Desarrollo de habilidades sociales con el uso de tecnologías en estudiantes con discapacidad visual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4355

Palabras clave:

Discapacidad visual, Educación inclusiva, tiflotecnología, habilidades sociales, (Tesauro Unesco).

Resumen

El desarrollo de habilidades sociales en estudiantes de 12 a 15 años con discapacidad visual es crucial para su integración y bienestar emocional. Estas habilidades incluyen la capacidad de comunicarse efectivamente, resolver conflictos, expresar sentimientos y establecer relaciones saludables. En este sentido, el objetivo de la investigación consistió en determinar la relación entre el uso de las tecnologías y las habilidades sociales en estudiantes con discapacidad visual. De esta manera, se indagó en temas vinculados a las habilidades sociales y su relación con el uso de tecnologías en estudiantes con discapacidad visual, todo ello a través de la utilización de un diseño de investigación cualitativa basado en un estudio de casos múltiple observacional apoyado en la estadística inferencial con el uso del alfa de Cronbach y la prueba de Pearson, los cuales corroboran que hay una fuerte y significativa relación entre las habilidades sociales y el uso de las tecnologías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar Verdugo, M., Rogel Díaz, E., Ochoa Guerrero, M., & Urías Arbolaez, G. (2021). Desarrollo de habilidades sociales básicas y avanzadas en adolescentes y jóvenes con discapacidad visual. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(18), 484 - 501. https://n9.cl/oyv7n

Bayas Jaramillo, C. M. (2022). La tiflotecnología para mejorar la inclusión de los estudiantes con discapacidad visual. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa (REFCalE), 10(2), 35-50. https://n9.cl/0leve

Betún Montoya, A., Delgado Ramírez, J., Iñiguez Aguirre, M., & Acosta Yela, M. (2020). Las TIC como Oportunidad para Fortalecer el PEA en los Estudiantes con Discapacidad Visual. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 9(1), 42-48. https://doi.org/10.37843/rted.v9i1

Blackstone, S. W., Luo, F., Canchola, J., Wilkinson, K. M., & Roman-Lantzy, C. (2021). Children With Cortical Visual Impairment and Complex Communication Needs: Identifying Gaps Between Needs and Current Practice [Niños con discapacidad visual cortical y necesidades complejas de comunicación: identificación de brechas entre las necesidades y la práctica actual]. Language, Speech, and Hearing Services in Schools. LSHSS, 52, 612–629. https://n9.cl/1nr1o

Brussino, O. (2020). Mapping policy approaches and practices for the inclusion of students with special education needs [Mapeo de enfoques y prácticas de políticas para la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales]. Organization for Economic Co-operation and Development. https://n9.cl/srf9b

Caron, V., Barras, A., van Nispen, R. M., & Ruffieux, N. (2023). Teaching Social Skills to Children and Adolescents With Visual Impairments: A Systematic Review [Enseñanza de habilidades sociales a niños y adolescentes con discapacidades visuales: una revisión sistemática]. Journal of Visual Impairment & Blindness, 117(2), 128‐147. https://n9.cl/ofuj3

Carrera-Barragán, D. A., & Guamarica-Luna, L. (2023). Inclusión e innovación educativa: didáctica para el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes con discapacidad visual. Revista Didáctica y Educación, 14(3), 36-59. https://n9.cl/v31ml3

Espinosa Castañeda, R., & Medellín Castillo, H. I. (2022). Percepción tactil digital para enseñanza de personas con discapacidad visual. Revista Prisma Social No. 36, 195-219. https://n9.cl/1l3yn

Frost Nájera, C. L. (2021). Una estructura digital accesible es un derecho humano de las personas con discapacidad visual. Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación, 6(1), 1-15. https://n9.cl/6zbvj

González Moreno, A., & Molero Jurado, M. D. (2023). Recursos de intervención para trabajar las habilidades sociales con adolescentes. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 28(98), 863-886. https://n9.cl/5xi2l

INEGI. (2020). Estadísticas a propósito del día del niño. Datos nacionales. Insituto Nacional de Estadística y Geografía. https://n9.cl/67z92

Jaramillo-Cerezo, A., Torres-Yepes, V., Franco-Sánchez, I., Llano-Naranjo, Y., Arias-Uribe, J., & Suárez-Escudero, J. C. (2022). Etiología y consideraciones en salud de la discapacidad visual en la primera infancia: revisión del tema. Revista Mexicana de Oftalmología, 96(1). https://n9.cl/sd8gvv

Kovačević, J., & Radovanovic, V. (2020). Social Distance Towards Students with Disabilities in Inclusive Education [Distancia social hacia estudiantes con discapacidad en educación inclusiva]. International Journal of Disability, Development and Education, 70(1), 106–119. https://n9.cl/k9uli

Olguín Meza, M. d. (2022). Estudio del uso de la tics para la inclusión en niños con discapacidades diferentes. Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3, 9(17), 34-38. https://n9.cl/18k23

Organización Mundial de la Salud. (2020). Informe mundial sobre la visión [World report on vision]. Ginebra: OMS. https://n9.cl/dp93q7

Resett, S. (2021). Relación entre la atención y el rendimiento escolar en niños y adolescentes. Revista Costarricense de Psicología, 40(1), 03-22. https://n9.cl/ny0vp

Retama Guzmán, C. (2023). El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito escolar del alumnado con discapacidad visual (DV). Con-Ciencia Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No. 3, 10(19), 10-13. https://n9.cl/ap4g8

Santa Cruz, C., Espinoza, V., & Hohlberg, E. (2021). Problemas Socioemocionales en Niños con Discapacidad Auditiva, Discapacidad Visual y Desarrollo Típico. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 15(1), 95-116. https://n9.cl/8f48v

Sebastiani Ronquillo, M. R., Bazualdo Fiorini, E. R., & Sánchez Soto, J. M. (2023). Competencias digitales en escolares peruanos con discapacidad visual: análisis y perspectivas. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(28), 942 - 957. https://n9.cl/id1l8

Toala Monge, M. E., & Rodríguez Zambrano, A. D. (2024). Discapacidad visual e inclusión escolar: una revisión sistemática con PRISMA y VOSviewer. Ibero-American Journal of Education & Society Research, 4(1), 23-30. https://n9.cl/knde1

Zamora López, P., & Marín Perabá, C. (2021). Tiflotecnologías para el alumnado con discapacidad visual. ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, 8(1), 109-118. https://n9.cl/l1eih

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

González-Torres , V. H., Lucero-Baldevenites , E. V., Díaz-Romero , Y., & Bueno-Fernández, M. M. (2025). Desarrollo de habilidades sociales con el uso de tecnologías en estudiantes con discapacidad visual. EPISTEME KOINONIA, 8(15), 45–64. https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4355

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a