Ideología de género: La nueva subversión cultural próxima al Ecuador y su discurso político

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2021

Palabras clave:

Ideología, sexualidad, feminismo. (Palabras tomadas de Tesauro UNESCO).

Resumen

El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente ideología de género, la nueva subversión cultural próxima al Ecuador y su discurso político. Se apoyó en la metodología cuantitativa la cual produce datos descriptivos, que se originan por la recolección de datos. Desde una perspectiva documental-bibliográfica. Además, se aplica el método inductivo-deductivo. Se planteó el método analítico-sintético por medio del cual, se descompone un todo en partes extrayendo cualidades. Los datos se obtuvieron de fuentes relacionadas a leyes, normas y trabajos arbitrados. Se concluye que, esta ideología no ataca inicialmente a las bases políticas, sino que más bien está enfocada a atacar primero las bases de la estructura social generando una polarización interna es decir ataca primero a la cultura y después una vez obtenida la hegemonía cultural y social, al menos una polarización favorable ataca a la organización política y estatal provoca una suerte de un malvado derecho positivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional Constituyente de la República del Ecuador, (2008). Constitución de la República del Ecuador. [Constitution of the Republic of Ecuador]. Montecristi. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/sia

Asamblea Nacional. (2015). Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles. [Organic Law on Identity and Civil Data Management]. Oficio No. SAN-2016- 0155.Recuperado de: https://n9.cl/brsl6

BBC News Mundo. (29 de abril de 2021). Aborto: la Corte Constitucional de Ecuador lo despenaliza para casos de violación. [ Abortion: Ecuador's Constitutional Court decriminalizes it for rape cases]. BBC. https://n9.cl/a53n7

Comisión Nacional de los Derechos Humanos. (2020). Política de igualdad de género, no discriminación, inclusión, diversidad y acceso a una vida libre de violencia 2020-2024. [ Gender equality, non-discrimination, inclusion, diversity and access to a life free of violence policy 2020-2024]. Recuperado de: https://n9.cl/0ic01

Congreso de Argentina. (2012). Identidad de género. Ley 26.743. [Gender Identity. Law 26.743]. Recuperado de: https://n9.cl/shw26

Dávila Newman, G. (2006). El razonamiento inductivo y deductivo dentro del proceso investigativo en ciencias experimentales y sociales. [Inductive and deductive reasoning within the research process in experimental and social sciences]. Laurus, 12(Ext),180-205. Recuperado de: https://n9.cl/nx847

Parra Villasmil, R., Carrillo Herrera, J., Sanz Carrera, R., y Ballón Espejo, M. (2017). Ideología de género. [Gender ideology]. Salus, 21(1), 5-9. Recuperado de: https://n9.cl/suqsz

Rodríguez, A. y Pérez, A. O. (2017). Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [ Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Revista EAN, 82,179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

SWI. (28 de abril de 2021). Casi 1.800 personas han cambiado de género en Ecuador desde 2016.Informe De cambio de género datos del Registro Civil, Ecuador (2020). [Nearly 1,800 people have changed their gender in Ecuador since 2016.Informe De cambio de género datos del Registro Civil, Ecuador (2020)]. https://n9.cl/2wens

Veloz, A. (2021). La ideología de género y la consolidación de la nueva derecha en Baja California, México. [The gender ideology and the consolidation of the new right in Baja California, Mexico]. ALTERIDADES, 31(62);147-158. https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcsh/alteridades/2021v31n62/Veloz

Zambrano Pin, E. y Barcia Briones, M. (2021). Feminismo moderno: Ideología a favor de la mujer o en contra del hombre. [ Modern feminism: Ideology in favor of women or against men]. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(2), 141-150. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512931

Descargas

Publicado

26-11-2022

Cómo citar

Fernández-Andrade, L. G., Paredes-Robalino, D. A., Chimbo-Llumitaxi, G. N., & José-Jiménez, M. (2022). Ideología de género: La nueva subversión cultural próxima al Ecuador y su discurso político. IUSTITIA SOCIALIS, 7(2), 270–280. https://doi.org/10.35381/racji.v7i2.2021

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a