Derecho de participación de niños, niñas y adolescentes en procesos de mediación por litigios familiares
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v8i14.2473Palabras clave:
Derechos y privilegios, mediación, derechos de grupos especiales, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la presente investigación fue determinar el derecho de participación de niños, niñas y adolescentes en procesos de mediación por litigios familiares. Se desarrolló desde el paradigma cuantitativo, se enmarcó a partir de un diseño documental-bibliográfico. Para lo cual se examinó la legislación ecuatoriana y doctrina nacional que ha tratado el tema, según varias perspectivas, haciendo uso de artículos científicos, tesis, leyes y normas. Se aplicó una encuesta que fue realizada en la ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura, a miembros de diversas familias que recurrieron al Centro de Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Se concluye que, es pertinente desarrollar in extenso en investigaciones futuras el hecho de desconocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes por criterios adultocentristas que se inician en el seno familiar.
Descargas
Citas
Alarcón, M. (2017). Conveniencia de la participación de los niños en el proceso de mediación. [Appropriateness of children's participation in the mediation process]. Chile: Universidad Católica de Temuco. Recuperado de: https://n9.cl/qpucd
Alexy, R. (2004). El concepto y validez del derecho. [The concept and validity of law]. Barcelona: Gedisa Editorial.
Almada, M. (2021). La mediación familiar y el derecho de niñas, niños y adolescentes a ser escuchados. [Family mediation and the right of children and adolescents to be Heard]. En UACJ Revista Especializada en Investigaciones Jurídicas,4(8);78-114.Recuperado de: DOI: https://doi.org/10.20983/reij.2021.1.3
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Aucal Business School. (2020). Conflictos familiares: ¿Es efectiva la mediación familiar? [Family conflicts: Is family mediation effective?]. Madrid.Aucal.edu. Recuperado de: https://n9.cl/h2zrz
Congreso Nacional. (2003). Código de la Niñez y Adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Ley No. 2002-100.Recuperado de: https://n9.cl/fokqg
Dworkin, R. (1995). Los derechos en serio. [Serious about rights]. Editorial Ariel, S. A. Barcelona. Recuperado de: https://n9.cl/9ppeq
Erazo, M. (2020). La participación de los niños, niñas y adolescentes en los procesos de mediación familiar en el Ecuador: Análisis a partir del principio del interés superior del niño. [The participation of children and adolescents in family mediation processes in Ecuador: Analysis based on the principle of the best interest of the child]. Quito: Universidad San Francisco de Quito. Recuperado de: https://n9.cl/fijcp
Fernández Espinoza, W. (2017). La autonomía progresiva del niño y su participación en el proceso judicial. [The progressive autonomy of the child and his or her participation in the judicial process]. En Vox Iuris,34(2),171-189. Recuperado de: https://n9.cl/i8u41
Mireles, G. (2022). Métodos alternos de solución de conflictos. Hacia una cultura de Justicia Participativa. [Alternative Dispute Resolution Methods. Towards a culture of Participatory Justice]. México: Centro Estatal de Métodos Alternos para la solución de conflictos del Estado de Nuevo León. Recuperado de: https://n9.cl/0ftre
OEA. (2017). Garantía de derechos niñas, niños y adolescentes. [Guarantee of the rights of children and adolescents]. Recuperado de: https://n9.cl/6g0n9
ONU. (1990). Convención sobre los Derechos del Niño. [Convention on the Rights of the Child]. 20 de noviembre de 1989. Recuperado de: https://n9.cl/eoktr
Valdebenito, C. (2021). Mediación familiar con presencia de niños y niñas. Un análisis de modelos. [Family mediation with the presence of children. An analysis of models]. En Revista Pensamiento y Acción Interdisciplinaria, 7(1), 146-165. Recuperado de: https://n9.cl/robpxm
Vargas, M.; Correa, P.; Barros, P. y Cerda, A. (2010). Informe Final. Estudio niños, niñas y adolescentes en los tribunales de familia. [Final Report. Study of children and adolescents in family courts. UNICEF. Recuperado de: https://n9.cl/5h981
Villacís, A. (2022). La mediación y su eficacia en la solución de conflictos. [Mediation and its effectiveness in conflict resolution]. Ecuador. Universidad Espíritu Santo. Recuperado de: https://n9.cl/7bund
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Bartolomé Gil-Osuna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai