The principle of the exceptionality of pretrial detention
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v4i1.539Keywords:
Principle, prison, Constitution, international instruments, regulationsAbstract
This article has as main objective to make an analytical study about the principle of exceptionality of preventive prison in Ecuador, a figure that is regulated in the Constitution and international instruments that, according to the constitutionality block, should be applied exceptionally in conjunction with the new criminal regulations. Based on an explanatory investigation methodology, using the method of documentary observation, it was found that the principle of exceptionality of preventive prison is not being applied correctly and objectively by justice operators, despite the current constitutional and criminal regulations It says so. This situation triggers several problems that the Ecuadorian State has to face due to the lack of criteria and improper application of the authorities
Downloads
References
Asamblea Constituyente. (2008). Constitución de la República Del Ecuador. Publicado en el Registro Oficial No. 449, de fecha 20 de octubre del 2008.
Asamblea General de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Adoptado mediante la Resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966.
Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 180, de fecha 10 de febrero del 2014.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2005). Caso Acosta Calderón Vs. Ecuador. Publicado en Sentencia de fecha 24 de junio de 2005. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr.
Corte Interamericana De Derechos Humanos. (2006). Caso Servellón García y otros Vs. Honduras. Publicado en Sentencia de fecha 21 de septiembre de 2006. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2008). Caso Yvon Neptune Vs. Haití. Publicado en Sentencia de fecha 06 de mayo de 2008. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr.
Corte Interamericana de Derechos Humanos. (2009). Caso Barreto Leiva Vs. Venezuela. Publicado en Sentencia de fecha 17 de noviembre de 2009. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr.
García, J. (2002). La Prisión Preventiva en el Nuevo Código de Procedimiento Penal y las otras Medidas Cautelares. Quito, Ediciones Rodin.
Monagas, O. (2007). Privación judicial privativa de libertad. Caracas, Universidad Católica Andrés Bello.
Sarango, J. y Vivanco G. (2018). La excepcionalidad de la prisión preventiva. Revista Magazine de las Ciencias de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Educación de la Universidad Técnica de Babahoyo, 3 (3), 13-15.
Terán, M. (2009). La prisión preventiva. Recuperado de: http://enj.org/portal/biblioteca/penal/la_prueba_proceso_penal/7.pdf.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai








