La historia clínica como prueba documental: un análisis del sistema colombiano y ecuatoriano
DOI:
https://doi.org/10.35381/racji.v6i1.1484Palabras clave:
Derecho civil, derecho de los contratos, responsabilidad civil. (Tomado del tesauro de la UNESCO).Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo analizar, en primera medida, la importancia de la historia clínica, sus características e implementación en las nuevas tecnologías, de igual forma, realizar un análisis al medio de prueba documental, estableciendo la histórica clínica como parte del mismo, evidenciando el valor probatorio que tiene la historia clínica, pues, gracias a su evolución a través del tiempo, se puede considerar una herramienta fundamental en procesos judiciales, siendo esta, una prueba documental que es vital en procesos por actos de salud.
Descargas
Citas
Antomás, J., & Huarte-del-Barrio, S. (2011). Confidencialidad e historia clínica: Consideraciones ético-legales [Confidentiality and the medical record. Ethical-legal considerations]. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1), 73-82.
Arias, F. (1999). El proyecto de Investigación [The Research project]. Guía para su elaboración (3RA edición). Recuperado de https://n9.cl/xvuy4
Blasco, J & Pérez J. (2007). Metodologías de investigación en las Ciencias de la actividad física y el Deporte: ampliando horizontes [Research methodologies in the Sciences of physical activity and Sport: expanding horizons]. http://hdl.handle.net/10045/12270
Código General del Proceso, COGED. Registro Oficial Suplemento 506 de 22-may.-2015 Ultima modificación: 21-ago.-2018. Recuperado de https://n9.cl/3l9oj
Constitución Política de Ecuador (2008). Registro Oficial 449 de 20-oct-2008. Recuperado de https://n9.cl/hd0q
Copia No. 00005216. Recuperado de https://n9.cl/ncxse
Cuenca-Garcell, K, Rodríguez Linares, M, Soto Cortés, A, & Pentón Rodríguez, O. (2014). La historia clínica estomatológica como herramienta en el método clínico y documento médico-legal [The clinical dental history as a tool in the clinical method and as medical-legal document]. Revista Cubana de Medicina Militar, 43(4), 534-540.
García-Villaraco-Delgado, B. (2015). Historia clínica como medio de prueba especial mención a la historia clínica electrónica [Medical history as a means of proof, special mention of electronic medical history]. Recuperado de https://n9.cl/m9etm
Guzmán, F, & Arias, C. (2012). La historia clínica: elemento fundamental del acto médico [The medical history: a fundamental element of the medical act]. Revista Colombiana de Cirugía, 27(1), 15-24.
Ley 2015 2020. Congreso de la Republica. Diario oficial año clvi N. 51213 31 de enero 2020. Recuperado de https://n9.cl/j2zut
Ley 23 de 1981. Congreso de la Republica. Diario Oficial. AÑO CXVII. N. 35711. 27, FEBRERO, 1981. P.482. Recuperado de https://n9.cl/pupe4
Ley orgánica de protección de datos personales (2021). Quinto Suplemento del Registro Oficial No. 459, 26 de Mayo 2021. Recuperado de https://n9.cl/m4t1e
Ley Orgánica de Salud. Registro Oficial Suplemento 423 de 22-dic.-2006 Ultima modificación: 18-dic.-2015. Recuperado de https://n9.cl/4kfc
Ministerio de Salud (1999). Normas para el manejo de la Historia Clínica [Norms for the management of the Clinical History]. Recuperado de https://n9.cl/1iye
Pérez-Ragone, A. (2014). La prueba documental en el código general del proceso de Colombia [The documentary evidence in the general code of the process of Colombia]. Recuperado de https://n9.cl/x6tvu
Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (2013). Recuperado de https://n9.cl/b90q2
Renán M. (2001). Documento Médico Legal [Medical Legal Document]. Rev Med Hond, 69:35-40. https://n9.cl/ajdqm
Resolución número 1995 de 1999. Recuperado de https://n9.cl/1iye
Rodriguez-Manjarres, R. (2019). Idoneidad de la historia clínica como prueba en un proceso de responsabilidad civil médica [Suitability of the medical record as evidence in a medical liability process]. Vis Iuris. Revista De Derecho Y Ciencias Sociales, 6(11), 105-139. https://doi.org/10.22518/vis.v0i00.1177
Sentencia SU774/14 (2014). Corte Constitucional (Mauricio González Cuervo, M.P). Recuperado de https://n9.cl/oda4p
Sentencia T- 100/16. Corte Constitucional. (María Victoria Calle Correa, M.P). Recuperado de https://n9.cl/qhl1y
Sentencia T-058/18. (2018). Corte Constitucional. (Antonio José Lizarazo Ocampo, M.P). recuperado de https://n9.cl/owzbf
Sentencia T-408/14. (2014). Corte Constitucional. (Jorge Iván Palacio Palacio, M.P). Recuperado de https://n9.cl/vu9vj
Velito, A. & Tejada, S. (2010). La historia clínica como instrumento de calidad. Curso Anual de Auditoría Médica del Hospital Alemán 2010 [The clinical history as a quality instrument. Annual Course of Medical Audit of the German Hospital 2010]. Recuperado de https://n9.cl/ub66t
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/Iustitia_Socialis/oai