Comprehensive legal training strategy to strengthen protagonic participation in the ethical policy construction of the popular power of the new historical subject
Keywords:
popular participation, Law of the Plan of the Homeland, communal council, communeAbstract
The deficient on-the-epistemological and axiological formation of popular power for theconstruction of the socialist revolutionary system of government of the American
continent, demonstrates the problematic present in the popular power, to give way to
this problem is offered as a goal Design a strategy of legal training for to strengthen the
protagonist participation in the political ethical construction of the popular power
originating from the new historical subject, after applying the Research Participatory
Transformative Action methodology, in order to investigate, educate, instruct,
communicate and analyze under the approach of meaningful learning and paradigm
Socio Crítico whose principles are; knowing and understanding reality to transform it and
the dialectical method critical and synthesis analysis, logical historical, induction
deduction; on the other hand documentary analysis, surveys and interviews, among
others; it is expected as results through the self-reflection of knowledge exchange to
develop the epistemological and axiological grounds of popular power for the political
ethical construction of the original popular power of the new historical subject
Keywords: popular participation, Law of the Plan of the Homeland, communal council,
commune.
Downloads
References
Barreto, R. (2013). La participación ciudadana como estrategia de control de gestión en la administración pública regional. Caso: Municipio Cabimas, estado Zulia. Tesis Doctoral. URBE Maracaibo, Estado Zulia.
Bernstein, R. (2010). Habermas y la modernidad. Madrid: Cátedra.
Bigott, L. (2010). Hacia una pedagogía de la descolonización. Caracas: Fondo Editorial IPASME.
Bonilla, L. (2004) Historia de la Revolución Bolivariana. Segunda parte ― La democracia representativa y Cuarta parte ― La revolución bolivariana desde el gobierno (1999-2004). Caracas: Ministerio de Comunicación e Información.
Borthomierth, F. y Campos, R. (2011). Contribución de la participación ciudadana desde los Consejos Comunales en la construcción de viviendas en la Parroquia Altagracia del Municipio Sucre, Estado Sucre. UDO.
Braslavsky, Braslavsky, C. (1999). Bases, orientaciones y criterios para el diseño de programas de formación de profesores. Revista Iberoamericana de Educación. Número 19. Formación Docente. Biblioteca Digital de la OEI. Enero - abril 1999.
Cansanello, O. (2008). Ciudadano / Vecino. En Goldman Noemí (dir.) Lenguaje y revolución: Conceptos políticos claves en el Río de la plata, 1780 -1850. Buenos Aires: Prometeo.
Ceballos, M. (2010) Formación ética y ciudadana. Córdoba: Yammal.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial Nº 36.860. Caracas, Diciembre 30, 1999.
Cunill, N. (1991). Participación ciudadana: Dilemas y perspectivas para la democratización de los Estados latinoamericanos. Buenos Aires: Editorial Universitaria de Buenos Aires.
Cunill, N. (2010) Participación ciudadana: Dilemas y perspectivas para la democratización de los Estados latinoamericanos. Caracas: Venezuela. CLAD.
Chiaramonte, J. (2009). Ciudadanía, soberanía y representación en la génesis del Estado argentino (1810 -1852). En Sábato, Hilda (coord.). Ciudadanía política y formación de las naciones.
Perspectivas históricas de América Latina. México: F.C.E. - Colegio de México.
ElTroudi, H., Harnecker, M.yBonilla, L. (2004).Herramientas para la Participación Disponible en. http//www.rebelion,org/15385,pdf. [Consultado Marzo 12, 2015].
Freire, P. (2007). Política y Educación. Argentina: Editorial Siglo XXI.
From, E. (1990) El corazón del hombre. Madrid: Cátedra.
Fundación Centro Gumilla (1998) Funcionamiento de los consejos comunales en el país. Caracas: Fundación Centro Gumilla.
González de H., E. (2009) Hacia una teoría hologógica sobre la formación universitaria hologramática desde la perspectiva del pensamiento complejo. Tesis Doctoral. Mención Honorífica y Publicación. UNEFA.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai