Strategies for parental involvement in the care and adaptation of hospitalized premature infants
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4713Keywords:
Infant premature, parents, infant care, object attachment, hospitalization, (Source: DeCS).Abstract
Objectives: To develop strategies for parental involvement in the care and adaptation of hospitalized premature infants at San Francisco Hospital in Quito. Method: Descriptive mixed-approach study with 12 parents of premature newborns hospitalized in neonatology. An observation guide was applied to evaluate care knowledge and practices. Results: 50% lack knowledge of care such as kangaroo care, non-nutritive sucking and home oxygen therapy management. Only 50% identify newborn needs due to hunger, pain or irritability. 75% require more training in oxygen therapy and 66% need written support material. All parents show willingness to apply bonding strategies. Conclusions: Three educational workshops were designed based on CBL methodology: skin-to-skin contact, sucking development and home oxygen therapy management, fundamental to strengthen parent-child bonding and improve transition home.
Downloads
References
Alviso M, Matos A, et al. Prematuridad: epidemiología, causas y consecuencias, primer lugar de mortalidad y discapacidad. Revista médico científica de la Secretaría de Salud de Jalisco. 2021;7(3):147-153.
Organización Mundial de la Salud. Nacimientos prematuros. Datos y cifras. Ginebra: OMS; 2022. https://n9.cl/ovu8
Taborda A. Rol de enfermería en la vinculación de los padres en el cuidado y adaptación del infante prematuro. Revista Cuidarte. 2014;5(2):848-855.
Acosta M, Cabrera N, et al. Sentimientos que experimentan los padres en el difícil camino de la hospitalización de los hijos prematuros. Un aporte al cuidado humanizado. Universidad y Salud. 2017;19(1):17-25.
MDS Manual. Recién nacidos pretérmino, muy pretérmino y extremadamente pretérmino. 2014. https://n9.cl/53a5u
Osorio S, Salazar M. El empoderamiento de los padres para el cuidado del hijo prematuro. Revista Cuidarte. 2022;13(2):e2104.
NIH. ¿Cuáles son los factores de riesgo del trabajo de parto y el parto prematuro? Bethesda: NICHD; 2020. https://n9.cl/7zsis
Foster J, Psaila K, Patterson T. Succión no nutritiva para aumentar la estabilidad fisiológica y la nutrición en bebés prematuros. Cochrane Database Syst Rev. 2016;10:CD001071.
Pallás C. Programa de actividades preventivas y de promoción de la salud para niños prematuros con una edad gestacional menor de 32 semanas o un peso inferior a 1500 gramos. AEPAP. 2020;12:87-98.
Villamizar B. Estimulación multisensorial auditiva, táctil, vestibular y visual (ATVV) por la capacidad de adaptación según Roy en la eficiencia de la alimentación del recién nacido pretérmino. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia; 2010.
Mata M, Salazar M, Herrera L. Cuidado enfermero en el recién nacido prematuro. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2009;17(1):45-54.
Algara P, Villalba A, Castellanos MR. Papel de enfermería en el vínculo de los padres en el cuidado del niño prematuro. Revista Médica. 2020;28(3):142-148.
Natalben. Cuidados del bebé prematuro en casa [Internet]. Madrid: Natalben; 2020. https://n9.cl/tcprn
Algara P, Villalba A, Castellanos R. Papel de enfermería en el cuidado del recién nacido prematuro. Revista Médica. 2021;29(2):156-162.
Ministerio de salud Argentina. Atención y cuidado del recién nacido prematuro. Cuidados respiratorios. Buenos Aires: MSAL; 2022.
UNIR. Aprendizaje basado en retos: ¡acepta el desafío! [Internet]. Ecuador: UNIR; 2020. https://n9.cl/jw94e
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Margarita Isabel Munala-Mera, Gloria Rebeca Medina-Naranjo , Riber Fabián Donoso-Noroña

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.



