El Sistema Público Nacional de Salud desde la Perspectiva de la Interseccionalidad en la Línea de Frantz Fanón

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v4i7.644

Palabras clave:

Salud, sistema público nacional de salud, Interseccionalidad, línea de Frantz Fanón.

Resumen

En la investigación se utilizó el Paradigma Indígena de Investigación, el dialogo intercultural y se aplicó en el Sistema Público Nacional de Salud desde la perspectiva la Interseccionalidad en la Línea de Frantz Fanón. Conclusión: Las Instituciones de Salud occidental y la Misión Barrio Adentro manejan las mismas políticas y programas de salud. La Medicina de las instituciones de salud oficiales tiene enfoque occidental, colonial, hegemónico, curativa, biologicista, capitalista y mercantilista. La Misión Barrio Adentro, es vista por las instituciones occidentales como un subsistema paralelo. El Sistema Público Nacional de Salud esta fraccionado en subsistemas, dividido, cada institución va por su lado con sus lineamientos. La medicina tradicional se expresa con sus prácticas realizadas por los boratios, curanderos, los Homeópatas y por la medicina china. Estamos llamados a un cambio de actitud ante las posiciones de occidente, a descolonializarnos, a tener una cosmovisión de la pluriversidad y la interculturalidad en salud.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Dussel, E (2009) Filosofía de la Liberación y Diálogo Intercultural. Vol Nº 47, pp 107-122.

Dussel, E. (S/A) Sistema Mundo y Transmodernidad.

Fanon Frantz (1983) Los Condenados de la Tierra. Séptima reimpresión. Editorial Fondo de Cultura Económica, México.

Fanon Frantz (1983) Los Condenados de la Tierra. Séptima reimpresión.

Fanón, Frantz (2010) Piel Negra, Mascaras Blancas. Askal: Madrid, España.

Grosfoguel, Ramón (2011) La Decolonización del Conocimiento: Diálogo Crítico entre la Visión Decolonial de Fanon y la Sociología Decolonial de Boaventura de Sousa Santos. Editorial Fond

Grosfoguel, Ramón y Castro, G Santiago (2007) El Giro Decolonial. Siglo de Hombres Editores.

Grosfoguel, Ramón (2011) Decolonizing Post-colonial-economy: Post conlonial studies and paradigms of political- economy: Transmodernity, Decolonial Thinking and Global Coloniality, transmodernity: Journal of Peripheral cultural. Production of the Luso-Hispanice.World. Vol 1,Nº1, p.1-38.

Grosfoguel, Ramón y Castro, G Santiago (2007) El Giro Decolonial. Siglo de Hombres Editores.

Descargas

Publicado

20-01-2020

Cómo citar

Vargas-Roque, L. A. (2020). El Sistema Público Nacional de Salud desde la Perspectiva de la Interseccionalidad en la Línea de Frantz Fanón. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 4(7), 56–73. https://doi.org/10.35381/s.v.v4i7.644

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a