Derechos de las parejas homoparentales a la adopción frente al derecho comparado en el Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2501Palabras clave:
Derecho comparado, adopción, familia, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente los derechos de las parejas homoparentales a la adopción frente al derecho comparado en el Ecuador. Los investigadores se plantearon como método para el desarrollo del trabajo de investigación el enfoque cuantitativo, mediante la exploración, recolección y análisis crítico mediante una tipología documental, apoyada con el diseño bibliográfico que busca la reflexión y análisis, construyendo métodos relacionados al juicio del fenómeno y así evaluar o discurrir nuevos argumentos. Al respecto, se examinaron y analizaron fuentes documentales a nivel teórico, tesis, norma, leyes y trabajos arbitrados vinculadas con los aspectos centrales del trabajo. Se concluye que, una pareja homoparental, en el Ecuador, no tiene derecho a adoptar, es una violación a los derechos de igualdad, y por ende también viola el derecho fundamental de la familia, y lo que Ecuador logra con la rigidez en cómo determina la adopción es controvertido.
Descargas
Citas
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Asamblea Nacional del Ecuador. (2005). Código Civil.[Civil Code]. Codificación 10 Registro Oficial Suplemento 46 de 24-jun.-2005 Ultima modificación: 08-jul.-2019 Estado: Reformado. Recuperado de: https://n9.cl/qks2i
Bowen, C. (2019). Una cosa es tener derechos y otra muy distinto poder. [ It is one thing to have rights and quite another to be able to].Recuperado de: https://n9.cl/b5yts
Centeno Rodríguez, R. (2007). Uniones homo-afectivas y Constitución en el Ecuador. [Homo-affective unions and the Constitution in Ecuador]. Foro: revista de derecho. 7;187-201.Recuperado de: https://n9.cl/r5c84
Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100.Recuperado de: https://n9.cl/fokqg
Corte Constitucional del Ecuador. (2019). Sentencia Nro. 11-18-CN/19. [Ruling No. 11-18-CN/19].Recuperado de: https://n9.cl/umf7i
Díaz, C. (2010). Matrimonio civil. La Ley 26.618. [Civil Marriage. Law 26.618]. Recuperado de: https://n9.cl/iovck
Malla-Patiño, F., y Vázquez-Calle, J.(2021). La adopción homoparental en el Ecuador. [Homoparental adoption in Ecuador]. FIPCAEC, 6(1); 557-582.Recuperado de: https://n9.cl/c4bdr
Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. [Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://url2.cl/d9qxa
Ruiz-Jaramillo, P., y Pinos-Jaén, C. (2020). Parejas homosexuales y el derecho de adopción en el Ecuador. [Same-sex couples and the right to adoption in Ecuador]. FIPCAEC,5(3);96-145. Recuperado de: https://n9.cl/yx8fwl
Taylor, D. (2020). Las parejas del mismo sexo son más propensas a adoptar o acoger niños. [Same-sex couples more likely to adopt or foster children]. Recuperado de: https://n9.cl/qh0cz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Roxanna Johanna Escudero-Giler, Génesis Karolina Robles-Zambrano, Cinthia Mariela Cajas-Párraga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai