Caracterización fisicoquímica y microbiológica de los cuerpos de agua para uso agropecuario
DOI:
https://doi.org/10.35381/a.g.v5i9.2509Palabras clave:
Microbiología, fincas, agua, hierro, coliformes, fecales., (Tesauro AGROVOC)Resumen
La investigación tuvo como objetivo realizar la caracterización fisicoquímica y microbiológica de los cuerpos de agua, de las fincas que forman parte del proyecto “Sistema de producción Agrosilvopastoril…”, localizadas en la parroquia La Belleza, cantón Francisco de Orellana. El estudio fue descriptivo y de diseño transversal, porque se analizarán datos de varios parámetros de muestras puntuales. Los resultados indicaron que los cuerpos de agua de la finca la Belleza superan los límites máximos de cobre y coliformes fecales, mientras que el pH se encuentra por debajo del límite mínimo establecido. En conclusión, se obtuvo que la mayoría de los puntos de muestreo de las fincas, superan los límites máximos de coliformes fecales, establecidos en el Acuerdo Ministerial 097-A, y los límites del hierro. Por lo cual se considera que los cuerpos de agua de estas fincas no son aptos para uso pecuario, excepto el agua procedente del punto FJCTM1.
Descargas
Citas
Agencia chilena para la inocuidad y calidad alimentaria. (2017). Agua de uso Agrícola - Guía. [Water for Agricultural Use - Guide ]. ACHIPIA, (Chile y México) pp.1-4.
Brunton, V. (2011). Calidad del Agua de Riego.[ Irrigation water quality ]. Agricultura NSW - Verduras de campo. Australia, pp. 1-3. ISSN 1832-6668. https://n9.cl/i3wh8
Cantuña, K. (2017).Caracterización físico química y microbiológica de las aguas del canal principal de riego de Tumbaco. [Physical, chemical and microbiological characterization of the waters of the main irrigation canal of Tumbaco]. (Tesis de pregrado). Escuela Politécnica Nacional, Escuela de Formación de Tecnólogos. (Quito-Ecuador), 2017. pp. 13-140.
Changjiang Institute Of Survey Planning Design And Research. (2016). Plan Nacional de Gestión Integrada e Integral de los Recursos Hídricos y de las Cuencas y Microcuencas hidrográficas de Ecuador - Memoria.[ National Plan for Integrated and Comprehensive Management of Water Resources and Hydrographic Basins and Micro-basins of Ecuador – Report]. (2ª ed.). Ecuador, pp. 5-228.
Cortés, J.( 2008). Parámetros de calidad del agua procedente del acuífero del valle del yaqui, sonora, e índices de riesgo asociados a su uso agrícola en suelos arcillosos. [Parameters of water quality from the Yaqui Valley aquifer, sonora, and risk indices associated with its agricultural use in clayey soils]. (Tesis Doctoral). Centro de Investigaciones biologicas del noroeste, S.C. La Paz, México, pp. 43-55. https://n9.cl/acw2a
Eliseche, E. (2007). El agua en la producción bovina. [Water in bovine production]. Jornadas Uruguayas de Buiatría. Uruguay, p. 96.
Eneque, M. ( 2019). Evaluación de los factores que influyen en la actividad pecuaria del distrito de Mórrope-Lambayeque. [Evaluation of the factors that influence the livestock activity of the district of Mórrope-Lambayeque]. (Tesis Doctoral). Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo”, Escuela de Postgrado, p. 14. https://n9.cl/p45nh
Fernández, A. ( 2012). El agua: un recurso esencial. [Water: an essential resource]. Química Viva, Argentina,11 (3), pp. 148-166. ISSN 1666-7948. https://n9.cl/gg160
Fernández, A. (2010). Calidad de agua para la producción de especies animales tradicionales y no tradicionales en Argentina. [Water quality for the production of traditional and non-traditional animal species in Argentina ]. Augmdomus, Argentina, 1 (1) pp. 2-46. https://n9.cl/a1v9k
García, M. (2001). El agua. [ Water ]. El medio ambiente en Colombia, Colombia, p. 117.
González, J. ( 2005). Uso de aguas superficiales con aportes de aguas residuales en agricultura - Parámetros Microbiológiocos. [ Use of surface water with contributions of wastewater in agriculture - Microbiological Parameters]. (Tesis pregrado). Universidad de Los Andes, Facultad de Ingenieria. Bogota-Colombia, p. 56.
Hernández, E. (2014). Calidad biológica de aguas residuales utilizadas para riego de cultivos forrajeros en tulancingo, Hidalgo, México. [Biological quality of wastewater used for irrigation of forage crops in Tulancingo, Hidalgo, Mexico]. Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, n°1, México, p. 8.
Loaiza, Y., & Osorio, A.( 2009). Gestión del agua en el sector de la ganadería bovina en la cuenca río la Vieja departamentos de Quindío y Risaralda. [Water management in the bovine livestock sector in the la Vieja river basin departments of Quindío and Risaralda]. (Tesis de pregardo).Universidad Tecnológica de Pereira, Ciencias Ambientales, Administración del Medio Ambiente. Pereira-Colombia, p. 17. https://n9.cl/phfh5
Loo, C. (2021). Contaminación agrícola por el uso de aguas residuales. [Agricultural pollution from the use of wastewater]. TecnoHumanismo, Perú, 1(5), pp. 48-54. https://n9.cl/u1tkp
Parish, J. ( 2009). Quality Water for Beef Cattle. Beef Production Strategiesi article .Estados Unidos, p. 3. https://n9.cl/wy47l
Peña, H. (2016). Desafíos de la seguridad hídrica en América Latina y el Caribe. [ Challenges of water security in Latin America and the Caribbean]. Recursos naturales e infraestructura, Chile, 11(6), p. 20. https://n9.cl/g3mjf
Rock, C. & Rivera, B. (2014). La calidad del agua, E. coli y su salud. [Water Quality, E. coli, and Your Health ]. College of Agriculture and Life Sciences. Estados Unidos, p. 2. https://n9.cl/60s8x
Silva, H. (2016). Gestión del agua en valles interandinos: Análisis del recurso hídrico a partir de la disponibilidad y seguridad hídrica para el desarrollo rural sostenible del distrito de Lares, Cusco. [Water management in inter-Andean valleys: Analysis of water resources based on water availability and security for sustainable rural development in the district of Lares, Cusco]. (Tesis de pregrado). Pontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de Letras y Humanidades, Cusco-Perú, pp.3-4. https://n9.cl/ni73f
Vidaurreta, I.( 2012). Calidad y disponibilidad de agua para los bovinos en producción. [Quality and availability of water for cattle in production ]. https://n9.cl/zhslr
Zambrano, C.( 2014). El marco legal y la Ley de Aguas. [The legal framework and the Water Law ]. Foro de los recursos hídricos, Ecuador, p. 454. https://n9.cl/cw8nsx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Julio Rolando Coello-Cabezas, Mirian Yolanda Jiménez-Gutiérrez, Byron Jesús Serrano-Castillo, Greys Carolina Herrera-Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/agroecologiaglobal/oai




.png)
