Acceso a la justicia en casos de despido ineficaz a mujeres embarazadas

Autores/as

  • Fabián Silva-Montoya Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo http://orcid.org/0000-0003-0810-4106
  • Manuel Ricardo-Velázquez Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo Ecuador http://orcid.org/0000-0001-5357-8197
  • Kevin Alexander Tapia-Carrillo Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo
  • Yessenia Elizabeth Hervas-Toctaquiza Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo

DOI:

https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1097

Palabras clave:

Mujer y desarrollo, participación de la mujer, derecho al trabajo.

Resumen

La investigación tuvo por objetivo analizar el acceso a la justicia en casos de despido ineficaz a mujeres embarazadas en el Ecuador. Se desarrolló desde un enfoque cuantitativo con una metodología descriptiva con diseño no experimental, la cual se apoyó en el análisis documental – bibliográfico, para la fase empírica, se empleó la recopilación de datos a través de la técnica de la encuesta en una muestra poblacional de 10 mujeres en estado de gestación, erradicadas en la ciudad del Puyo - Ecuador, entre 20 y 40 años de edad. Se evidencia la falta de cultura jurídica del empleado y el abuso por parte de los empleadores, aprovechándose del poco o nulo conocimiento del empleado referente a sus derechos. En el Ecuador es evidente que se vulnera los derechos del trabajador al no contar con un contrato legal, llegando así a no gozar de los derechos de ley, quedando en indefensión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Asamblea Nacional (2008). Constitución de la República del Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/sia

Código Orgánico Integral Penal. Suplemento -- Registro Oficial Nº 180 -- Lunes 10 de febrero de 2014. Recuperado de https://n9.cl/g6sc

Ley orgánica para la justicia laboral. Tercer Suplemento-Registro Oficial Nº 48 - lunes 10 de abril de 2015. Recuperado de https://n9.cl/nsny9

Masabanda-Analuiza, G., Aman-Llerena, A., Montero-Solano, J., & Analuiza, E. (2019). La evolución del derecho laboral de la mujer. Protección y fomento de la igualdad [The evolution of women's labor law. Protection and promotion of equality]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 64-96. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.355

Orellana-Ramírez, M. (2017). El despido ineficaz como mecanismo de protección a mujeres embarazadas y mujeres por su condición de gestación o maternidad. [The ineffective dismissal as a protection mechanism for pregnant women and women due to their pregnancy or maternity condition]. Universidad del Azuay. Recuperado de https://n9.cl/lcqz5

Organización de las Naciones Unidas (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos [The Universal Declaration of Human Rights]. Recuperado de https://n9.cl/xe66

Pérez-Tirado, D, Alarcón-Velásquez, L, & Durán-Ocampo, A. (2019). El despido intempestivo en la ciudad de Machala. Aplicación del código del trabajo. [The intempestive dismissal in the city of Machala. Application of the work code]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 43-52.

Rosales-Quichimbo, C, García-Muñoz, S, & Durán-Ocampo, A. (2019). Algunas consideraciones sobre la aplicación del derecho laboral. Machala, Ecuador. [Some considerations on the application of labor law. Machala, Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 11(4), 106-117.

Sánchez, J., Sánchez Espinosa, J., Sánchez Espinosa, J., & Sánchez Espinosa, V. (2019). La igualdad de la mujer y el derecho al trabajo en Ecuador. [Equality of women and the right to work in Ecuador]. IUSTITIA SOCIALIS, 4(7), 39-63. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v4i7.354

Sarango-Alcívar, J, & Vivanco-Vargas, G. (2018). El despido intempestivo frente a los derechos constitucionales ecuatorianos. Necesidad de reformulación. [The untimely dismissal against Ecuadorian Constitutional Rights. Need for reformulation]. Revista Universidad y Sociedad, 10(2), 181-186.

Descargas

Publicado

10-12-2020

Cómo citar

Silva-Montoya, F., Ricardo-Velázquez, M., Tapia-Carrillo, K. A., & Hervas-Toctaquiza, Y. E. (2020). Acceso a la justicia en casos de despido ineficaz a mujeres embarazadas. IUSTITIA SOCIALIS, 5(3), 221–233. https://doi.org/10.35381/racji.v5i3.1097

Artículos más leídos del mismo autor/a