Trabajo infantil: Exploración del desconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3011Palabras clave:
Derechos del niño, trabajo de menores, derechos humanos, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente el trabajo infantil: Exploración del desconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo del método, fue a partir del enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, tesis, normas y leyes entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documental. Se recurrió, además, al método inductivo-deductivo. Se aplicó una encuesta a 32 personas de la localidad por medio digital. Se concluye que, es necesario promover la colaboración entre diferentes actores, como instituciones gubernamentales, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la sociedad civil, para trabajar de manera conjunta en la identificación y atención de casos de trabajo infantil.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador. (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2003). Código de la Niñez y la Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 100.Registro Oficial 737. Última modificación: 31-may.-2017. Quito. Ecuador. https://n9.cl/y13e
Castellari, M., Matta,N., Rea, C., Cecilia Sánchez, C., y Galucho, N.(2021). El trabajo infantil en el sector informal de la economía. [Child labor in the informal sector of the economy]. https://n9.cl/7roli
Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. https://n9.cl/nx847
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2012). Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil. [First National Child Labour Survey]. www.inec.gob.ec
Jiménez Gaona, A., Cuesta García, D., y Vilela Pincay, W. (2020). El trabajo infantil en el ordenamiento jurídico normativo ecuatoriano. [Child labour in the Ecuadorian legal system]. Conrado, 16(73), 410-418. https://n9.cl/1owr8
ONU. (1959). Declaración de los Derechos del niño. [Declaration of the Rights of the Child]. Recuperado de: https://n9.cl/m2879
Organización Internacional del Trabajo. (2020). Que se entiende por trabajo infantil. [What is child labor]. https://n9.cl/m6gb
Román, M., y Murillo, F. J. (2013). Trabajo infantil entre los estudiantes de educación Primaria en América Latina. Características y factores asociados. [Child labor among primary school students in Latin America in Latin America. Characteristics and associated factors]. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 15(2), 1-20. https://n9.cl/sjn3r
Sánchez Bracho, M., Fernández, M., y Díaz, J. (2021). Técnicas e instrumentos de recolección de información: análisis y procesamiento realizado por el investigador cualitativo. [Data collection techniques and instruments: analysis and processing by the qualitative researcher]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 107–121. https://doi.org/10.35290/rcui.v8n1.2021.400
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ronaldo Fabián Córdova-Gonzales, Ruth Elizabeth Ocampo-Mancero, Vanessa Josefa Hernández-Alvarado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai