Remoción quirúrgica de un odontoma compuesto en el cuerpo de la mandíbula: Reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i1.1753

Palabras clave:

Salud bucal, diagnóstico bucal, rehabilitación bucal. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Demostrar que un diagnóstico temprano conjunto a un tratamiento oportuno puede evitar problemas en estructuras anatómicas vecinas y el daño en funciones principales del sistema estomatognático. Método: Caso clínico. Conclusiones: El paciente de sexo masculino que visitó la unidad de atención odontológica UNIANDES fue por una molestia estética y no por una molestia de tipo odontogénico por lo que nos hace cuestionar la necesidad de difusión de citas de controles odontológicos de rutina a la población para poder diagnosticar y tratar oportunamente estas neoplasias. El examen histopatológico tiene mucho peso en el diagnostico odontológico final evidenciando si es una neoplasia benigna o maligna. Los exámenes de rutina sanguínea son complementos necesarios para la ejecución de una correcta maniobra en el acto quirúrgico y no tener posibles complicaciones. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Quintana Díaz JC, Castillo Coto A, Fernández Fregio MJ. Odontoma compuesto como causa de retención dentaria. Presentación de un caso [Composite odontoma as a cause of dental retention. Presentation of a case]. Rev Cubana Estomatol. 2006; 43(2).

Amado S. Gallardo J. Berini L, Gay C. Revisión de 61 casos de odontomas. Presentación de un odontoma complejo erupcionado [Review of 61 cases of odontomas. Presentation of a complex erupted odontoma]. Med Oral. 2003, 8: 366-373.

Medina Santos SJ, Díaz Méndez HT, Ávila Chiong G. Tres casos de odontomas [Three cases of odontomas]. Rev Electro Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta. 2015; 40(4)

Spichler ER, Lessa I, Costa e Forti A. Análisis Restropectivo de características, tratamiento y seguimiento de 26 Odontomas en niños griegos [Restropective analysis of characteristics, treatment and follow-up of 26 odontomas in Greek children.]. Reb Panam Salud Pública. 2001; 10 (5):334-40

Santana Garay JC. Atlas de patología del complejo bucal [Atlas of pathology of the oral complex]. 2ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010.

Sapp JP, Eversole LR. Patología oral y maxilofacial contemporánea [Contemporary Oral and Maxillofacial Pathology]. Harcurt Madrid, España; 2004: pp. 147-149.

Faus LVJ, Camps AI, Pascual MA, Paricio MJ. Diagnóstico del odontoma compuesto. A propósito de dos casos clínicos [Diagnosis of composite odontoma. A review of two clinical cases]. Rev Eur Odontoestomatol. 1990; 5: 325-328.

Lucas Aparicio J, Sánchez Sánchez R, Fernández Domínguez M, Puigdemasa Panadés E, Ruíz Jiménez A, Naval Parra B. Odontomas complejos [Complex odontomas]. Cient Dent. 2011; 8(3).

Ćabov T, Fuchs PN, Zulijani A, Ćabov Ercegović L, Marelić S. ODONTOMAS: PEDIATRIC CASE REPORT AND REVIEW OF THE LITERATURE. Acta Clin Croat. 2021;60(1):146-152. doi:10.20471/acc.2021.60.01.22

LaDouceur EEB, Hauck AM, Garner MM, Cartoceti AN, Murphy BG. Odontomas in Frogs. Vet Pathol. 2020;57(1):147-150. doi:10.1177/030098581987763

Gervasoni C, Tronchet A, Spotti S, et al. Odontomas: review of the literature and case reports. J Biol Regul Homeost Agents. 2017;31(2 Suppl 1):119-125.

Bilodeau EA, Collins BM. Odontogenic Cysts and Neoplasms. Surg Pathol Clin. 2017;10(1):177-222. doi:10.1016/j.path.2016.10.006

Pippi R. Odontomas and supernumerary teeth: is there a common origin?. Int J Med Sci. 2014;11(12):1282-1297. Published 2014 Nov 12. doi:10.7150/ijms.10501

da Silva VA, Pedreira RP, Sperandio FF, Nogueira DA, de Carli ML, Hanemann JA. Odontomas are associated with impacted permanent teeth in orthodontic patients. J Clin Exp Dent. 2019;11(9):e790-e794. Published 2019 Sep 1. doi:10.4317/jced.56101

Retraction. Odontomas--silent tormentors of teeth eruption, shedding and occlusion [retraction of: Kulkarni VK, Deshmukh J, Banda NR, Banda VR. BMJ Case Rep. 2012;2012. pii: bcr2012007666. doi: 10.1136/bcr-2012-007666]. BMJ Case Rep. 2013;2013:bcr2012007666rp. Published 2013 Aug 29. doi:10.1136/bcr-2012-007666rp

Descargas

Publicado

01-03-2022

Cómo citar

Pachacama, M. J., Garcés-Rivera, K. M., & González-Cardona, Y. (2022). Remoción quirúrgica de un odontoma compuesto en el cuerpo de la mandíbula: Reporte de caso. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(1), 460–477. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i1.1753

Número

Sección

Informes y/o reporte de casos