Consumo de alcohol con la posibilidad de ser víctima de violencia física en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v8i15.3196

Palabras clave:

Consumo de alcohol, violencia, estudiantes, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: El objetivo general de la investigación fue describir el consumo de alcohol con la posibilidad de ser víctima de violencia física en estudiantes universitarios. Método: El método desarrollado en este estudio se basó en la perspectiva cuantitativa utilizando la tipología documental-bibliográfica. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 129 estudiantes. Resultados: El consumo de alcohol en jóvenes universitarios, es un factor que propicia acciones que conllevan a hechos de violencia. Conclusiones: Los universitarios consumen alcohol frecuentemente pero menos de la mitad aseguró haber sufrido violencia física de manera repetitiva estando bajo los efectos del alcohol por parte de desconocidos y amigos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Más de 900 mil ecuatorianos consumen alcohol. [More than 900 thousand Ecuadorians consume alcohol]. 2013 [citado 4 dic 2023]. https://n9.cl/0x4ox

Organización Mundial de la Salud. Alcohol. [Alcohol]. 2022 [citado 6 dic 2023]. https://n9.cl/yi3a

Llopis Giménez C, Rodríguez García MI, Hernández Mancha I. Relación entre el consumo abusivo de alcohol y la violencia ejercida por el hombre contra su pareja en la unidad de valoración integral de violencia de género (UVIVG) de Sevilla. [Relationship between alcohol abuse and violence by men against their partners in the comprehensive assessment unit for gender violence (UVIVG) in Seville]. Cuad. med. Forense. 2014;20(4):151-169. https://n9.cl/i34q5

Organización Panamericana de la Salud. Prevención de la violencia. [Prevention of violence].2022 [citado 8 dic 2023]. https://n9.cl/0cl9c

Rivera AM. (2017). Módulo II. Tipología de la Violencia. Curso de Prevención de la Violencia en línea. San Salvador, El Salvador: [Typology of Violence. Online Violence Prevention Course. San Salvador, El Salvador]. Fundación Nacional para el Desarrollo. 2017 [citado 12 dic 2023]. https://n9.cl/5onu1

Consejo Nacional de Población. Prevención de la violencia en la familia. [Prevention of violence in the family]. México. 2020 [citado 3 dic 2023]. https://n9.cl/9bnsy

Perdiz Álvarez C, Sueiro Domínguez E, López Castedo A. Consumo de alcohol. [Alcohol consumption]. Rev. Estud. e Invest. en Psicol. y Educ. 2017;38(4):487-492. https://n9.cl/hgfz1

Hernández R, Fernández C, y Baptista M. Metodología de la Investigación [Investigation Methodology] (5ta ed.). México: McGraw-Hill, 2014

Rodríguez A, y Pérez AO. Métodos científicos de indagación y de construcción del conocimiento. [Scientific methods of inquiry and knowledge construction]. Rev. EAN. 2017;82:179-200. https://doi.org/10.21158/01208160.n82.2017.1647

Soriano Faura FJ. Promoción del buen trato y prevención del maltrato en la infancia en el ámbito de la atención primaria de salud. [Promotion of good treatment and prevention of child abuse in the primary health care setting]. En Recomendaciones PrevInfad / PAPPS. 2015. [citado 9 dic 2023]. https://n9.cl/uoc2h

Ponce Guerra C, Reyes Valenzuela C. Consumo de alcohol en estudiantes en tres facultades de la Universidad Nacional de Chimborazo. [Consumption of alcohol among students in three faculties of the Universidad Nacional de Chimborazo]. Rev Eug Esp. 2018;12(2):42-49. https://n9.cl/kfjog

Morales J, Tuse Medina R, Carcausto W. Consumo de alcohol y drogas ilícitas en adolescentes preuniversitarios. [Alcohol and illicit drug use in pre-college adolescents]. Revi. Cub. de Med. Gen. Int. 2019;35(3). https://n9.cl/h4in3

Silva ER, Hino P, Fernandes H. Características sociodemográficas da violência interpessoal associada ao consumo de álcool. Cogitare Enferm. 2022;27:e77876. http://dx.doi.org/10.5380/ce.v27i0.77876

Descargas

Publicado

01-01-2024

Cómo citar

Rosero-Ordóñez, S. F., Flores-Brito, P. R., & Goyes-Guerra, M. B. (2024). Consumo de alcohol con la posibilidad de ser víctima de violencia física en estudiantes universitarios. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 8(15), 40–50. https://doi.org/10.35381/s.v.v8i15.3196

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a