El derecho a la identidad y sus consecuencias en el metaverso

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2165

Keywords:

Derecho a la privacidad, sistemas jurídicos, administración de justicia. (Tesauro UNESCO).

Abstract

En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente el derecho a la identidad y sus consecuencias en el metaverso. Los investigadores se plantearon como metodología para el desarrollo del trabajo el enfoque positivista cuantitativo, a través de la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, apoyada con el diseño bibliográfico que busca la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al juicio del fenómeno y así evaluar o discurrir nuevos argumentos. Al respecto, se examinaron y analizaron cuidadosamente fuentes documentales a nivel teórico, entre ellas tesis, norma, leyes, trabajos arbitrados y acuerdo internacionales entre otros vinculadas con los aspectos centrales. Se concluye que, el Comité de los Derechos de los Niños (CDN) de Naciones Unidad debería exigir a las empresas desarrolladoras del entorno virtual, un protocolo estricto de seguridad de identidad para con los menores de edad en el respectivo ingreso, restringírselos, y deberían ser normado-legislados.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Arruda Gomes, M. C. (2012). Oferta turística virtual un estudio del metaverso.[ Virtual tourist offer a study of the metaverse].Estudios y Perspectivas en Turismo, 21;876 – 903.Recuperaddo de: https://n9.cl/6t34j

Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. [Convention on the Rights of the Child]. Recuperado de: https://n9.cl/z2xc06

Asamblea Nacional (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Comprehensive Criminal Code]. Registro Oficial Nº 180. Recuperado de https://url2.cl/53c6h

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Delgado Menéndez, M. (2016). El derecho a la identidad: una visión dinámica. [The right to identity: a dynamic visión]. Tesis de Maestría. Pontificia Universidad Católica del Perú. Recuperado de: https://n9.cl/wu02s

Equipo BLOG Grupo Cajamar. (s.f.). Las cifras del metaverso, el universo virtual. [The figures of the metaverse, the virtual universo]. Recuperado de: https://n9.cl/uuxh5

Jodie, G. (13 mayo 2018). Qué es el "sharenting" y por qué deberías pensártelo dos veces antes de compartir la vida de tus hijos en redes sociales. [ What is "sharenting" and why you should think twice before sharing your children's lives on social networks]. BBC NEWS MUNDO. https://n9.cl/xxafw

Naciones Unidas. (2014). Introducción al Comité. Comité de los Derechos del Niño.

[Introduction to the Committee. Committee on the Rights of the Child]. Recuperado de: https://n9.cl/rnfxn

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Quantitative Research Methodology]. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela

Published

2022-11-26

How to Cite

Bucaram-Caicedo, A. K., Cadena-Sayavedra, H. F., Paredes-Toapanta, G. E., & Badillo-Amaya, R. A. (2022). El derecho a la identidad y sus consecuencias en el metaverso. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 763–772. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2165

Issue

Section

De Investigación