El auto de cargos en el procedimiento disciplinario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2964

Palabras clave:

Derecho administrativo, cambio tecnológico, medios electrónicos, (Tesauro UNESCO)

Resumen

En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente el auto de cargos en el procedimiento disciplinario. En la investigación se planteó como método para el desarrollo del trabajo de investigación el enfoque cuantitativo, mediante la exploración, recolección y análisis crítico a través de una tipología documental, apoyada con el diseño bibliográfico que busca la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al juicio del fenómeno y así evaluar o discurrir nuevos argumentos. Al respecto, se examinaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico, leyes, tesis, y trabajos arbitrados entre otros vinculadas con los aspectos centrales del trabajo. Se concluye que, el uso y la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) ha dinamizado el modo de proveer servicios gubernamentales a todo nivel, lo que ha provocado la evolución de Gobiernos tradicionales a Gobiernos Electrónicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador] Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. (2015) Código orgánico general de procesos [General Organic Code of Processes]. 2 - Suplemento - Registro Oficial Nº 506 - viernes 22 de mayo de 2015. Recuperado de: https://n9.cl/z8haz

Asamblea Nacional República del Ecuador. (2017). Código Orgánico Administrativo [Organic Administrative Code]. Registro Oficial Nº 31 – Segundo Suplemento. Oficio No. SAN 2017-0403. Recuperado de: https://n9.cl/tziya

Congreso Nacional. (2002). Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos [Law on Electronic Commerce, Signatures and Data Messages]. Publicada en Ley 67 Registro Oficial Suplemento 557 de 17-abr-2002.Recuperado de: https://n9.cl/icjz

Gallegos-Varela, Mónica C., Beltrán-Urvina, Ligia I., Vallejos-Orbe, Henry M., & Galiano-Andrade, Nelly E. (2021). Diferencias de género y cambios tecnológicos en el campo laboral de la administración pública de Ecuador [Gender differences and technological changes in Ecuador's public administration labor field]. Información tecnológica, 32(6), 159-168. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000600159

Gordillo, A. (2013). El acto administrativo [The administrative act ]. Enciclopedia de Derecho Administrativo. Buenos Aires. Recuperado de: https://n9.cl/2x4nz

Iglesias Vidal, E., González-Patiño, J., Lalueza, J. L., & Esteban-Guitart, M. (2020). Manifiesto en Tiempos de Pandemia: Por una Educación Crítica, Intergeneracional, Sostenible y Comunitaria. [Manifesto in Times of Pandemic: For a Critical, Intergenerational, Sustainable and Community-based Education]. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3), 181–198. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.010

Martínez Cepeda, S. (2021). Uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación: implementación del expediente electrónico. [Use of new information and communication technologies: implementation of the electronic dossier]. Tesis de Grado. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Recuperado de: https://n9.cl/watzt

Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Quantitative Research Methodology]. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela

Presidente Constitucional de la Republica. (2018). Decreto Ejecutivo 372 [Executive Order 372]. Publicado en Registro Oficial Suplemento 234 de 4 de mayo de 2018.Recuperaddo de: https://n9.cl/tqojz

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Chacha-Amaguaña, J. G., Vaca-Acosta , P. M., Castro-Sánchez , F.-D.-J., & Paredes-González, D. (2023). El auto de cargos en el procedimiento disciplinario. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 730–740. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2964

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>