La libre explotación minera, la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y un ambiente sano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2736

Palabras clave:

Minería, seguridad, medio ambiente, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la libre explotación minera, la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y un ambiente sano. Se apoyó en la perspectiva cuantitativa, de tipo documental-bibliográfica. Esto en vista de que a partir de la revisión documental y el estudio de la realidad social observada se han logrado inferir conclusiones reflexivas por parte de los investigadores, de la problemática planteada. Como técnicas de estudio se empleó el análisis documental de leyes, tesis y análisis de los mismos. Además, se aplicó una encuesta a (100) abogados en libre ejercicio profesional, y a jueces multicompetentes de la Unidad Judicial de Chimbo y Las Naves, Provincia de Bolívar. Se concluye que, la libre explotación minera vulnera el derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, dados los impactos ambientales que genera toda actividad de explotación de recursos no renovables como la minería.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Borja Pazos, C.(2017). El ejercicio del derecho a la resistencia a los proyectos mineros en la Provincia Bolívar. Aportes para una discusión plural de sus formas. El caso del proyecto minero Curipamba Sur. [The exercise of the right to resistance to mining projects in the Bolivar Province. Contributions for a plural discussion of its forms. The case of the Curipamba Sur mining Project]. Tesis de Maestría. Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de https://n9.cl/h270y

Corte Constitucional del Ecuador. (2018). Sentencia No. 230-18-SEP-CC.[ Ruling No. 230-18-SEP-CC].Caso No. 0105-14-EP. Recuperado de https://n9.cl/gwhxk

Echeverría, H., y Suárez, S. (2013). Tutela judicial efectiva en materia ambiental: el caso ecuatoriano. [ Effective judicial protection in environmental matters: the Ecuadorian case]. Quito. Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental. Recuperado de https://n9.cl/32auzs

Gudynas, E. (2010). Si eres tan progresista ¿por qué destruyes la naturaleza? Neoextractivismo, izquierda y alternativas. (Tema central) En: Ecuador Debate. Conflictos del extractivismo.[If you are so progressive, why do you destroy nature? Neo-extractivism, left and alternatives (Central theme) In: Ecuador Debate. Conflicts of extractivism]. Quito: Centro Andino de Acción Popular CAAP, (Nº. 79, abril 2010); 61-82. Recuperado de https://n9.cl/r19xe

Mateo, R. (1999). La revolución ambiental. [The environmental revolution Madrid. Trivium. Recuperado de https://n9.cl/xdyfw

Molina Guzmán, A. (2011). Institucionalidad y hechos estilizados del sector minero. [Institutionality and stylized facts of the mining sector]. Tesis de Grado. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/up17o

Presidencia de la República. (2017). Código Orgánico del Ambiente. [Organic Environmental Code]. Ley 0. Registro Oficial Suplemento 983 de 12-abr.-2017. Estado: Vigente. Recuperado de https://n9.cl/jlabp

Riera, V. (2016). Importancia de la normativa ambiental en las actividades extractivas de oro en el cantón San Lorenzo. Ibarra. [Importance of environmental regulations in gold mining activities in the canton of San Lorenzo. Ibarra]. Tesis de Grado. Universidad Regional Autónoma de los Andes. Recuperado de https://n9.cl/ktor1

Varela, M. (2010). Las actividades extractivas en Ecuador. [Extractive activities in Ecuador]. Revista Debate, 79;127-150. Recuperado de https://n9.cl/zrbmu

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Ortiz-Jaya , D. S., Suárez-Merino , E. N., Cornejo-Aguiar , J. S., & Huera-Castro, D. E. (2023). La libre explotación minera, la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y un ambiente sano. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 307–318. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2736

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9