El cambio de nombre como medida de protección de testigos en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v10i19.4642

Palabras clave:

Derecho constitucional, derecho comparado, crimen, (Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar el cambio de nombre como medida de protección de testigos en Ecuador. Se abordó desde el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica, lo que permitió organizar un análisis del objeto de estudio con la intención de descubrir el propósito presentado por los investigadores. Se recopiló información de revistas arbitradas, ubicadas en bases de datos de alto impacto. Además, se aplicaron los métodos inductivo y deductivo. En conclusión, el fortalecimiento del sistema de protección de testigos constituye una necesidad para garantizar la seguridad de quienes colaboran con la justicia. Un elemento fundamental para la efectividad del sistema judicial en su conjunto, particularmente en el combate contra la criminalidad organizada, la corrupción y otros delitos complejos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial No. 449 de 20 de octubre de 2008. https://n9.cl/hd0q

Asamblea Nacional del Ecuador. (2010). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos. Registro Oficial Suplemento No. 180 de 14 de mayo de 2010. https://n9.cl/sv2wj

Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Registro Oficial Suplemento No. 180 de 10 de febrero de 2014. https://n9.cl/flapq

Asamblea Nacional del Ecuador. (2016). Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. Registro Oficial Suplemento No. 684 de 4 de febrero de 2016. https://n9.cl/f9gld

Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. (2020). Guías de Santiago sobre Protección de Víctimas y Testigos. https://n9.cl/fuz7r

Congreso de Colombia. (2005). Ley 975.Funciòn Pública. https://n9.cl/326wo

Congreso de Colombia. (2010). Decreto 1737 de 2010. Función Pública. https://n9.cl/icmkh

Congreso de la República de Colombia. (1997). Ley 418 de 1997, por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 43.091 de 26 de diciembre de 1997. https://n9.cl/g22ba

Congreso de la República del Perú. (2006). Ley N° 27378, Ley que crea el Programa de Protección y Asistencia a Testigos y Colaboradores. Diario Oficial El Peruano, 23 de diciembre de 2000. https://n9.cl/pskqg

Congreso de la República. (2015). Ley Nº 30334. https://n9.cl/cy57if

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. Laurus, 12(Ext),180-205. Recuperado de: https://n9.cl/nx847

El País. (2 de marzo de 2025). Ecuador se sitúa como el país más violento de América Latina: un asesinato cada hora. https://n9.cl/f6wxk

El Universo. (4 de mayo de 2025). Caso Metástasis: Mayra Salazar viajó a Panamá luego de cumplir su pena de quince meses en Ecuador. https://n9.cl/j3nuhz

Fiscalía General del Ecuador. (2018). Reglamento Sustitutivo para el Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros participantes en el proceso penal. https://n9.cl/6a6pl

Fiscalía General del Estado. (2019). Reglamento del Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el Proceso Penal. Acuerdo No. 002-FGE-2019, Registro Oficial No. 472 de 16 de mayo de 2019. https://n9.cl/4lftb

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición ed.). México: McGraw-Hill. https://n9.cl/xtpdq

Infobae. (16 de mayo de 2025). Asesinato de Fernando Villavicencio: se filtró una declaración sobre la planificación del crimen. https://n9.cl/t1akf

Lawson Mack, R. (2014). The Federal Witness Protection Program Revisited and Compared: Reshaping an Old Weapon to Meet New Challenges in the Global Crime Fighting Effort. MIA Int’l & Comp. L. Rev, 21(2), 192-239. https://n9.cl/4tcxi

Naciones Unidas. (2004). Convención de las Naciones Unidas Contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos. https://n9.cl/6j1k

Plan V. (2023, 11 de octubre). Testigo del caso Villavicencio tiene seguridad policial y es parte del sistema de protección de víctimas y testigos. https://n9.cl/vgu37z

Presidente de la República. (2004). Código Procesal Penal. Decreto Legislativo N° 957. https://n9.cl/6vyuq

Primicias. (15 de enero de 2024). Mayra Salazar: testigo clave en caso Metástasis teme por su vida. https://n9.cl/0jkd5

United States Congress. (1982). Witness Security Reform Act of 1982 (WITSEC), Public Law 18 U.S. Code § 3521 - Witness relocation and protection. https://n9.cl/zgq6n

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Fuentes-Cuesta, A. M., Enríquez-Cevallos, S. J., Sandoya-Onofre, Ángela M., & García-Segarra, H. G. (2025). El cambio de nombre como medida de protección de testigos en Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 10(19), 131–144. https://doi.org/10.35381/racji.v10i19.4642

Número

Sección

De Investigación