La reparación económica en la acción de protección

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.574

Palabras clave:

Constitución, Seguridad jurídica, Tutela judicial efectiva, Reparación económica, Acción de protección.

Resumen

En este trabajo investigativo se analiza el proceso para la determinación económica en la Acción de Protección en relación a la compatibilidad con la Constitución. Al respecto, el desarrollo en la norma infra constitucional establece un nuevo proceso, adicional al principal, es esta disconformidad entre la Norma Suprema y la infra constitucional que genera la problemática. En la actualidad en el Ecuador, la Constitución de la República resalta por la supremacía constitucional de la cual se encuentra envestida. Por ello, el objetivo que se pretende alcanzar es justificar la necesidad de un nuevo proceso. La metodología científica investigativa parte del paradigma cualitativo, sustentado en métodos tales como análisis y síntesis bibliográficos, así como también histórico lógico e inductivo-deductivo. Se concluye que subsisten incompatibilidades y contradicciones entre estas dos normas en la legislación ecuatoriana que desnaturalizan la estructura jurídica y vulneran derechos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Garantías Jurisdiccionales. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial 449.

Asamblea Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Derechos de Protección . Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial 449.

Asamblea Constituyente. (20 de Octubre de 2008). Constitución de la República del Ecuador. Supremacia de la Constitución. Montecristi, Manabí, Ecuador: Registro Oficial 449.

Asamblea Nacional. (22 de Octubre de 2009). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Garantías Jurisdiccionales de los Derechos Constitucionales. Quito, Pichincha, Ecuador: Registro Oficial 2S 52.

Caso del Tribunal Constitucional (Camba Campos y otros) vs. Ecuador, Caso del Tribunal Constitucional (Camba Campos y otros) vs. Ecuador (Corte Interamericána de Derechos Humanos 28 de Agosto de 2013).

Corte Constitucional del Ecuador, Sentencia No. 004-13-SAN-CC (Corte Constitucional del Ecuador 13 de Junio de 2013).

Guzmán Chávez, M. (2019). El principio constitucional de la tutela judicial efectiva vulnerado por la acción de nulidad de sentencias. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 135-145. doi:http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.366

Osorio, M. (1981). Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Buenos Aires: Editorial Heliasta.

Oyarte Martínez, R. (2006). La Acción de Amparo Constitucional: Jurisprudencia, Dogmática y Doctrina, 2° ed. Quito: Andrade & Asociados.

Oyarte Martínez, R. (2007). Curso de Derecho Constitucional, Fuentes del Derecho Constitucional, Poder Constituyente y Derechos Políticos . Quito: Andrade & Asociados.

Rodríguez, J. V. (1998). Acción de Tutela: Teoría y Práctica 2° ed. Colombia: Legis Editores.

Sagüés, N. P. (1997). Jurisdicción Constitucional y Seguridad Jurídica. Revista Pensamiento Constitucional, 2.

Sentencia No. 045-15-SEP-CC, 1055-11-EP (Corte Constitucional del Ecuador 25 de Febrero de 2015).

Sentencia No. 001-10-PJO-CC, 0999-09-JP (Corte Constitucional del Ecuador 22 de Diciembre de 2010).

Sentencia No. 006-11-SIS-CC, 0021-10-IS (Corte Constitucional del Ecuador 26 de Mayo de 2011).

Sentencia No. 012-09-SIS-CC, 0007-09-IS (Corte Constitucional del Ecuador 08 de Octubre de 2009).

Sentencia No. 015-16-SEP-CC, 1112-15-EP (Corte Constitucional del Ecuador 13 de Enero de 2016).

Sentencia No. 016-13-SEP-CC, 1000-12-EP (Corte Constitucional del Ecuador 16 de Mayo de 2013).

Sentencia No. 018-14-SIS-CC, 0019-14-IS (Corte Constitucional del Ecuador 01 de Octubre de 2014).

Sentencia No. 024-14-SIS-CC, 0023-12-TS (Corte Constitucional del Ecuador 22 de Octubre de 2014).

Sentencia No. 031-09-SEP-CC, 0485-09-EP (Corte Constitucional del Ecuador 24 de Noviembre de 2009).

Sentencia No. 055-10-SEP-CC, 0213-10-EP (Corte Constitucional del Ecuador 10 de Enero de 2011).

Sentencia No. 100-15-SEP-CC, 0452-13-EP (Corte Constitucional del Ecuador 31 de Marzo de 2015).

Sentencia No. 11-16-SIS-CC, 0024-10-IS (Corte Constitucional del Ecuador 22 de Marzo de 2016).

Sentencia No. 135-14-SEP-CC, 1758-11-EP (Corte Constitucional del Ecuador 17 de Septiembre de 2014).

Sentencia No. 160-18-SEP-CC, 1416-10-EP (Corte Constitucional del Ecuador 02 de Mayo de 2018).

Sentencia No. 198-14-SEP-CC, 0804-12-EP (Corte Constitucional del Ecuador 13 de Noviembre de 2014).

Vásquez, J. C. (2017). La fuerza normativa de la constitución actual. Revista de derecho, (3), 89-108.

Vidal Beltrán, K. P., Erazo Álvarez, J. C., & Narváez Zurita, C. I. (2019). La lógica difusa como herramienta de evaluación financiera de proyectos de inversión. Koinonía, 325.

Descargas

Publicado

20-01-2020

Cómo citar

Morejón-López, R. E., Erazo-Álvarez, J. C., Vázquez-Calle, J. L., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). La reparación económica en la acción de protección. IUSTITIA SOCIALIS, 5(8), 296–314. https://doi.org/10.35381/racji.v5i8.574

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>