Calidad en la gestión de los proyectos socio integradores del programa nacional de formación en agroalimentación

Autores/as

  • Italo Polanco Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero, Falcón
  • Ramón Graterol Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, Falcón

Palabras clave:

Nutrición animal, Zoología, Ecología animal, Conservación de la fauna y flora silvestres. Conservación de la fauna y flora silvestres.

Resumen

La investigación fue realizada en el Programa Nacional de Formación (PNF) en Agroalimentación, perteneciente a la Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”, con sede en Coro, estado Falcón. La misma tuvo como objetivo evaluar la calidad en la gestión de los proyectos socio integradores (PSI). El estudio consistió en una investigación de tipo descriptiva, apoyado en una investigación de campo. La población estuvo conformada por 22 individuos, docentes adscritos al PNF en Agroalimentación, para la muestra se seleccionó de la población 22 individuos por ser estos los docentes que se desempeñan directamente con los proyectos socio integradores como docentes guías y/o asesores. La información fue recabada mediante un análisis FODA, revisión documental y la aplicación de un instrumento. Los resultados obtenidos mostraron la existencia de una serie de limitantes que afectan de forma directa el desarrollo exitoso de los PSI en las comunidades, es necesario destacar que la falta de información post – PSI. La revisión de data de PSI en las comunidades entre 2011-2016, demostró que menos de 10% de los PSI se les dio continuidad en la misma comunidad, y el número de proyectos se redujeron a un 30% a lo largo de ese periodo de tiempo.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chacín, Migdy y Briceño, Magally (2008). Currículo, Investigación y Proyectos Comunitarios en las Universidades Venezolanas. Revista Docencia Universitaria. Vol. IX. Nº 1, Año 2008. pp. 55 – 72. SADPRO·UCV Universidad Central de Venezuela.

Ley orgánica de Servicio Comunitario del Estudiante Universitario (2004). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número N° 38.272.

Massiah Matute, J. (2013). Modelo de sistema de gestión de la calidad para instituciones de educación universitaria" ,Revista electrónica: Contribuciones a la Economía, marzo 2013, Documento en línea. Disponible en: www.eumed.net/ce/2013/sistema-gestion-calidad-universidades.html

Misión Alma Mater (2009). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela Número 39.148 AÑO CXXXVI Mes VI. Caracas, viernes 27 de marzo de 2009.

Descargas

Publicado

01-07-2019

Cómo citar

Polanco, I., & Graterol, R. (2019). Calidad en la gestión de los proyectos socio integradores del programa nacional de formación en agroalimentación. Agroecología Global. Revista Electrónica De Ciencias Del Agro Y Mar, 1(1), 39–52. Recuperado a partir de https://www.fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/agroecologiaglobal/article/view/500

Número

Sección

De Investigación