La inobservancia de principios y garantías constitucionales en los casos de reincidencia en materia penal
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i9.766Palabras clave:
Derecho constitucional, procedimiento legal, derecho a la justicia, solución de conflictos.Resumen
Los derechos fundamentales de los ciudadanos se encuentran reconocidos en la Constitución del República del Ecuador (CRE) e Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, siendo de directa e inmediata aplicación, garantizando el derecho a la igualdad de los ciudadanos ante la ley, por lo expuesto se considera que todas las normas infra-constitucionales deberán ser apegadas a la CRE, mismo que en la actualidad estos derechos no están siendo plasmados al momento de la aplicación de la reincidencia penal. Metodológicamente se abordó desde el enfoque mixto. Concluyendo que debería existir la aplicación de los derechos consagrados en la CRE para la persona reincidente en cualquier delito establecido en la norma penal, buscando la efectiva reinserción social como derecho a la igualdad.
Descargas
Citas
Alexy, R. (17 de 07 de 2016). Teoría de Los derechos fundamentales [Theory of the fundamental rights]; recuperado de: https://n9.cl/a03v. UNAM, 241-245. Obtenido de Cuestiones Constitucionales.
Andrade, M. Y. (2017). Principio de non bis in idem [Non bis in idem principle]; recuperado de; https://n9.cl/sjzk. Derecho Ecuador.
Asamblea Nacional. (10 de febrero de 2014). Código Orgánico Integral Penal [Organic Comprehensive Criminal Code]. Penas y medidad de seguridad. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial 180.
Asamblea Nacional Constituyente. (05 de 06 de 1998). Constitución Política de la República del Ecuador [Political Costitucion of the Republic of Ecuador]. Riobamba, Chimborazo, Ecuador: Registro Oficial 1.
Asamblea Nacional Constituyente. (20 de 10 de 2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi, Manta, Ecuador: Registro Oficial.
Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Garantias constitucionales. Montecristi, Manta, Ecuador: Registro Oficial 449.
Behar-Rivero. (2016). Metodoligía de la Investigación [Research Methodology]; recuperado de: https://n9.cl/x28m. A. Rubeira, 1-94.
Bernabete-Ochoa, F. (2016). La reincidencia como circunstancia agravante de la pena [Recidivism as an aggravating circumstance of the sentence]; recuperado de. https://n9.cl/r0p9. Sergio Alboleda, 184.
Carbonell, M. (2008). El principio de proporcionalidad y la interpretación constitucional [The principle of proportionality and the constitutional interpretation]; recuperado de: https://n9.cl/l6vf. Ministerio de justicia y derechos humano, 1-349.
Caso Loayza Tamayo Vs. Perú (CIDH) [Case of Loayza Tamayo v. Peru]; recuperado de: https://n9.cl/sky4, Serie C No. 25, Serie C No. 33, Serie C No. 42, Serie C No. 47, Serie C No. 53, Serie C No. 60 (Hernán Salgado Pesantes; Antônio Cançado Trindade; Héctor Fix Zamudio; Alejandro Montiel Argüello; Máximo Pacheco Gómez; Oliver Jackman; Alirio Abreu Burelli 17 de 09 de 1997). Obtenido de http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_33_esp.pdf
Chávez, J. (2016). La justicia indígena: la reincidencia en los delitos contra la propiedad [Indigenous justice: recidivism in property crimes]; recuperado de: https://n9.cl/8ljo. Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 13.
Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Derecho a la igualdad y a la no dicriminación [Right to equality and non-discrimination]; recuperado de: https://n9.cl/o7s3. Litígios complejos en las Américas, 1-6.
Encarnación-Díaz, A. B., Erazo-Álvarez, J. C., Ormaza-Ávila, D. A., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). La defensa técnica del procesado: Derecho a la defensa y debido proceso [The technical defense of the accused: Right to defense and due process]. Iustitia Socialis, 511-537. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.628
Ferrajoli, L. (2000). Garantías constitucionales [Constitutional guarantees]; recuperado de: https://n9.cl/96fc. Revista Argentina de Derechos, 10.
Hernandez-Sampleri, Frenandéz-Collado, & Baptista-Lucio. (2010). Metodoligían de la investigación [Research methodology]; recuperado de: https://n9.cl/px0c. Free libros, 1-611.
Lema-Guiracocha, P. E., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). El talento humano, factor clave para la gestión organizacional en Instituciones de intermediación financiera. [Human talent, a key factor for organizational management in financial intermediation institutions]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 360. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.461
Martinez, A. (2011). La Reincidencia [Recidivism]; recuperado de: https://n9.cl/x3mf. Universidad de Murcia, 598-625. doi:http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2018.272-2.67582
Martínez-Espinosa, P.-C. P.-C. (2016). La reincidencia en el derecho penal colombiano [Recidivism in Colombian criminal law]. 1-664. doi:http://dx.doi.org/10.15425/redepub.37.2016.05
Montaña, J., & Porras, A. (2011). Apuntes de derecho procesal constitucional [Notes on constitutional procedural law]; recuperado de https://n9.cl/2xl9. Tribunal contencioso electoral.
Ossa, M. F. (2010). Aproximaciones Conceptuales a la reincidencia penitenciaria [Conceptual approaches to prison recidivism]; recuperado de: https://n9.cl/85bp. Dialnet plus, 133.
Paredes-Aldas, H.-L. (2017). El ingreso al sector público ecuatoriano y el principio de no discriminaciónpor el pasado judicial [Entering the Ecuadorian public sector and the principle of non-discrimination because of the judicial past], Recuperado de: https://n9.cl/g6sc. Universidad Técina de Ambaro, 1-95.
Reyes-Cueva, M. d., Erazo-Álvarez, J. C., Borja-Pozo, C. A., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Mínima intervención penal en el juzgamiento contra delitos menores: Tutela judicial efectiva y reparación integral [Mínima intervención penal en el juzgamiento contra delitos menores: Tutela judicial efectiva y reparación integral]. Iustitia Socialis, 295-311. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.613
Rojas-Valdivieso, M. C., Erazo-Álvarez, J. C., Pozo-Cabrera, E. E., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Prueba en Garantías Jurisdiccionales. Falta de regulación y afección al derecho a la defensa y libertad probatoria en el Ecuador [Evidence on Jurisdictional Guarantees. Lack of regulation and infringement of the right to defense and evidentiary freedom]. Iustitia Socialis, 44. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i8.560
Vásquez-Zambrano, T. P., Narváez-Zurita, C. I., Borja-Pozo, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Habeas corpus como mecanismo de garantía de derechos de las personas privadas de libertad [Habeas corpus as a mechanism to guarantee the rights of persons deprived of liberty]. Iustitia Socilais, 140-158. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.606
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai