Osuna, E. (2023). La interdisciplinariedad del diseño mediante el aprendizaje colaborativo y basado en proyectos. Revista Iberoamericana de Didáctica e Innovación, 15(3), 125-140. https://n9.cl/erfdq

Orbegoso, L., Vásquez, I., Ledesma, F., y Chunga, W. (2024). Carga cognitiva en el aprendizaje colaborativo en el área de ciencias. Revista de Ciencias Sociales, 12(1), 385-398. https://n9.cl/gipfc

Pérez, G., Bazalar, J., y Arhuis, W. (2021). Diagnóstico del pensamiento crítico de estudiantes de educación primaria de Chimbote, Perú. Revista Electrónica Educare, 25(1), 1-11. https://n9.cl/mt441

Saavedra, L. (2024). Pensamiento crítico en estudiantes de educación básica regular. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 8(33), 809-819. https://n9.cl/q2aa3

Suendarti, M., y Virgana, V. (2022). Elevating Natural Science learning achievement: cooperative learning and learning interest. Journal of Education and Learning (EduLearn), 16(1), 14-120. https://n9.cl/c3ps4p

UNESCO. (2023). Global Education Monitoring Report 2023: Technology in education: A tool on whose terms? https://n9.cl/hhzk3u

Zamora, N. (2020). Estrategias para el aprendizaje colaborativo y los estilos de solución de conflictos escolares en el área de ciencias. Revista San Gregorio, (40), 90-105. https://n9.cl/7xqd0

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Aguirre-Coello, J. E., & López-Helguero, M. (2025). Desarrollo del pensamiento crítico en ciencias naturales mediante estrategias colaborativas. Revisión sistemática. EPISTEME KOINONIA, 8(16), 54–76. https://doi.org/10.35381/e.k.v8i16.4526

Número

Sección

De Investigación

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.