Mendicidad infantil y vulneración de los derechos humanos
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2029Palabras clave:
Derechos humanos, inmigración, ley. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la mendicidad infantil y vulneración de los derechos humanos. El planteamiento realizado por los investigadores para el desarrollo de la metodología, fue a partir de la metodología con enfoque cuantitativo, mediante la indagación, recolección y análisis crítico documental y referencial bibliográfico, basándose en la exploración metódica, rigurosa y profunda de diversas fuentes documentales conformadas por artículos, tesis, normas y leyes entre otros, describiendo los hallazgos encontrados. En la investigación, se empleó como técnica la revisión documental desde visión jurídica. Se concluye que, es importante mencionar que este problema se ha incrementado debido a que los gobernantes de nuestra ciudad de Riobamba, no adoptan las políticas públicas necesarias para la erradicación de este problema, y esto ha permitido que nuestra ciudad en el tema tanto de la mendicidad y el trabajo infantil ocupe uno de los puestos más altos a nivel nacional.
Descargas
Citas
Arce, M. (2015). Crecimiento y Desarrollo Infantil Temprano.[Early Childhood Growth and Development]. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 32(3); 574-578. Recuperado de: https://n9.cl/qfyj7
Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia
CEPAL.(2018). Desarrollo Económico. [Economic Development]. Recuperado de: https://n9.cl/ubmvp
Congreso Nacional. (2003). Código de la niñez y adolescencia. [Childhood and Adolescence Code]. Quito. Recuperado de: https://n9.cl/y13e
Coronel, J. (2011). Estudio del impacto de la migración en los núcleos familiares en la parroquia Santa Isabel durante el periódo septiembre 2010 a julio del 2011.[ Study of the impact of migration on the family nuclei in Santa Isabel parish during the period September 2010 to July 2011]. Tesis de Grado. Universidad de Cuenca, Azuay, Ecuador.Recuperado de: https://n9.cl/0mms4
Fernández Castillo, C. (2019). Análisis de casos de vulneración de derechos del niño, niña y adolescente, en la región de la Araucanía.[ Analysis of cases of violation of the rights of children and adolescents in the Araucanía region]. Chile: Editorial Senado. Recuperado de: https://n9.cl/j5jku
La Prensa. (5 de agosto de 2020). Incremento de mendicidad en las calles de Riobamba. [Increase in begging in the streets of Riobamba]. La Prensa. https://n9.cl/7whj1
Martinez, E. (2000). Análisis de las Problemáticas Socioeconómicas de América Latina. [Analysis of Latin America's Socioeconomic Problems]. Kapeulis SA. Buenos
Morán, S. (12 de junio de 2020). El trabajo infantil en Ecuador aumentará por la pandemia.[ Child labor in Ecuador will increase due to the pandemic]. Plan V. https://n9.cl/lonqe
Poma, L. (29 de octubre de 2020). Operativo en conjunto para erradicar la mendicidad en Riobamba. [Joint operation to eradicate begging in Riobamba]. (M. Chávez, Entrevistador) Teleamazonas. Riobamba. https://n9.cl/7us4b
World Vision. (9 de julio de 2020). Millones de niños forzados a la mendicidad, al trabajo infantil y al hambre por deterioro del ingreso familiar.[ Millions of children forced into begging, child labor and starvation due to deterioration of family incom].Recuperado de: https://n9.cl/gxwcl
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai