Vulneración del principio de celeridad en el habeas corpus en el Cantón Latacunga, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2774Palabras clave:
Administración de justicia, derecho constitucional, justicia, Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la vulneración del principio de celeridad en el habeas corpus en el Cantón Latacunga, Ecuador. Los investigadores se plantearon como método para el desarrollo del presente trabajo el enfoque cuantitativo, mediante la exploración, recolección y análisis crítico desde una tipología documental, apoyada con el diseño bibliográfico que busca la reflexión y análisis. Al respecto, se examinaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico, tesis y trabajos arbitrados. Se aplicó una encuesta a ocho expertos, abogados expertos, estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la Maestría de Derecho con Mención en Derecho Constitucional, periodo 2021-2022, de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ecuador. Se concluye que, de los resultados obtenidos se afirman que el incumplimiento de los términos y plazos en la garantía de habeas corpus vulnera el derecho del principio de celeridad de las personas que ejercen esta garantía.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional. (2008). Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. [Organic Law on Jurisdictional Guarantees and Constitutional Oversight]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 52 de 22-oct.-2009. Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/su7v
Asamblea Nacional. (2015). Código Orgánico de la Función Judicial. [Organic Code of the Judicial Function]. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 544 de 09-mar.-2009 Última modificación: 22-may.-2015 Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/wm4o
Bellido Navarro, M., y Aguilar Santa Cruz, L. (2021). Principio de Celeridad Procesal en procesos inmediatos en los juzgados unipersonales de Moyobamba, 2018 - 2020 en el marco de derecho de defensa y el plazo razonable. [Principle of Procedural Speed in immediate proceedings in the unipersonal courts of Moyobamba, 2018-2020 in the framework of the right of defense and reasonable time]. Revista Jurídica Exegesis, 33 - 53. Recuperado de https://n9.cl/iy2gi
Cornejo, J. (2020). Aplicabilidad del Habeas Corpus. [Applicability of Habeas Corpus]. Derecho Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/w5d9k
Corte Constitucional del Ecuador. (2021). Sentencia No. 365-18-JH/21. [Ruling Nº. 365-18-JH/21]. Recuperado de https://n9.cl/a9wvh
Corte Constitucional del Ecuador. (2022). Sentencia No. 253-20-JH/22. [Ruling Nº. 253-20-JH/22]. (Derechos de la Naturaleza y animales como sujetos de derechos) Caso “Mona Estrellita”. Sentencia (Derechos de la Naturaleza y animales como sujetos de derechos). Quito, Pichincha, Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/0faed
Dillon, P. (2021). La Antinomia entre el Principio Dispositivo y el Principio de Celeridad Vulnera la Seguridad Jurídica. [The Antinomy between the Dispositive Principle and the Principle of Expeditiousness Violates Legal Certainty]. Quito: E-Books. Recuperado de https://n9.cl/qqkylh
Guerrero, I. K. (2017). El Principio de Celeridad en relación con la Ejecución de Sentencias. [The Principle of Expeditiousness in relation to the Enforcement of Judgments]. Tesis de Grado. Universidad del Azuay. Recuperado de https://n9.cl/58nab
Padilla Balarezo, L. A. (2020). Análisis de aplicabilidad del Habeas Corpus previsto en la Legislación del Ecuador. [Analysis of the applicability of the Habeas Corpus provided for in the Ecuadorian Legislation].
Padilla-Balarezo, L. A., y Vázquez-Calle, J. L. (2020). Análisis de la aplicabilidad del hábeas corpus preventivo en la legislación del Ecuador. [Analysis of the applicability of preventive habeas corpus in Ecuadorian legislation]. Revista Científica FIPCAEC, 5(3), 375-392. Recuperado de https://n9.cl/zi6sj
Palella, S. y Martins, F. (2012). Metodología de la Investigación Cuantitativa. [Quantitative Research Methodology]. Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. Venezuela.
Vargas Abad, J. (2021). Garantía de Habeas Corpus en segunda Instancia, procedimiento con caso Práctico. [Guarantee of Habeas Corpus in second instance, procedure with case study]. Tesis de Maestría. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Recuperado de https://n9.cl/gaui5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Fernando Marcelo Chasi-Toca , José Sebastían Cornejo-Aguiar , Vladimir Vega Falcón , Santiago Machuca-Lozano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai