Experiencia de la eutanasia en Colombia y su reconocimiento en la legislación ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.739

Palabras clave:

Derecho constitucional, eutanasia, derecho a la autodeterminación, derecho a la dignidad, derechos humanos.

Resumen

La Constitución Política del Ecuador garantiza a sus ciudadanos el derecho a una vida digna y el libre desarrollo de la personalidad, aspectos indispensables en la búsqueda diaria del buen vivir. Sin embargo, este derecho a la dignidad aún en el Ecuador es reclamado por aquellos que la enfermedad irreversible ha consumado con sufrimiento en su última etapa de vida. Es por esa razón que la presente investigación pretende demostrar la necesidad de reconocer la eutanasia dentro del ordenamiento jurídico ecuatoriano, mediante un enfoque de análisis mixto con predominio en la técnica cualitativa, lo cual ha permitido evidenciar que en el Ecuador se permite la práctica de la eutanasia pasiva en tanto que la eutanasia activa es la que se deberá empezar a debatir con fundamentos lógicos y jurídicos  a favor de quienes ya han expresado su voluntad de tener una muerte digna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Amado, E. D. (2017). La despenalización de la eutanasia en Colombia: contexto, bases y críticas. [The decriminalization of euthanasia in Colombia: context, bases and criticisms] Recuperado de : https://bit.ly/2M7kkOA. Revista de Bioética y Derecho, 125-140.

Asamblea Nacional. (24 de abril de 2014). Código Orgánico Integral Penal. Infracciones en Particular. San Francisco de Quito, Pichincha, Ecuador: Ediciones Legales.

Asamblea Nacional Constituyente. (10 de agosto de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Derechos del buen vivir. Montecristi, Manabi, Ecuador: Ediciones Legales.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Contitución Politica del Ecuador. Montecristi, Manabi, Ecuador: Ediciones Legales.

Barroso, L. R. (2014). La dignidad de la persona humana en el derecho constitucional contemporáneo. [The dignity of the human person in contemporary constitutional law.]. Bogota: Universidad Externado de Colombia.

Baum, E. (2017). Eutanasia, empatía, compasión y Drechos Humanos. [Euthanasia, empathy, compassion and Human Rights]. Bioetica y Derecho no. 39, 5-21. Obtenido de Revista de Bioética y Derecho.

Betancourt, M. A. (2019). La eutanasia y la muerte digna en el ordenamiento jurídico ecuatoriano [Euthanasia and dignified death in the Ecuadorian legal system] Recuperado de:http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/6959. Debate Jurídico Ecuador, 65-76.

Concejo Metropolitano de Quito. (3 de septiembre de 1997). Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito. Ordenanza Municipal. Quito, Pichincha, Ecuador: Concejo Metropolitano de Quito.

Congreso de la República de Colombia. (24 de julio de 2000). Código Penal Colombiano. Homicidio por piedad. Bogota, Bogota, Colombia: Legis.

Corte Constitucional Colombiana, C-239 (20 de mayo de 1997).

Corte Constitucional Colombiana, C-539 (Corte Constitucional Colombiana 20 de mayo de 1997).

Corte Constitucional Colombiana, Sentencia C-355-06 (10 de mayo de 2006).

Corte Constitucional Colombiana, Sentencia T-970/2014 (Sala Novena de Revisión de la Corte Constitucional 15 de 12 de 2014).

Corvino, J. D. (2013). Eutanasia: Um novo paradigma[Euthanasia: A new paradigm] Recuperado de: https://n9.cl/7wqgt. Revista da SJRJ nº 37, 53-73.

Echegaray, D. E. (1887). Diccionario general etimológico de la lengua española [General etymological dictionary of the Spanish language]. Obtenido de Diccionario general etimológico de la lengua española [General etymological dictionary of the Spanish language].

Faundes, MJ, A. D., & Osis, D. (2013). Conscientious objection or fear of social stigma and unawareness of ethical obligations. Int J Gynec Obstet, 557-559.

Garrido, J. d. (2017). Eutanasia y el clima moral para su discusión en Chile. Analisis [Analysis] Recuperado de: https://n9.cl/7sxx, 4-15.

Gascon, A. M. (2003). ¿De que estamos hablando cuando hablamos de Eutanasia? [¿What are we talking about when we talk about Euthanasia?]. Telos: Revista Iberoamericana de estudios utilitaristas. Recuperado de: https://n9.cl/i58l, 5-12.

Gonzalo, N. C. (2020). Derechos de Participacion: Constitución de la República del Ecuador. Principio de Progresividad de los Derechos [Participation Rights: Constitution of the Republic of Ecuador. Principle of Progressivity of Rights] Recuperado de: https://n9.cl/nf23. IUSTITIA SOCIALIS, 493-510.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (27 de enero de 2015). Plan Nacional de Cuidados Paliativos 2015-2017. Presentacion. Quito, Pichincha, Ecuador: Ministerio de Salud Publica del Ecuador.

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (12 de mayo de 2016). Ministerio de Salud Pública. Borrador para segundo debate del Proyecto de Código Orgánico de Salud. [Draft for the second debate of the Organic Health Code Project] Recuperado de: https://n9.cl/a0yj. Quito, Pichincha, Ecuador: Comision Especializada Permanente del Derecho a la Salud.

Morales, E. D. (1997). Reflexiones sobre la Eutanasia. [Reflections on Euthanasia] Recuperado de: https://n9.cl/hzl8. Dikaion.

Ramírez, R. A. (2008). Igualmente pobres, desigualmente ricos [Equally poor, unequally rich]. Quito: Ariel.

Ripolles, J. L. (1995). Eutanasia y Derecho. [Euthanasia and Law] Recuperado de: https://n9.cl/qmy60. Anuario de Filosofia de Derecho, 83-114.

Rodriguez, F. (27 de mayo de 2019). ¿Eutanasia? [¿Euthanasia?]. El Telegrafo, págs. 4-8.

Rojas, J. I. (2018). Dignidad Humana [Human dignity] Recuperado de: https://n9.cl/k87lx. Eunomia.

Silva, R. S. (2016). Percepción de las enfermeras intensivistas de un hospital regional sobre distanasia, eutanasia y ortotanasia.[Perception of the intensive care nurses of a regional hospital on dysthanasia, euthanasia and orthothanasia] . Revista Bioética, 579-589.

Tapia, K. d. (2016). El libre Desarrollo de la Personalidad. [The Free Development of Personality] Recuperado de: https://n9.cl/orpy. IUS.

Zuñiga, J. C. (2020). La Acción de Protección: ¿Una vía idónea para tutelar Derechos Constitucionales? [The rights established in the constitution are the letter of presentation of a State] Recuperado de: https://n9.cl/9m93. IUSTITIA SOCIALIS, 162-186.

Descargas

Publicado

14-06-2020

Cómo citar

Andrade-Parra, M. T., Narváez-Zurita, C. I., Erazo-Álvarez, J. C., & Pinos-Jaén, C. E. (2020). Experiencia de la eutanasia en Colombia y su reconocimiento en la legislación ecuatoriana. IUSTITIA SOCIALIS, 5(2), 116–142. https://doi.org/10.35381/racji.v5i2.739

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>