Acción de protección en terminaciones de contratos por servicios ocasionales en Loja
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i9.767Palabras clave:
Motivación, derechos sociales y económicos, condiciones de empleo, derecho de los contratos.Resumen
La Acción de Protección (AP) puede ser utilizada individual o colectivamente de forma directa y eficaz, al observar la vulneración a esta garantía por la falta de motivación dentro de las sentencias emitidas por los jueces de primera y segunda instancia. Se considera necesaria la formación de los operadores de justicia en materia constitucional y en la Ley de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Metodológicamente fue de carácter no experimental con enfoque mixto. Los entes de justicia deben exteriorizar sus sentencias en forma motivada y comprensibles para efecto de conocimiento de las partes procesales, garantizando en todo momento tutela judicial efectiva y seguridad jurídica, principios primordiales para ambas partes dentro del proceso, a fin de otorgarles la certeza que el estado como órgano de justicia es eficaz, eficiente, imparcial y transparente en su actuar.
Descargas
Citas
Arichavala-Zúñiga, J. C., Narváez-Zurita, C. I., Guerra-Coronel, M. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). La acción de protección: ¿Una vía idónea para tutelar derechos constitucionales? [Protection action: an ideal way to protect constitutional rights?]. Iustitia Socialis, 162-186. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.567
Asamblea Nacional. (22 de octubre de 2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional [Oganic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial 52.
Asamblea Nacional. (22 de octubre de 2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional [Organic Law of Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control]. Quito, Pichincha , Ecuador: Registro Oficial 52.
Asamblea Nacional. (01 de Abril de 2011). Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Pùblico [General Regulations to the Organic Law of the Public Service]. Quito, Pichincha, Quito: Registro Oficial 418.
Asamblea Nacional. (08 de mayo de 2019). Ley Orgánica de Servicio Pùblico [Organic Law of Public Service]. Quito, Pichinca, Ecuador: Registo Oficial 294.
Asamblea Nacional Constituyente. (20 de octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Manta, Montecristi, Ecuador: Registro Oficial 449. Recuperado el 15 de Mayo de 2020
Bravo-Núñez, A. d., Narváez-Zurita, C. I., Vázquez-Calle, J. L., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Reparación integral de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Sentencias de acción extraordinaria de protección. Iustitia Socialis, 584-607. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.592
Calduch-Cervera, R. (2014). Métodos y Técnicas de Investigación Internacional [International Research Methods and Techniques] Recuperado de https://cutt.ly/VyVLl7a. Matrytensi, 1-176. Recuperado el 20 de Febrero de 2020
Consejo de la Judicatura. (1 de Julio de 2008). Sistema SATJE. Obtenido de Consulta de Procesos: https://cutt.ly/yyBgAmp
Del Rio-Sánchez, J. (1 de Agosto Diciembre de 2014). TecTijuanaFI. Obtenido de TecTijuanaFI: https://cutt.ly/4yVLvo6
Ferrajoli, L. (26 de MARZO de 2007). EL Modelo Garantista de Luigi Ferrajoli, Lineamientos Generales [Luigi Ferrajoli's Guarantee Model, General Guidelines] Recuperado de https://cutt.ly/YyVLFVa. Mexico: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca,. Recuperado el 20 de Enero de 2020
Kelsen, H. (2014). La Noción de Constitución [The Notion of Constitution] Recuperado de https://cutt.ly/UyVLL2c. México: Biblioteca de la Universidad de Unam de Mexico. Recuperado el 20 de Enero de 2020
Las Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). La Declración de los Derechos Humanos. Obtenido de Las Naciones Unidas: https://cutt.ly/zyVYZbY
Moran-Delgado, G., & Alvarado-Cervantes, D. G. (2010). Metodos de la investigación [Metodos de la investigación]Recuperado de https://cutt.ly/PyVLMsj. (S. d. Pearson Educación de México, Ed.) Pearson, 1-62. Recuperado el 20 de Enero de 2020
Naula-González, J. E., Narváez-Zurita, C. I., Vázquez-Calle, J. L., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). La acción de protección: el daño grave entre particulares [Protection action: serious damage between individuals]. Iustitia Socialis, 414-429. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.583
Peñafiel-Sacoto, J. M., Erazo-Álvarez, J. C., Pozo-Cabrera, E. E., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). La fundamentación y la motivación como habilitantes de la prisión preventiva [The rationale and motivation as enablers of preventive detention]. Iustitia Socialis, 598. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.586
Pesantez-Cárdenas, M. B., Erazo-Álvarez, J. C., Pozo-Cabrera, E. E., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Análisis del régimen especial de trabajo doméstico desde el principio de igualdad y la prohibición de discriminación [Analysis of the special domestic work regime from the principle of equality and the prohibition of discrimination]. Iustitia Socialis, 266. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.572
Rojas-Valdivieso, M. C., Erazo-Álvarez, J. C., Pozo-Cabrera, E. E., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Prueba en Garantías Jurisdiccionales. Falta de regulación y afección al derecho a la defensa y libertad probatoria en el Ecuador [Evidence on Jurisdictional Guarantees. Lack of regulation and infringement of the right to defense and evidentiary freedom]. Iustitia Socialis, 44. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.560
Serrano-Vázquez, L. F., Erazo-Álvarez, J. C., Ormaza-Ávila, D. A., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Análisis de los parámetros de la motivación judicial en el Ecuador [Analysis of the parameters of judicial motivation in Ecuador]. Iustitia Socilais, 356-375. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.616
Trelles-Méndez, E., Erazo-Álvarez, J., & Narváez-Zurita, C. (2019). La influencia de las 4Ps en el Marketing Digital para la Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP. [The influence of the 4Ps in Digital Marketing for the Cooperativa de Ahorro y Crédito JEP]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 180-205. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.455
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai