Cuidados paliativos, buen morir y eutanasia, significado para el adulto mayor en América Latina
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v9i17.4333Palabras clave:
Cuidado paliativo, eutanasia, adulto mayo, política pública de salud, (Fuente: DeCS)Resumen
Objetivo: Describir los cuidados paliativos, buen morir y eutanasia, significado para el adulto mayor en América Latina. Método: Se desarrolló desde la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica que ayudó a establecer el análisis del objeto de investigación. El material abordado se conformó por trabajos arbitrados, tesis de grado e investigaciones científicas y con ello descubrir características. Resultados: La medicina paliativa considera que morir con dignidad supone vivir dignamente hasta el último momento. Conclusión: El bono demográfico dado por el creciente aumento de la expectativa de vida y disminución de nacimientos ha hecho que los dirigentes volteen su mirada al adulto mayor, pero también lo han hecho los prestadores de salud (públicos y privados), las familias, aseguradoras y farmacéuticas, y en este contexto el anciano resulta el candidato ideal para aplicar eutanasia, dejando por un lado los cuidados paliativos y el buen morir.
Descargas
Citas
Riveros Ríos M. Acceso universal de los cuidados paliativos: Derecho universal a no sufrir Análisis desde la visión bioética y de derechos humanos An. Fac. Cienc. Méd. (Asunción). 2017;50(2):67-78. https://doi.org/10.18004/anales/2017.050(02)67-078
Organización Mundial de la Salud. National cancer control programmers: policies and managerial guidelines. 2002; (2nd. Ed.). https://n9.cl/z8ox1i
Ivankovics I, Rodríguez Vieira G, Freitas Faleiro L. et al. (2023). Muerte digna en la unidad de cuidados intensivos: ¿cómo se ha llevado a cabo? Acta Bioeth. 2023;29(2):213-217. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2023000200213
Cano CWdA, da Silva ALC, Barboza AF, Bazzo BF, Martins CP, Iandoli Júnior D, et al. Finitude da vida: compreensão conceitual da eutanásia, distanásia e ortotanásia. Rev Bioét. 2020;28(2):376-83. https://doi.org/10.1590/1983-80422020282399
Vegas Gutiérrez J. Eutanasia: conceptos, tipos, aspectos éticos y jurídicos, actitudes del personal sanitario ante el enfermo terminal. Fundación Bioética. 2002. https://n9.cl/3o1o
Dubón Peniche MA, Bustamante Leija L. Entre la enfermedad y la muerte: «Eutanasia». Cir Cir. 2018;88(4):519-525. https://n9.cl/eiapr
Hernández R, Fernández C, Baptista M. Metodología de la Investigación (6ta. ed.). México: McGraw-Hill, 2014. https://n9.cl/haay8
Rodríguez A, Pérez AO. Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. Rev. EAN. 2017;82:179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647
Rainsford S, MacLeod RD, Glasgow NJ, Wilson DM, Phillips CB, Wiles RB. Rural residents’ perspectives on the rural “good death”: a scoping review. Health and social care in the community. New York: Blackwell. 2018;26(3):273-94. https://doi.org/10.1111/hsc.12385
Burles MCA, Peternelj-Taylor CA, Holtslander L. A “good death” for all?: examining issues for palliative care in correctional settings. Mortality. 2016;21(2):93-111. https://doi.org/10.1080/13576275.2015.1098602
Modesto CP, De Andrade A, De Albuquerque L, Aguilera K, Granja T, De Albuquerque A. et al. (2020). Thanatology under the perspective of ethics and bioethics: a systematic review. Rev. Electrónica Acervo Saúde. 2020;12(9):e3734. https://doi.org/10.25248/reas.e3734.2020
Zurriaráin R. Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida. Pers.bioét. 2019;23(2):180-193. https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.2.2.
García Sánchez E, García Garcés L. Tecnificar la muerte. Los riesgos de deshumanizar los cuidados al final de la vida. Humanidades. 2021;(10):103-140. https://doi.org/10.25185/10.5
Astudillo W, Orbegoso A, Latiegi A. Cuidados Paliativos en enfermería. San Sebastián, España. 2003. https://n9.cl/pq43v
Rodríguez Rodríguez J, Zas Tabares V, González Moro A. Aspectos éticos de los cuidados paliativos en los ancianos. Geroinfo. 2015;10(2):1-17. https://n9.cl/814s33
Vallejo Ulloa N. La medicalización de la muerte y el valor de la conversación hospitalaria sobre el buen morir. [Tesis de Maestría] Universidad Pontificia Javeriana. 2021. https://n9.cl/60rgac
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Yuraima Luisa Rodríguez-Mora , Oneida Soto-Chacón

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.



