Violación incestuosa como un delito autónomo e independiente en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3295

Palabras clave:

Derecho a la justicia, crimen, criminal law, (UNESCO Thesaurus)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la violación incestuosa como un delito autónomo e independiente en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista; la cual se aplicó a los abogados en libre ejercicio de la profesión con amplios conocimientos teóricos y prácticos en el ámbito del Derecho penal. Generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. Se concluye que, la sobrecriminalización en el Derecho penal tiene varias manifestaciones, entre las que cabe señalar la creación de nuevos tipos penales o el aumento del marco sancionador en los existentes si una justificación válida de técnica legislativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Suplemento-Registro Oficial Nº 180. https://n9.cl/3iyct

Behar Rivero, D. (2018). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. https://n9.cl/k9q2

Escobar Osorio, R. (2016). Husak, Douglas, Sobrecriminalización. Los límites del Derecho Penal, Madrid Marcial Pons, 2013. [Husak, Douglas, Overcriminalization. Los límites del Derecho Penal, Madrid Marcial Pons, 2013]. Nuevo Foro Penal, 12(87), 283–278. https://doi.org/10.17230/nfp.12.87.10

Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill.

Husak, D. (2013). Sobrecriminalización: Los límites del Derecho penal. [Overcriminalization: The limits of criminal law]. Madrid. Marcial Pons. Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A. https://n9.cl/fosju

Marquès Banqué, M. (2017). Problemas de legitimación del Derecho penal del miedo. [Problems of legitimization of the criminal law of fear]. Política criminal, 12(24), 690-730. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992017000200690

Núñez, J. (2019). Un análisis abstracto del Derecho Penal del Enemigo a partir del Constitucionalismo Garantista y Dignatario. [An abstract analysis of the Criminal Law of the Enemy based on Constitutionalism and Dignitarianism]. Revista Política Criminal, 4(19), 383-407. https://n9.cl/rnp88

Pavez Soto, I. (2016). El incesto como tabú y la liberación de la víctima. [Incest as taboo and the liberation of the victim]. Atenea Digital. Revista de Pensamiento e Investigación Social, 16(3), 285-300. https://n9.cl/cbji7

Sandivar Murillo, L. (2017). El juez como límite a la sobrecriminalización. [The judge as a limit to overcriminalization]. Universidad de San Martín de Porres. https://n9.cl/4c8ip

Tovar, G. (2021). Impacto social de la sobrecriminalización de los delitos por violencia familiar, en la provincia de Huancayo - 2019. Huancayo. [Social impact of the overcriminalization of family violence crimes in the province of Huancayo - 2019. Huancayo]. Tesis de Grado. Universidad Continental. https://n9.cl/1xv80

Zapata, M. (2014). Necesidad de tipificar y sancionar el acto delictivo del incesto en la legislación penal ecuatoriana. [The need to typify and punish the criminal act of incest in Ecuadorian criminal legislation]. Tesis de Grado. Universidad Nacional de Loja. https://n9.cl/euu4t

Descargas

Publicado

08-09-2023

Cómo citar

Chávez-Paredes , P. C., Merizalde-Avilés , M. L., Romero-Fernández , A. J., & Altamirano-Dávila, C. (2023). Violación incestuosa como un delito autónomo e independiente en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 1277–1285. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3295

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>