La violencia intrafamiliar: Un problema de seguridad ciudadana
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2375Palabras clave:
Seguridad, derecho de la familia, derechos humanos colectivos. (Tesauro UNESCO).Resumen
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar jurídicamente la violencia intrafamiliar: Un problema de seguridad ciudadana. El método a utilizado fue el cuantitativo, ya que, desde el apoyo documental-bibliográfico. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documental-bibliográfica, en este sentido, la investigación documental es un proceso fundamentado en la indagación, recuperación, examen, crítica e interpretación de datos secundarios, (Arias, 2012) la cual permite obtener información valiosa para encuadrar los acontecimientos. Analizando leyes, normas, tesis, artículos científicos, entre otros. Se concluye que, gracias a la Constitución del Ecuador se reconoce, protege y garantiza a la ciudadanía ecuatoriana y de esta manera debe ser el resultado de una política que se oriente hacia una estrategia integral, se ha evidenciado que los índices de violencia y la falta de seguridad ciudadana afecta a todos los sectores sociales. La violencia intrafamiliar es un problema de seguridad ciudadana.
Descargas
Citas
Alarcón Cedeño, F., y Suárez Montes, N. (2020). La familia como eje transformador de la sociedad sustentada en el ámbito jurídico. [The family as the transforming axis of society sustained in the legal field]. Polo del Conocimiento. 5(10), 1011-1026. DOI: 10.23857/pc. v5i10.2140
Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. [The Research Project. Introduction to scientific methodology]. Caracas. Venezuela. 5ª Edición. Editorial Episteme.
Arregui Solis, D. (2013) Análisis de la protección constitucional a los diferentes tipos de familias en el Ecuador, según los artículos 67, 68 Y 69 de la Constitución del Ecuador. [Analysis of the constitutional protection of the different types of families in Ecuador, according to articles 67, 68 and 69 of the Constitution of Ecuador]. Tesis de Grado. Universidad Internacional del Ecuador. Recuperado de: https://n9.cl/6l2q3
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
Congreso Nacional. (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito.
Galarza Alvarado, C. (2015). La conciliación en violencia intrafamiliar cuando no es delito y su incidencia en los derechos de las partes. [Conciliation in domestic violence when it is not a crime and its impact on the rights of the parties] Tesis de Grado. Universidad Técnica Estatal De Quevedo. Recuperado de: https://n9.cl/q1ziz
Hernández-Hidalgo, P. (2016). Victimización en la familia: análisis integral y perspectivas de actuación. [Victimization in the family: comprehensive analysis and perspectives for action]. Revista Derecho y Política (22), 123-124.Recuperado de: https://n9.cl/8x05b
Lepin Molina, C. (2014). Los nuevos principios del derecho de familia. [The new principles of family law]. Revista chilena de derecho privado, (23), 9-55. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722014000200001
Organización de las Naciones Unidas (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos [The Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://n9.cl/xe66
Organización Mundial de la Salud. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud. [World report on violence and health]. Genova.Recuperado de: https://n9.cl/1776vx
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai