Propuesta de intervención para la inseguridad ciudadana, Babahoyo, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3015Palabras clave:
Violencia, delincuencia, justicia, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la propuesta de intervención para la inseguridad ciudadana, Babahoyo, Ecuador. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, tesis, normas y leyes entre otros. Además, se aplicó una encuesta online a los moradores del sector de Barrio Lindo en las cuales darán su opinión, la muestra obtenida se conformó de 68 ciudadanos. Se concluye que, el Estado Ecuatoriano muestra insuficiencia para garantizar un derecho humano fundamental el cual es el derecho a la seguridad ciudadana. Se llega a esta idea porque mientras se realizaba una guía de observación, se observó que no existen mecanismos eficientes para poder combatir la inseguridad.
Descargas
Citas
Acemoglu, D., y Robinson, J. A. (2006). Economic Origins of Dictatorship and Democracy. Cambridge University Press.
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Briceño-León, R. (2013). El laberinto de la inseguridad. [The labyrinth of insecurity]. Universidad Católica Andrés Bello.
Dammert, L. (2005). Violencia criminal y seguridad ciudadana en Chile. [Criminal violence and citizen security in Chile]. Santiago de Chile.
De Ferranti, D., Perry, G., Ferreira, F. H. G., y Walton, M. (2004). Inequality in Latin America and the Caribbean: Breaking with History? The World Bank.
Freixes Sanjuán, T., y Remotti Carbonell, J. (1995). La configuración constitucional de la seguridad ciudadana. [The constitutional configuration of citizen security].
Lucia, D. (2008). Seguridad pública. La Descentralización y los Desafíos para la Gobernabilidad Democrática. [Public Security. Decentralization and the Challenges for Democratic Governance].
Noles, S. Z. (2015). El acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva en relación con la seguridad ciudadana en Ecuador. [Access to justice and effective judicial protection in relation to citizen security in Ecuador].
Rico, M, J., y Chinchilla, L. (2002). Seguridad ciudadana en América Latina: hacia una política integral. Siglo XXI. [Citizen security in Latin America: towards a comprehensive policy. Siglo XXI].
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jenifer Angelina Almagro-Triana, Jasson Jeampierre Guayaquil-Cobo, Ariana Michelle Mazacon-Campoverde, Iyo Alexis Cruz-Piza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai