El derecho constitucional a la reinserción laboral de los ex reclusos como política pública ecuatoriana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v5i9.732Palabras clave:
Derecho constitucional, derecho laboral, política pública, derecho al trabajo, política laboral.Resumen
El Ecuador al ser un país garantista, tiene la obligación de cumplir lo establecido en derecho, en lo que se refiere a la atención de las necesidades laborales mediante la ejecución de un trabajo lícito y digno. El objetivo fue proponer un procedimiento normativo, para la reinserción laboral de los ex reclusos, dentro de la política pública del Ecuador. La investigación fue de tipo mixta de carácter no experimental, utilizando el método documental jurídico. Se identificó una vulneración al artículo 35 de la Constitución, en lo que respecta a la atención prioritaria a las PPL. Además, se reflejó la vulneración al derecho al trabajo; toda vez que, el artículo 51, identifica, el derecho al cuidado y atención de las insuficiencias laborales. Como consecuencia de la falta de normativa laboral, se concluye que existe discriminación por pasado judicial y por falta de oferta laboral en el mercado público y privado.
Descargas
Citas
Ackerman, M. (2010). El Trabajo, Los Trabajadores y el Derecho al Trabajo [Work, Workers and the Right to Work] Recuperado de: https://n9.cl/sslzq. Buenos Aires: Rev. TST, Brasília, vol. 73, no 3, jul/set 2007.
Asamblea Constituyente. (20 de 10 de 2008). Constitución de la República del Ecuador [Constitution of the Republic of Ecuador]. Registro oficial No. 449. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro oficial No. 449.
Asamblea Nacional. (2014). Código Orgánico Integral Penal. [Organic Comprehensive Criminal Code]. Quito: REGISTRO OFICIAL No. 180.
Asamblea Nacional. (06 de mayo de 2019). Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo [Organic Law of the Ombudsman] Recuperado de: https://n9.cl/dwfp. Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial Suplemento 481 de 06-may.-2019.
Ávila, L. F. (2010). La Transformación de la Justicia [The Transformation of Justice] Recuperado de: https://biblioteca.defensoria. Quito: La Transformación de la Justicia. Quito, Ecuador: Ubidia y Avila.
Barbera, C. (2015). Gestión y Administración Penitenciaria en el Contexto de los Derechos Humanos y la Seguridad Integral [Management and Penitentiary Administration in the Context of Human Rights and Integral Security] Recuperado de: https://n9.cl/dcsw . Quito-Ecuador: Gestión y Administración Penitenciaria en el Contexto de los Derechos Humanos y la Seguridad Integral. ["Management and Penitentiary Administration in the Context of Human Rights and Integral Security"].
Congreso Argentino. (1996). Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad [Law of Execution of the Penalty Depriving Liberty] Recuperado de : https://n9.cl/5cv1. Buenos Aires: Argentina: 24.660.
Congreso Nacional del Ecuador. (2005). Código de Trabajo. [Work code]. Quito: Registro Oficial Suplemento No. 167.
Cordero, D. (2010). Nuevas Instituciones del Derecho Constitucional Ecuatoriano [New Institutions of Ecuadorian Constitutional Law]. Quito: ISBN: 978-9978-980-36-1.
Cortes Generales en Sesiones Plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado. (2011). Constitución Española [Spanish Constitution]. Madrid: España: NIPO: 007-14-093-3.
Coyle, A. (2002). La administración penitenciaria en el texto de los derechos humanos [The prison administration in the text of human rights]. Reino Unido: : ISBN 0-9535221-5-6.
Deveali, M. (2010). Lineamientos de Derecho del Trabajo [Labor Law Guidelines]. Buenos Aires: Tipográfica Editora Argentina.
Guerrón, S. (2003). Principios Constitucionales del Derecho del Trabajo y Flexibilidad Laboral. [Constitutional Principles of Labor Law and Labor Flexibility]. Quito: Quito: Ediciones Abya_Yala.
Honorable Congreso Nacional-La Comisión de Legislación y Codificación. (2006). Código de Ejecución de Penas y Rehabilitación Social, Codificación. [Code of Execution of Penalties and Social Rehabilitation, Codification] Recuperado de: http://perso.unifr.ch/derechop. Quito: Registro Oficial Suplemento# 399.
Lazo-Torres, N. S., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). El Balanced Scorecard como herramienta de control interno en el sector Manufacturero [The Balanced Scorecard as an internal control tool in the Manufacturing sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 125-152. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.374
López-Shishingo, L. M., Narváez-Zurita, C. I., Vázquez-Calle, J. L., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Derechos del debido proceso en los sumarios administrativos en la Ley Orgánica de Educación Intercultural [Due process rights in administrative summaries in the Organic Law of Intercultural Education]. Iustitia Socialis, 620-640. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.633
Ordóñez-Segarra, V. A., Narváez-Zurita, C. I., Vázquez-Calle, J. L., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Análisis de la independencia judicial en la administración de justicia del Ecuador [Analysis of judicial independence in the administration of justice in Ecuador]. Iustitia Socialis, 584-603. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.631
Pérez, A. (2012). Caracteristicas del Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, Materiales sobre Neocontitucionalismo y Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano. [Characteristics of the New Latin American Constitutionalism, Materials on Neoconstitutionalism and New Latin.]. España: España, Arazandi S.A.
Ramirez, L. (2009). Para una Introducción al Derecho al Trabajo. [For an Introduction to the Right to Work.]. Buenos Aires: Buenos Aires: Editorial 2009.
Solís-Arichavala, I. O., Narváez-Zurita, C. I., Pozo-Cabrera, E. E., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Defensa de los derechos del trabajador migrante a través de políticas públicas estatales [Defense of migrant worker rights through state public policies]. Iustitia Socialis, 415-433. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.620
UNODC. (2015). Reglas Minimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos. [United Nations Standard Minimum Rules for the Treatment of Prisoners.]. SUDAFRICA: UNODC.
Varona, D. (2013). La Lógica del Sistema Punitivo. [The Logic of the Punitive System.]. Barcelona: Material Docente de la Universidad Oberta de Catalunya de Penología. Barcelona, Espana.
Vásquez-Zambrano, T. P., Narváez-Zurita, C. I., Borja-Pozo, C. A., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Habeas corpus como mecanismo de garantía de derechos de las personas privadas de libertad [Habeas corpus as a mechanism to guarantee the rights of persons deprived of liberty]. Iustitia Socilais, 140-158. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v5i1.606
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai