Alto índice delincuencial de adolescentes, Babahoyo, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3016

Palabras clave:

Delincuencia, adolescencia, ley, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el alto índice delincuencial de adolescentes, Babahoyo, Ecuador. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método, fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, tesis, normas y leyes entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documental. Se realizó una encuesta a 20 de los moradores de la Ciudad de Babahoyo de la Provincia de los Ríos, los cuales tienen acceso a internet. Se puede concluir que pueden existir una serie de motivos por los que un menor viola la ley penal y que las causas contrarias pueden ir de un extremo a otro, ya que los menores están a salvo, también es posible cometer delitos económicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia

Castaignede, J. (2009). Responsabilidad penal del Menor. [Criminal liability of minors]. San Sebastián.

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847

Diario el Universo. (2012). Jurista Ecuatoriano Bolívar Torres. [Ecuadorian Jurist Bolivar Torres]

García Méndez, E. (1990). Infancia Adolescencia y Control Social en América Latina. [Childhood Adolescence and Social Control in Latin America]. Primer Informe. DEPALMA.

German Mancebo, I. (2009). Menores Infractores/Menores Víctimas: Hacia la Ruptura del Círculo Victimar. [Juvenile Offenders/Child Victims: Towards Breaking the Victimization Circle]. San Sebastián.

Guevara, E. (2012). III Congreso Latinoamericano de Derecho de la Niñez y Adolescencia. El Derecho Penal y Procesal Penal de la Niñez y de la Adolescencia en el Ecuador. [III Latin American Congress on Child and Adolescent Law. Criminal Law and Criminal Procedure of Children and Adolescents in Ecuador]. Guayaquil.

Heinz, W. (1998). Factores de riesgo y delincuencia juvenil. [Risk factors and juvenile delinquency]. Chile

Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. [Data collection techniques and instruments: analysis and processing by the qualitative researcher]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107–121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400

Secretaria de Derechos Humanos. (2012). Plan Nacional para la Erradicación de la violencia de Genero, la Niñez y Adolescencia 2012. [National Plan for the Eradication of Gender Violence, Childhood and Adolescence 2012]. https://n9.cl/9ryt0

Descargas

Publicado

15-01-2023

Cómo citar

Rivera-Reyna, K. M., Paredes-Paredes, M. S., Olmedo-Poveda, E. D., & Cruz-Piza, I. A. (2023). Alto índice delincuencial de adolescentes, Babahoyo, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(3), 210–220. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3016

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>